
Las autoridades colombianas anunciaron un nuevo golpe al narcotráfico. En Cartagena fueron capturados tres extranjeros que pretendían sacar más de una tonelada de cocaína camuflada en una lancha rápida.
Labores de patrullaje de la Armada Nacional permitieron ubicar una lancha que parecía sospechosa. En horas de la noche, en aguas que hacen parte de la jurisdicción de Cartagena, Bolívar, tres hombres fueron interceptados por los uniformados.
Se trata de Antonio Almonte García, Juan Ari de la Cruz Tabares y Víctor José Reyes Núñez, tres ciudadanos de República Dominicana.

Al interior de la lancha en la que se movilizaban, las autoridades colombianas descubrieron la carga de más de una tonelada de cocaína. El estupefaciente al parecer tenía como destino precisamente la República Dominicana y Aruba.
Esto fue lo que hallaron las autoridades en la lancha rápida
De acuerdo con la información que entregó la Armada Nacional, el cargamento de clorhidrato de cocaína estaba camuflado en mil bloques que, a su vez, estaban distribuidos en 40 costales.
En la embarcación tipo langostera también se hallaron otros elementos necesarios para garantizar autonomía de navegabilidad, según informaron las autoridades que ejecutaron la diligencia.
Una vez capturados los tres extranjeros, el material fue trasladado e investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) la Fiscalía General de la Nación realizaron las pruebas técnicas de rigor. Estos análisis arrojaron que, efectivamente, se trataba de 1.006 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Pero, además, también se encontró que los ciudadanos dominicanos movilizaban en la lancha 1.936 gramos de marihuana.
De acuerdo con los elementos de prueba, la Fiscalía aseguró que el alijo estaría avaluado en más de siete mil millones de pesos.
Los tripulantes de la embarcación fueron capturados en situación de flagrancia. Posteriormente fueron trasladados y puestos a disposición de las autoridades competentes.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico los imputó por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Es de resaltar que, pese a ser capturados en flagrancia, los procesados no aceptaron los cargos.
“The Key”, la poderosa red de narcotráfico desmantelada
Recientemente también se conoció la captura de los miembros de “The Key”, una red de narcotráfico que enviaba estupefacientes a Estados Unidos y México desde distintas ciudades de Colombia.
Con las investigaciones se logró establecer que la red de narcotráfico “The Key”, enviaba pequeñas dosis de cocaína de manera sistemática a Estados Unidos y México. Esto lo hacían gracias a través de equipajes de mano o distintos productos que salían como encomiendas desde los aeropuertos del país hacia los destinos internacionales.
Según las autoridades, esta estructura diseñó novedosos métodos de camuflaje para poder pasar desapercibidos en las terminales aéreas. Los aeropuertos que más frecuentaba esta red de narcotráfico en Colombia era los de Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia y Caldas.
Por esos hechos, las seis personas que fueron capturadas están pedidas en extradición por una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de la Florida, por cargos relacionados con tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.
En operativos simultáneos, las autoridades capturaron a los seis señalados en diligencias ejecutadas en Bogotá; Cartago, Valle del Cauca; Manizales, Caldas; y Rionegro, Antioquia.
Entre los detenidos está Augusto Gómez Zuluaga, alias Ingeniero. Este sujeto sería el cabecilla de la estructura criminal. Al parecer, era el encargado de adquirir el clorhidrato de cocaína, establecer el contacto con narcotraficantes de otros países y recibir el dinero que ganaba la red por los envíos del estupefaciente.
Así mismo, en el operativo resultaron capturados Víctor Hugo Cardona Londoño y César Alfredo Arciniegas Sánchez, quienes tendrían a su cargo las finanzas de la estructura y el reclutamiento de los denominados “correos humanos”; Carlos Andrés Zuluaga López y María Alejandra Varón Garcés, alias La Mona, señalados de camuflar la cocaína en mercancía de diferente tipo.
Así mismo, se capturó a Fabián Emilio Paredes Aristizábal, involucrado en actividades de transporte y en la recepción de los productos en los que se camuflaba la cocaína y el posterior traslado a las oficinas de encomiendas para coordinar el despacho.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
