Denuncian a estadounidenses que por redes sociales promocionaban el turismo sexual en Medellín

La Fundación Manifiesta documentó como dos norteamericanos cobraban por fiestas en un exclusivo sector de la capital de Antioquia, donde presuntamente también hubo casos de explotación sexual de menores

Guardar
Los estadounidenses son señalados de
Los estadounidenses son señalados de promocionar el turismo sexual en Medellín con fiestas en El Poblado. (Colprensa)

Fiestas por las que cobraban 600 dólares en un penthouse del exclusivo sector del Poblado, en el suroriente de Medellín (Antioquia), donde asistían extranjeros de varias nacionalidades y donde incluso hubo casos de explotación sexual de menores de edad eran, al parecer, promovidas a través de redes sociales por dos ciudadanos de Estados Unidos, según denunciaron el miércoles 8 de febrero en el medio de comunicación de la Fundación Manifiesta, que trabaja por la equidad de niñas y mujeres.

De acuerdo con una investigación que realizó la periodista Nathalia Guerrero se trataba de un negocio que establecieron dos norteamericanos que identificaron como Patrick Red y Casey Brown, y quienes a través de los perfiles de ‘Casey Redbeard’, ‘Casey Barbarroja’ o ‘Señor Bigotes’ organizaban cenas, fiestas y viajes para que foráneos conocieran mujeres en la capital antioqueña en medio de lo que señalan que es el descontrol del turismo con fines sexuales que padece esa ciudad.

“‘Gringo parties’, las llaman en sus videos e historias. La promesa es que, a cambio de sus dólares, los clientes van a poder conocer y ligar en estos eventos con muchas mujeres paisas ‘jóvenes’, ‘elegantes’ y ‘atractivas’ que no son ‘prostitutas, modelos webcam o de Onlyfans’, entre otras especificaciones”, aseguraron en el reportaje de Manifiesta.

Y aunque, supuestamente, los estadounidenses aseguraban en los mencionados perfiles que no eran proxenetas y que las fiestas eran espacios seguros en los que no se generaban presiones para que las asistentes tuvieran relaciones sexuales con los turistas, en esa fundación lograron establecer que por lo menos hubo dos casos de menores que fueron explotadas sexualmente dentro del mencionado.

Una de las fiestas se llevó a cabo en un penthouse del barrio Provenza, a donde llegaron unas 80 personas, la mayoría de ellas mujeres y donde se habría detectado la presencia de menores.

Pero, además, desde la Fundación Manifiesta informaron que habría una causa penal en contra de la organización de los estadounidenses en la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO).

Tras las denuncias, señalaron en la investigación, gracias a la colaboración de la embajada de Estados Unidos se bloquearon los pasaportes de varios de los implicados en el mencionado negocio, incluido el de Casey Brown, aunque señalaron que su socio, Patrick Red, se encuentra ahora en Cancún (Mexico).

A corte de septiembre de 2022, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses señaló que 15.000 menores de edad en Colombia fueron víctimas de explotación sexual.

De acuerdo con el informe de la entidad, los adolescentes entre los 12 y 17 años han sido los jóvenes más afectados, pues a corte del noveno mes del 2022 se reportaron cerca de 9.000 casos.

En cuanto a las ciudades donde más casos de violencia sexual ocurrieron, hasta diciembre de 2022, el informe de Medicina Legal indicó que Bogotá encabezaba la lista con 3.221 casos, seguido por Medellín, con 500 casos y Cartagena con 379.

De hecho, en septiembre de 2022 la Defensoría del Pueblo de Antioquia alertó que en Medellín, presuntamente, estaría raptando niños para encerrarlos en casas del exclusivo sector de El Poblado y explotarlos sexualmente.

La titular de esta dependencia, Yucelli Rincón, indicó en una entrevista con Teleantioquia que: “Se están robando los chicos y los están encerrando, niños de 10 y 11 años, como sucedió en la Feria de las Flores pasada, donde comentaban que había casas donde los niños están siendo encerrados”. Además, indicó que estos menores serían abusados por colombianos y extranjeros.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Bienestar Animal respondió a Andrea Padilla por la polémica de presuntos sobrecostos en microchips

En diálogo con Infobae Colombia, la nueva directora (e) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal aclaró dudas los por gastos y almacenaje en la implementación de la tecnología que beneficia a caninos y felinos de la ciudad

Bienestar Animal respondió a Andrea

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario

Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín

El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

Criminal entró por una ventana

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado

El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

El motivo por el que

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios

El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali

Esta fue la enfermedad que
MÁS NOTICIAS