![El bloqueo en las inmediaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7WINOJT2VECNMJAN57TRH3EVY.png?auth=9c336b58a1366c0f0e583ac04819348ae8abd9276a667dcade3685b4b27e350d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hacia las 4:30 de la mañana del jueves 16 de febrero se reportó un bloqueo en las inmediaciones del Portal del 20 de julio de Transmilenio por lo que el sistema de transporte masivo no está operando en esta zona del suroriente de Bogotá.
“A esta hora presentamos movilizaciones en la salida de patios del Portal 20 de Julio. Se esta operando desde estación Av. Primera de Mayo y Estación Country Sur (sic)”, informaron desde la cuenta oficial de Twitter del sistema de transporte masivo de la capital colombiana.
Posteriormente indicaron que debido a las manifestaciones estaba también afectado el servicio de rutas que parten desde ese portal hacia los del Dorado, Usme y Américas, específicamente con los servicios H54, LK10, MK86, B16, MH83, D20, K54, JF23 y MF51.
“Se mantiene la novedad en patios del Portal 20 de Julio por lo que deja de operar junto a la estación Country Sur. Operación en troncal Carrera 10ma inicia en la estación Primera de Mayo (sic)”, agregaron desde la entidad.
En el informativo de televisión Noticias Caracol indicaron que se trata de una protestas de conductores tanto de buses de las troncales como los urbanos del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) quienes solicitan mejores condiciones de trabajo y atravesaron uno de los automotores en la entrada del mencionado portal.
“Por la mala calidad de vida que tenemos acá. Aquí estamos trabajando entre 14 y 16 horas. No tenemos tiempo para estar con nuestras familias casi que vivimos como esclavos”, expresó uno de los manifestantes en ese medio de comunicación.
Otro de los voceros afirmó que iniciaron la protesta desde las 2 de la mañana al personal administrativo del sistema para que formalicen una mesa de diálogo.
“Buen trato, buenas tablas, las vacaciones, todo el tema que nos refiere a la parte operativa. No contamos con servicio de baño en ninguna de las estaciones”, agregó otro de los trabajadores.
Noticia en desarrollo...
Seguir leyendo:
Más Noticias
Este es el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial y es conocido como la “capital de la ruana”
Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia
![Este es el municipio en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQR4ZS3UBNAOTOG5EGWYG5VBO4.jpg?auth=4a4f7bbb1f6f39ce391bdd9e999acc5bcb36a9f1659443a7bce4be425896b2b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La curiosa interpretación en inglés de un éxito de Diomedes Díaz en un colegio de Córdoba ha provocado risas: el video es viral
Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción ‘Sin medir distancias’, los usuarios no perdonaron este momento
![La curiosa interpretación en inglés](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQHZDIWC75FWFJ2SHLAI4AYDN4.png?auth=5579c176c630dd5fa75e165b5167776e9b5b6f08bd54e1be0319fb061dfcede3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Velásquez habló de su salida del Ministerio de Defensa: negó filtración de documentos confidenciales en la Corte Constitucional
Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial
![Iván Velásquez habló de su](https://www.infobae.com/resizer/v2/IU7ZWYZWDHYFBDPC2CZSUR2U3M.jpg?auth=1e47aa36ab4deac035e23624e88975bbc17e60a4b5fc770f4d13cf81a1698e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Director de la UNP, Augusto Rodríguez tras las declaraciones en la Fiscalía: “tengo un compromiso histórico con el proyecto político de Gustavo Petro”
El funcionario manifestó que el presidente de la República está mal acompañado y que sí participó en dos ocasiones en reuniones con “Papá Pitufo”
![El Director de la UNP,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNCCEE25GZFZPAVEGG6ORLUQWI.png?auth=b228c835b583bcbc7dd09d68620aed4de61bdf7271ab45e4b387aff13c9f2234&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley
Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento
![Quién debe pagar por los](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYQJOFGKTBFBBHEGDB7K5ZTLF4.jpg?auth=2052b480189218c5cc87337997eeda71f36bb880ecac8060af66367fba687fb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)