
El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible inauguró el primer núcleo de desarrollo forestal, el evento se desarrolló el 24 de febrero del 2023, en el municipio de Caguán, en el departamento de Caquetá, hasta donde se trasladó la jefe de esa cartera, Susana Muhamad, la iniciativa espera beneficiar a 148 familias.
Los núcleos de desarrollo forestal son una estrategia de sustitución para que los habitantes de las zonas de áreas de deforestación encuentren oportunidades en la protección del medio ambiente, estas se ubicaran en el medio y bajo Caguán, espacios estratégicos para frenar la destrucción de la selva.
En el evento se constituyó la asociación para el manejo forestal sostenible Nueva Ilusión, que espera beneficiar a 148 familias, que habitan 30.000 hectáreas, esta comunidad ahora contará con el permiso asociativo y un centro de transformación para el manejo y aprovechamiento del bosque como forma de conservación.
El programa también cuenta con una etapa de asesoramiento, con el que se busca reforzar el éxito de la empresa, pero del cual se desprende la intención del gobierno de brindar mayor cobertura estatal en los territorios amazónicos.

La ministra Susana Muhamad también visitó las comunidades de Orotuyo, Sabanas del Yarí, en donde también entraran en funcionamiento los núcleos de deforestación, su intención con el recorrido es concienciar a la población sobre los efectos a largo plazo de la deforestación.
Al tiempo que explicar las posibilidades de reconversión productiva, aumentando la oferta de productos maderables y no maderables, donde se encuentran las mayores oportunidades de crecimiento y generación de recursos, para estas comunidades.
Por medio de un video difundido en las redes sociales, la ministra Muhamad agregó:
Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se recordó que Colombia cuenta con cerca de 60 millones de hectáreas de bosque, de los cuales el 66% está ubicado en la Amazonía. Los departamentos de Caquetá, Guaviare y Sur del Meta agrupan el 23% de ese total, lo que equivale a 13,6 millones de hectáreas verdes.
Frente a los incendios en el norte del Amazonas, el Ministerio aseguró las cifras han sido alentadoras por la reducción del 13%, en contraste con las cifras del año pasado en los dos primeros meses del año; aun así, existe una fuerte preocupación por el número de hectáreas de bosque y biodiversidad perdida por los incendios.
Ante este escenario, la cartera de ambiente continua con la divulgación de la campaña ‘Salvemos la Selva’, principalmente en la llamada Colombia profunda, con lo que espera generar alternativas a las familias, de forma que cuente con un sustento económico y puedan desarrollar tareas de protección a los ecosistemas y la biodiversidad.
Más Noticias
Estreno de ‘Volver’ de Piso 21 sufrió falla técnica en las plataformas digitales: “Estamos muy tristes”
David Escobar Gallego resaltó la frustración que está viviendo la agrupación, solicitando la colaboración de sus seguidores para resolver el error técnico

Influencer subió al cerro de Monserrate en tacones y desató furor en redes sociales: “Que tipo de humillación acabo de recibir”
El creador de contenido tuvo que pasar varios contratiempos para lograr su objetivo para lo que requirió de la ayuda de sus acompañantes y comerciantes que se ubican en todo el recorrido

Polémico error del Icbf: entregó en adopción a dos niños embera sin permiso de sus padres y la Corte lo frenó
El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia que intervino y frenó el proceso, y señaló graves fallos en la comunicación y el respeto a los derechos de la comunidad indígena

Exalcalde reveló los secretos de la visita de Kanye West a Colombia: “Ese gringo habla rápido”
En sus redes sociales, el exmandatario de Santiago de Cali Maurice Armitage habló de las dudas que tenía sobre la cena que sostuvo con el rapero estadounidense en un hotel de la capital vallecaucana

Álvaro Uribe protagonizó un divertido momento al recibir una camiseta del Atlético Bucaramanga: “Qué humillación con mi Nacional”
El expresidente es un declarado hincha del club verdolaga que perdió 2-0 contra el Atlético Bucaramanga en la jornada 11 de la Liga BetPlay que se disputó en el Américo Montanini
