Concejal denunció corrupción en la Alcaldía Local de Sumapaz por más de $5.000 millones de pesos

De acuerdo con Martín Rivera (Alianza Verde), Brahan Eduardo García López le concedió contratos a la empresa ferretera para la que trabajó por ocho años, e incluso aprobó adiciones presupuestales por más de 1.000 millones

Guardar

Nuevo

El concejal de la Alianza Verde, Martín Rivera. (Infobae)
El concejal de la Alianza Verde, Martín Rivera. (Infobae)

El concejal de la Alianza Verde Martín Rivera Alzate denunció el miércoles 22 de febrero una serie de irregularidades en millonarios contratos de la Alcaldía de Sumapaz por más de $5.000 millones, y cuestionó la transparencia de la administración de Claudia López, llamando la atención sobre lo que padeció la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), que se tradujo en la renuncia de su directora, Luz Amanda Camacho.

“Claudia López ha dejado pasar una oportunidad histórica de liderar con el ejemplo y ha venido incumpliendo lo que ella misma pidió cuando lideró la consulta anticorrupción”, comenzó por advertir el concejal Rivera, que explicó dos irregularidades claras que su investigación arrojó alrededor de la Alcaldía Local de Sumapaz: una sobre la celebración de cuatro contratos y otra sobre la contratación de una persona que no cumplía con los requisitos de contratación.

Celebración de contratos con conflicto de intereses

A través del Decreto 052 del 14 de febrero de 2020, la alcaldesa Claudia López y el exsecretario de gobierno Luis Ernesto Gómez, le quitaron las facultades de la entonces alcaldesa local de Sumapaz y le dieron la facultad de contratación a Germán Humberto Medellín Mora.

A partir del 10 de marzo de 2020, Medellín contrató los servicios de Brahan Eduardo García López, que participó en diferentes etapas del proceso de contratación de la alcaldía local entre 2020 y 2022.

“Hasta este punto no hay nada malo ni nada raro. El señor García López, hasta dos meses antes de firmar su contrato con la Alcaldía Local de Sumapaz, se encontraba trabajando en la Compañía Distribuidora Ferretera, Comferretera, en donde se le certificaron ocho años de experiencia, de los cuales dos fueron como asesor jurídico de esta empresa”, explicó el concejal Rivera.

Considerando que los últimos dos planes locales de desarrollo de esta localidad tenían varias metas orientadas al fortalecimiento institucional, había una de mejoramiento de 150 viviendas rurales.

“Para cumplir con estas metas se celebraron contratos para el suministro de elementos de ferretería y de esos contratos celebrados para cumplir con esas metas que les mencioné, esa empresa, Comferretera, se ganó cuatro contratos entre el 2020 y el 2021 que en total suman más de 5.000 millones de pesos”, añadió Rivera en su explicación.

En específico, se le adjudicaron los siguientes cuatro contratos de la Alcaldía Local de Sumapaz: CSU-222-2020; CSU-163-2021; CSU-168-2021 y CSU-169-2021, por el valor inmediatamente referido.

“Coincidencialmente el abogado Brahan Eduardo García López elaboró y aprobó estudios previos, definitivos, e incluso adiciones. Él aprobó una adición presupuestal por más de 1.000 millones de pesos, favoreciendo a la empresa, Comferretera. Y él estaba tan enterado de que esa empresa iba a participar en la licitación del contrato para suministro de elementos de ferretería, que incluso la empresa hizo parte del estudio de mercado, aportando cotizaciones de cuánto podrían costar los diferentes elementos que se necesitan para construir esas 150 viviendas”, puntualizó el concejal Rivera.

Contratación irregular

Él, además, fue contratado para prestar unos servicios especializados, para lo cual se requería una especialización, que él no tiene, y su hoja de vida (en la página Sideap) dan prueba de ello.

“Es claro que el señor García López desarrolló actividades administrativas en los procesos precontractuales y contractuales en la Alcaldía Local de Sumapaz. Es evidente el conflicto de interés de este señor. Señores, contralor y personero de Bogotá: ¿se direccionaron contratos en la Alcaldía local de Sumapaz? Esta es una de varias irregularidades que encontramos en está alcaldía y pronto les compartiré otro caso de esta alcaldía local”, agregó el concejal de la Alianza Verde, quien concluyó con el siguiente llamado:

“Si ustedes conocen o saben de gente que conozca casos de corrupción en esta administración de Claudia López, escríbanme. Estaremos investigando con mucho cuidado y denunciado aquellos casos de corrupción en Bogotá”, concluyó el cabildante.

Guardar

Nuevo