
La reanudación de los diálogos entre el equipo negociador del Gobierno nacional y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) no ha dejado de causar reacciones. Una de ellas fue la de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que a través de sus redes sociales se mostró pesarosa por su esposo, José Félix Lafaurie, integrante de la mesa de diálogo del Ejecutivo.
En redes sociales se conocieron varias fotografías de la delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro en territorio mexicano, mientras iniciaban las conversaciones que buscan ponerle fin a años de guerra con la única guerrilla activa en Colombia, a la que el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció recientemente le daban estatus político.
Pues bien, en una de esas imágenes aparecen todos los integrantes del equipo negociador de Petro, entre ellos, Lafaurie, que es presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedgán). El sujeto está al lado del senador Iván Cepeda, y tiene cara seria.
Esa imagen, que fue ampliamente difundida en redes sociales, despertó reacciones desde todos los sectores políticos incluido el uribismo, del que hace parte Lafaurie. Su esposa, la congresista Cabal, del Centro Democrático, se refirió al respecto y dejó una de sus ya conocidas ácidas críticas; sin embargo, esta vez fue enfilada al padre de sus hijos.
“Ay, pobre mi maridito, está aburrido”, mencionó la legisladora y publicó, en su cuenta de Twitter, la comentada imagen en la que, de alguna forma, se le va al dirigente ganadero cabizbajo.

Sin embargo, Lafaurie ha dicho que está motivado en representar a la oposición en los diálogos de paz con esa estructura criminal. De hecho, recientemente, emitió varias columnas de opinión donde se refirió a su papel político y de negociador en esas comentados encuentros y, de alguna forma, desmintió a su cónyuge y dio a entender que no estaba aburrido.
“La expectativa es que se avance pensando en las transformaciones con impacto en las regiones afectadas por las violencias multi-crimen que sufren quienes viven en ellas y… las padecen. Delegación del gobierno”, escribió el esposo de María Fernanda Cabal.

Así mismo, en otros pronunciamientos, se refirió a la reunión a la que acompañó al expresidente Álvaro Uribe, su jefe político, quien se encontró con el jefe del Estado colombiano, Gustavo Petro, para dialogar sobre el futuro del país y discutir los reparos frente a las reformas que adelanta el Gobierno colombiano.
Además, reveló que en esa reunión “los temas fluyeron con facilidad” y aseguró que no se llegó hasta la Casa de Nariño para que Uribe persuadiera a Petro “o viceversa”. Además, aparte de destacar el tono conciliador de Uribe, jefe del Centro Democrático, le envió algunas recomendaciones al primer mandatario colombiano para que “escuche a la oposición” y libere de “intereses clientelistas” a sus reformas.
Por ahora, de los diálogos entre el gobierno Petro y el ELN se sabe que iniciaron este martes. A su llegada a la nación azteca, la delegación del Ejecutivo se mostró optimista frente a los acuerdos a los que posiblemente lleguen con esa guerrilla y afirmaron:
Más Noticias
Por aumento de cifras de trata de personas, Bogotá refuerza operativos de prevención
Las intervenciones en puntos críticos como terminales, hoteles y zonas de rumba incluyen inspecciones, búsqueda activa de víctimas y difusión de mensajes de alerta.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Santa Marta en alerta naranja por fuertes lluvias: riesgo de crecientes súbitas e inundaciones
El aguacero de cuatro horas dejó más de 60 barrios anegados, daños en la movilidad y viviendas afectadas; el alcalde Carlos Pinedo activó los organismos de socorro y el Ideam advirtió que las precipitaciones continuarán.

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del estado del tiempo en Bogotá para este 4 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
