
Autoridades nacionales informaron el miércoles 15 de febrero que trasladaron de urgencias a la Clínica Colombia al exsenador Mario Castaño por dificultades cardíacas. El excongresista permanece recluido en cárcel La Picota de Bogotá.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el excongresista lideró una estructura criminal llamada “Las Marionetas”, que en complicidad con un grupo de alcaldes, funcionarios y particulares, se apropió de multimillonarios recursos de la administración pública provenientes del patrimonio del Estado. Según el ente investigador, el grupo de Castaño habría ganado en dos años cerca de 50 contratos por más de 43 mil millones de pesos.
Sobre el estado de salud de Mario Castaño, la información preliminar indica que el excongresista presentó síntomas asociados a un infarto, “luego de desplomarse en su sitio de reclusión, indicando que tenía un fuerte dolor en el pecho”.
Testigos de los hechos relataron que una vez Castaño manifestó su dolor, dieron aviso a los guardias del Inpec y se adelantó el traslado al centro médico. Sin embargo, hasta el momento, la Clínica Colombia no ha dado el parte médico oficial.
El 21 de septiembre de 2022, ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema, Mario Castaño aceptó cargos en el proceso de corrupción en el que es acusado de liderar una red para direccionar contratos de recursos públicos.
El senador liberal reconoció su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa y concusión que suman en total 19 delitos.
Con esta aceptación de cargos, Castaño Pérez se acogió a la sentencia anticipada y podría recibir una rebaja de pena que fijaría su condena a unos 15 años de prisión, aproximadamente, debido a los beneficios que se contemplan en el artículo 40 de la Ley 600 de 2000, que contempla dosificar la pena en una tercera parte.
En el proceso de investigación, la Fiscalía General, el 14 de junio ocupó 28 inmuebles urbanos, 7 vehículos, 2 sociedades y 1 establecimiento de comercio que hacían parte de la red delincuencial de Mario Castaño.
Los inmuebles están ubicados en Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Quibdó (Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia). El valor de los bienes, preliminarmente, estaba tasado en más de 5.000 millones de pesos, “una vez terminadas las acciones judiciales el mismo fue tasado en 13.717 millones de pesos”, informó el ente investigador.
De acuerdo con los elementos probatorios, el excongresista compró los bienes y los puso a nombre de una sociedad transportadora para, presuntamente, intentar evadir el control de las autoridades.
En ese sentido, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso a los activos medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión
El martes 14 de febrero el magistrado Martín Bermúdez Muñoz, del Consejo de Estado, le compulsó copias a Horacio Bustamante, director de la cárcel La Picota de Bogotá, porque, en medio de las audiencias que se adelantan ante el alto tribunal por la pérdida de investidura del senador liberal Mario Castaño, no se ha logrado su conectividad virtual.
El señalamiento del magistrado Bermúdez tiene que ver con que en tres oportunidades y luego de varias audiencias, han tenido la misma respuesta de parte del Inpec se conectan a la audiencia virtual con el establecimiento, pero no conectan al interno.
Por ese motivo, el Consejo de Estado decidió compulsar copias al Inpec y aplazar la audiencia para indagar sobre lo que ocurre con las audiencias virtuales de Castaño, poder conectarse con el interno y llevar a cabo la audiencia de pérdida de investidura.
Más Noticias
La canciller, Laura Sarabia, envió carta al Papa Francisco por su delicado estado de Salud
La ministra de Relaciones Exteriores le deseo su pronta recuperación luego de que se confirmara que padece una neumonía y le agradeció por su apoyo para que en Colombia cese la violencia

Juan Manuel Galán denuncia posible financiamiento del contrabando a congresistas y critica al Gobierno Petro
El político expresó su preocupación por el escándalo que rodea a la DIAN

Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
