
Juan Daniel Oviedo es recordado por ser el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), así como por protagonizar un segmento en el noticiero de RCN donde explicaba diferentes comportamientos económicos del país. Pero ahora Oviedo quiere ir más allá y convertirse en mandatario de Bogotá.
Así lo indicó en una emisión del noticiero, donde señaló que se ausentaría de su rol periodístico para asumir su nueva carrera a las elecciones. Oviedo comentó que iniciará con el proceso de recolección de firmas para aspirar a la alcaldía de la capital.
El exdirector del DANE indicó también en una publicación de su cuenta oficial de Twitter que la recolección de firmas tendrá inicio el martes 7 de enero en la torre del reloj en el corazón del Parque Nacional.
En la despedida de Oviedo del noticiero de RCN, indicó que luchará por las personas y los problemas sociales de la capital en lugar a continuar con la segmentación ideológica, esto fue señalado luego de que le preguntaran sí sería el candidato oficial del uribismo en las elecciones a la alcaldía de Bogotá.
De igual manera se refirió Oviedo al polémico tema que se toma el foco de la ciudad en estos días, la construcción del metro. El exdirector del DANE y quien aspira a dirigir la capital del país mencionó que se deben respetar la institucionalidad haciendo referencia a que el metro debe continuar con su construcción elevada.
“Yo creo que más que por arriba o por abajo, respetando la institucionalidad. Tenemos una obra en ejecución. Es importante recordarles a los ciudadanos que la primera línea del metro no es la única solución de transporte. Necesitamos otras herramientas. Es necesario recordarle al presidente el costo de oportunidad de esos recursos”.
Las rencillas entre MinTransporte y la administración distrital
No se detiene el fuerte encontronazo entre el ministro de Transporte y la administración Distrital de Bogotá luego de la advertencia hecha por el jefe de esa cartera, Guillermo Reyes, relacionada con la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá. Al respecto, dijo que esta debe ser subterránea tal y como lo propone el presidente Gustavo Petro; sin embargo, la alcaldesa Mayor Claudia López ha reiterado que el contrato firmado con el consorcio chino no se tocará.
Dichas declaraciones de la mandataria no cayeron bien en el funcionario, quien volvió a referirse al tema en medio de su visita a Norte de Santander. Desde allí, Reyes reiteró la solicitud hecha por el jefe de Estado e indicó que esta no fue acatada en buena medida. Incluso, se despachó en fuertes críticas contra López.
Dijo que la iniciativa del Gobierno nacional no fue acatada por la administración local, sino “traicionada, y eso genera la reacción que le hemos dicho al país”. Asimismo, reiteró que las intenciones tanto de la cartera que dirige como de todo el Ejecutivo están basadas en el diálogo y el consenso, pero que con la alcaldesa no se ha podido establecer esto.
“Con el diálogo se construyen consensos y se logra concertar, eso es lo que estamos haciendo y esa es la molestia de nuestro presidente y la mía con la alcaldesa de Bogotá”, expresó Reyes. De paso, dijo que a ella se le había explicado una metodología con respecto a la viabilidad de modificar el actual contrato de la primera línea del Metro, pero que en respuesta “salen a clavarle a uno el cuchillo y a decir ‘esto no es así’”, lo cual ha generado molestias dentro de la administración Petro.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
