Gremios condenan asesinato de trabajadores del sector agroindustrial en el norte Cauca

El Consejo Gremial, la SAC y Asocaña exigieron a la justicia colombiana que actué con celeridad ante los hechos de violencia en esta zona del país

Guardar
Comisión de la Gobernación del
Comisión de la Gobernación del Cauca llegó a Padilla para apersonarse de la situación.

Los gremios productivos del país se manifestaron y condenaron los recientes hechos de violencia registrados en la vereda El Tetillo, del municipio de Padilla (norte del Cauca), que dejaron dos trabajadores del sector agroindustrial de la caña asesinados, dos heridos y uno secuestrado.

El Consejo Gremial Nacional condenó enérgicamente lo sucedido y manifestó toda la solidaridad con los trabajadores de este sector, que desde hace varios años están afectados por agresiones de quienes invaden y afectan la propiedad privada.

El mismo ratificó el respaldo al sector agroindustrial de la caña, que siempre está abierto al diálogo como forma de construir país y del que los miles de trabajadores son ejemplo de resiliencia y compromiso.

“Hacemos un llamado especial para que el Estado sea garante de la seguridad en el territorio nacional y proteja el derecho a la vida y al trabajo de todos los colaboradores del agro colombiano y a que trabajemos sin descanso hasta encontrar las vías para que estos lamentables episodios no se repitan nunca más”, enfatizó.

Garantía del derecho a la vida

De igual forma, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) condenó los hechos ocurridos en el norte del cauca, en el que ocurrieron los hechos lamentables.

Además, instó al Gobierno nacional y la Fiscalía General de la Nación a trabajar con celeridad para que la persona reportada como desaparecida regrese sana y salva a su hogar.

Llamado a las autoridades

La presidenta de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) Claudia Calero, también manifestó que la agroindustria de la caña lamenta y condena los hechos en los que fueron asesinados dos trabajadores del Ingenio del Cauca.

La dirigente gremial solicitó al Estado colombiano para que garantice los derechos a la vida y al trabajo de los colaboradores de la agroindustria de la caña., ya que los derechos fundamentales no tienen distinción y lo cierto es que el sector afectado de forma muy grave.

La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, lamentó y condenó los hechos en los que fueron asesinados dos trabajadores del Ingenio del Cauca.

Reiteró que los ingenios azucareros afiliados siempre apoyan el diálogo como una forma de construir el desarrollo del suroccidente y la paz del país.

“Manifestamos nuestro sentimiento de profundo pesar a las familias de los trabajadores asesinados. Deseamos una pronta recuperación a las personas heridas y extendemos nuestra solidaridad al Ingenio del Cauca y sus colaboradores”, agregó la presidenta de Asocaña.

Gobernador del Cauca en la zona

El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, junto a una comisión del Gobierno departamental, llegó a Padilla para apersonarse de la situación. Atendió a las comunidades en la búsqueda de establecer acuerdos en pro de la convivencia entre todos los sectores, la defensa de la vida y el respeto por los derechos humanos.

Larrahondo Carabalí lamentó que de nuevo el conflicto interétnico y el irrespeto hacia la vida, enluta al norte del Cauca. Aseguró que se trabaja de la mano de las autoridades competentes para que se investigue y tome las acciones necesarias ante estos hechos.

“A los distintos grupos poblacionales y étnicos del departamento reiteramos que la única salida es el diálogo. Les pedimos, por favor, respetar la vida y mantener la calma. Insistimos, somos un mismo pueblo y por eso debemos ver el diálogo como la única salida ante dificultades”, anotó el mandatario local.

Guardar