Óscar Pareja habló de la situación del Deportivo Cali y pidió apoyo para el fútbol femenino en Colombia

El entrenador del Orlando City de la Major League Soccer de los Estados Unidos también resaltó el nivel de tres jugadores de la selección Colombia sub-20

Guardar

Nuevo

El colombiano ha tenido una destacada carrera en el Major League Soccer. Imagen Infobae
El colombiano ha tenido una destacada carrera en el Major League Soccer. Imagen Infobae

Óscar Alexander Pareja Gómez nació el 10 de agosto de 1968 en Medellín, su gusto por el fútbol lo heredó de su progenitor, del que también lleva el mismo nombre. Se caracterizó por ser un jugador de buen pie que se dio a conocer en 1987 con la camiseta del Independiente Medellín, en el que actuó durante ocho años disputando 263 encuentros en los cuales anotó 18 tantos.

En el mismo año en el que debutó como profesional fue parte de la selección Colombia juvenil, que se consagró campeona del Sudamericano sub-20 que se realizó en el país. Con el combinado de mayores jugó once partidos marcando tres anotaciones, además integró el equipo que participó de la Copa América 1991.

En diálogo con Infobae, Óscar Pareja se refirió a su paso por la Tricolor: “Tuve el honor de no solo de representar a Colombia, sino ser campeón en el 87, para mí es un título increíble y un proceso maravilloso con mi país, después ir a la selección absoluta para competir a la Copa América de Chile”.

En cuanto a si cree que le faltaron más oportunidades en el combinado cafetero, Pareja respondió: “Me quedo con lo que tuve, ni añoro ni lamento nada, fue lo que tuvo que pasar, esas oportunidades y esos tiempos con la selección fueron maravillosos para mí jugando con grandísimos jugadores. Indudablemente, el futbolista quiere más y me hubiese gustado haber estado en el mundial del 90 en Italia, cuando tuve la chance con el profe Pacho (Francisco Maturana), en el 94 en Estados Unidos, en el 98 (Francia) que desafortunadamente tuve una lesión muy difícil, pero de resto, mis participaciones con la selección Colombia fueron un motivo de orgullo”.

Así mismo, el entrenador del Orlando City reveló que siguió los partidos de la selección Colombia sub-20 que logró la clasificación al mundial de Indonesia. Del equipo de Héctor Cárdenas llamaron su atención tres jugadores, entre ellos el volante de Millonarios, Óscar Cortés.

El ex Deportivo Cali lleva cerca de 26 años radicado en Estados Unidos, en donde ha sido parte del crecimiento de la Major League Soccer (MLS) desde que llegó, en 1998, para jugar con el New England Revolution. En el país norteamericano, Óscar Pareja vive con esposa Sandra Gómez y sus tres hijos; María José, Salomé y Diego, que juega en el Orlando City B.

En Colombia solo jugó para el Independiente Medellín y Deportivo Cali, con el que salió campeón en 1996 bajo la dirección técnica de Fernando Pecoso Castro. Aquel título puso fin a la sequía de 22 años que llevaba el cuadro Azucarero sin ganar un campeonato.

Sobre el presente del equipo Verdiblanco, Pareja se declaró un admirador de la cantera del Cali, y espera que de la mano de Jorge Luis Pinto pueda retomar el camino: “Yo al Cali ahora lo veo de tumbo en tumbo como que todavía no encuentra la ruta, pero indudablemente tiene a un grandísimo entrenador, seguramente el profe Pinto le va a brindar mucha estabilidad y esperemos de que puedan salir de las dificultades económicas que han tenido porque en eso circula mucho el éxito de los clubes”.

Por otro lado, tuvo palabras de elogio para David González, actual entrenador de Independiente Medellín, con el que logró el subtítulo en el segundo semestre de 2022, tras caer en la final ante el Deportivo Pereira.

El exjugador colombiano resaltó la importancia de la nueva camada de entrenadores que está surgiendo en Colombia.

Óscar Pareja también tuvo palabras para el fútbol femenino en Colombia, que le ha dado varias alegrías al país a nivel de clubes y selecciones. El exténico de Xolos de Tijuana destacó la importancia de forjar el crecimiento de esta y otras disciplinas a través de la educación.

El exjugador del Medellín resaltó la importante de fortalecer el fútbol femenino y masculino a través de la educación.
Guardar

Nuevo