![La exministra de Transporte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/K45XO4DGPZCA7ACJ6O7V2OCV2I.jpg?auth=34056d03d8ce5d1174fcb50c5f9b88bf36bcee1d128024488d92fa282106f4f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que el presidente Gustavo Petro le contestara a Iván Duque diciéndole que él había decidido “prohibir el metro subterráneo”, la exministra de Transporte Ángela María Orozco salió en defensa del gobierno del que hizo parte y afirmó que al presidente Petro lo están informando mal y anexó dos documentos Conpes para desmentirlo. Uno del gobierno de Juan Manuel Santos y el otro del gobierno Duque.
“Señor Pte nuevamente como dice el Senador Barreras lo mal informan. Anexo Conpes 3900 de 2017 donde se declara de importancia estratégica la 1LMB según estudios presentados por el distrito con trazado elevado” trinó la exministra Orozco.
![La exministra desmintió al presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBD4S4GPQRFMZD3U56G776XSQQ.jpg?auth=d963a61c1fd9ca25177fba7f819d0362a8860eac4eea81d788e348393a5ba4c7&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Este documento Conpes, que fue firmado al final del gobierno de Juan Manuel Santos, regla el apoyo del Gobierno nacional al sistema de transporte público de Bogotá y declaratoria de importancia estratégica del proyecto línea del metro-tramo 1. En este documento queda explícito que la “nación participará en la cofinanciación del tramo 1 de la Primera Línea del Metro de Bogotá”. En el documento también se reitera “el apoyo al SITP de Bogotá e identifica corredores troncales que facilitan la consolidación del sistema de transporte público de pasajeros, como complemento al corredor férreo”.
También se advierte en el documento, que el primer tramo del metro será hasta la calle 72 y será elevado, y que contará con tres troncales alimentadoras: la de la avenida 68, la troncal de la avenida Boyacá y la de la avenida Ciudad de Cali. Así mismo se contempla la construcción del patio-taller en la localidad de Bosa.
El documento Conpes 3900 se puede leer a continuación:
En un segundo trino, la exministra Orozco se refirió al Conpes 4104 de 2022, que según la exfuncionaria, en el gobierno de Iván Duque se reconoce la importancia de que la segunda línea del metro de Bogotá sea subterránea: “ese (Conpes) si de nuestro gobierno, declara de importancia estratégica la SLMB con trazado subterráneo según estudios presentados por el Distrito. Todo dentro de nuestra obligación de construir entre todos para beneficio de los colombianos”.
El trazado de la segunda línea del metro de Bogotá, según lo aprobado en el documento Conpes, tendrá 15,5 kilómetros y 11 estaciones, incluido el patio-taller. De estas, 10 serán subterráneas y una elevada: la de Fontanar. Esta segunda línea está proyectada a 10 años, incluyendo las etapas de licitación, la selección del contratista, la formalización del contrato, la etapa preoperativa y la operación. Se establece que esta línea arrancará a funcionar en 2032.
El documento Conpes 4010 se puede leer a continuación:
La intervención de la exministra Orozco en la discusión por el metro de Bogotá se da para contestarle el siguiente trino al presidente Petro, que a su vez le respondía a Duque.
Este último fue el trino de Iván Duque que provocó la siguiente respuesta de Petro:
El mismo Duque, horas después de la respuesta de Petro, tuiteó:
Más Noticias
EN VIVO: Junior vs. Once Caldas, los Tiburones presentan a Teófilo Gutiérrez y buscan el triunfo en Liga BetPlay
El conjunto de César Farías, que no ha ganado en tres jornadas del campeonato, se miden ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante
![EN VIVO: Junior vs. Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKUGY4XRNE73P5CMRDLWQZ3LM.jpg?auth=3ecdcc88bcca99a2a2214c663835a16fe39ca48ad0a5f9c757f0f764c870dda5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ojo conductores: polémica iniciativa cambiaría la regulación de los vidrios polarizados en 2025
Un proyecto de ley presentado en el Congreso en 2024 pretende descentralizar el control de los vidrios polarizados, otorgando a los municipios la potestad de establecer sus propias normas
![Ojo conductores: polémica iniciativa cambiaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/6IOSWRJSXNGPBKO7Z7FQJIUTDU.jpg?auth=6fb8f5b975fd53aa82f827de55a8faee457f21102c5f6192e3b961d4322e5c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Así avanza la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 13 de febrero de 2025
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo
![EN VIVO: Así avanza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3MZQ4PT7ZBLTD6MTFGHKORLSE.jpg?auth=889d6e06cf3cdb2ba6a41d8bc89f56226177c0c4bce4eeb5727c329a93d4f90b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Teófilo Gutiérrez se pone por encima de las figuras de la Liga BetPlay: “Soy el mejor y se lo demuestro a quien sea”
El atacante, en su cuarto ciclo con el Junior de Barranquilla, lanzó su primera polémica respecto a quién es el jugador más destacado del fútbol colombiano
![Teófilo Gutiérrez se pone por](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5EW5J4K7ZFUZN5VEOOXM2O6CI.jpeg?auth=bd6574297ebe2e534e151bd68c53e4d4ccd831a5ad588a124c0b9c184e05f85f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Atacaron base militar de El Llanito en Barrancabermeja, Santander: hay dudas sobre la reacción de las tropas
Tras el ataque, uniformados del Ejército habrían disparado a un vehículo que iba a gran velocidad. El joven que conducía el carro denunció los hechos, asegurando que no tiene nada que ver con lo ocurrido
![Atacaron base militar de El](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3JHP54K55GHLORNO37UHVGDPQ.jpg?auth=c74797436109730fb7f3c4d7b33416d810f2d8510490f4cd806aebe5684e5340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)