Alejandro Gaviria denunció financiación en protestas de maestros del Cauca

El ministro de Educación señaló que el Sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca tiene pretensiones económicas y quiere participar en un “negocio”

Guardar
Respecto a las reuniones con
Respecto a las reuniones con los representantes de Asoinca el ministro indicó que: “en la mesa no han puesto puntualmente detalles sobre las condiciones laborales o de salud, que era la queja inicial por la que habían llegado a Bogotá a protestar y eso preocupa”.. Foto: Ministerio de Educación

En entrevista con Noticias Caracol, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria se refirió a las protestas que realizan docentes del Cauca en las inmediaciones del Congreso de la República.

Desde el martes 7 de febrero, cerca de 500 maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (Asoinca) llegaron a la capital de la República para exigir mejores condiciones en el sistema de salud del magisterio.

El sindicato está en paro indefinido desde el 16 de enero cuando se tomaron la catedral de Popayán para pedirle a la iglesia católica que mediara ante el Gobierno nacional para dialogar sobre unas reformas al sistema de salud de Fecode que consideran necesarias.

Al medio de comunicación nacional el ministro aseguró que:

Hay que recalcar que el viernes 17 de febrero los senadores Roy Barreras y JotaPe Hernández denunciaron que los manifestantes, que se concentraban en la Plaza de Bolívar, intentaron ingresar al Congreso de la República.

El presidente del Senado, Roy Barreras, aseguró en su cuenta personal de Twitter que: “Hace unos minutos 40 hombres del sindicato que tiene bloqueada la entrada principal al Congreso intentaron violentamente tumbar las vallas de la única entrada disponible y tomarse el acceso al edificio nuevo del Congreso. La policía que protege el edificio lo evitó”.

En uno de sus trinos,
En uno de sus trinos, Roy Barreras advirtió que más maestros del Cauca llegarán a Bogotá. El congresista del Pacto Histórico sostuvo que 1.000 indígenas arribarán el sábado 18 de febrero.

Alejandro Gaviria calificó estos hechos como inaceptables, “porque es un atentado a la democracia colombiana”.

Respecto a las reuniones con los representantes de Asoinca, el ministro indicó que: “en la mesa no han puesto puntualmente detalles sobre las condiciones laborales o de salud, que era la queja inicial por la que habían llegado a Bogotá a protestar y eso preocupa”.

Por su parte, Dimas Sauca, presidente de Asoinca, explicó en diálogo con Mañanas Blu, los motivos de sus protestas y aseguró que quieren poner en conocimiento del país la compleja situación que están viviendo los maestros del Cauca.

Antes de terminar su entrevista, Alejandro Gaviria explicó que lo que busca el sindicato de maestros tiene que ver con una pretensión económica, “no están hablando ni de los salarios de los maestros, ni el ascenso en el escalafón, sino la participación directa en un negocio. Eso claramente es ilegal y no lo podemos aceptar”, finalizó el jefe de la cartera de Educación.

En uno de sus trinos, Roy Barreras advirtió que más maestros del Cauca llegarán a Bogotá. El congresista del Pacto Histórico sostuvo que 1.000 indígenas arribarán el sábado 18 de febrero.

Más Noticias

Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena que marchará el Primero de mayo, según el Secretario de Gobierno

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno en la administración de Carlos Fernando Galán, aseguró que Bogotá se prepara para recibir a 20 mil personas que hacen parte de la Minga Indígena, y que participarán en las marchas por el Día Internacional del Trabajo

Bogotá se alista para recibir

Policía desmanteló matadero clandestino en el sur de Bogotá: tres personas fueron capturadas

En el operativo fueron incautados seis bovinos que habían sido despostados sin las mínimas condiciones de salubridad. Incluso, las autoridades encontraron carne en estado de descomposición que pretendía ser comercializada

Policía desmanteló matadero clandestino en

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz y Liverpool son campeones de la Premier League 2024-2025

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Mujer trans expuso en redes a bogotana que, con crucifijo en mano, trató de exorcizarla en la calle

Sin mediar palabra ni explicar sus intenciones, la fanática se acercó a ella y empezó a invocar a María Auxiliadora

Mujer trans expuso en redes

Ryan Reynolds, socio inversor de La Equidad, ascendió con el Wrexham a la segunda división de Inglaterra: así fue la histórica gesta

El club galés en tres temporadas pasó de la quinta división del fútbol profesional a la antesala de la Premier League, con un proyecto serio y bien enfocado que ha favorecido al tercer club más antiguo del mundo

Ryan Reynolds, socio inversor de
MÁS NOTICIAS