
Guillermo Reyes, ministro de transporte, dio las explicaciones tras las polémicas declaraciones sobre el futuro del Metro de Bogotá. El pulso político se redujo a un choque de poderes, donde el Gobierno está poniendo sobre la mesa los recursos que entregaría la nación para el proyecto, pero que si no se hacen bajo los lineamientos que expone el presidente Gustavo Petro, sencillamente no se financiarían. El funcionario aseguró que esto no se trata de un chantaje, sino que se está salvando a la capital del país de un “esperpento”, además que quien está incumpliendo con lo pactado es la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.
El ministro de transporte asegura que no se están desconociendo los compromisos que ya se adquirieron con los contratistas, con la ciudad y con la nación; por lo que en teoría si está garantizado el pago para la primera línea del Metro. No obstante, recalcó que dejar el trazado por completo elevado sería dañino para Bogotá, en especial por el detrimento que tendría este modelo, por eso la solicitud de soterrar el tramo por la Avenida Caracas.
En su vuelta por los medios Guillermo Reyes explicó lo que inicialmente acordó el presidente Gustavo Petro con la alcaldesa Claudia López:

Adicionalmente dijo que la gran mayoría de los proyectos que tiene la Alcaldía en curso están en fase de estructuración, o en fases de estudio por parte de la nación. Estos son cofinanciados en una proporción 70% - 30%, y es el Estado el que decide si se aprueban o no.
Si bien no se pone en duda la entrega de los recursos, si quedó en entredicho el apoyo para muchos otros proyectos que necesita la ciudad, y que lógicamente será el Gobierno quien entregue ese dinero, por ejemplo: los cables en el centro de Bogotá, Regiotram del norte, ampliación de la Carrera Séptima, la ALO sur, entre otros.
La entidad que daría la firma para dichos desembolsos será el Ministerio de Hacienda, por eso Infobae se comunicó con la cartera económica. Desde la entidad aseguraron que José Antonio Ocampo aún no ha fijado una postura oficial, no obstante, declararon que si ya hay algo firmado y/o pactado, especialmente con presupuesto, no tendría que detenerse.

Gobierno no parará los proyectos para Bogotá, pero si los va a revisar
Resulta muy contrario lo que expone el ministro Reyes, toda vez que asegura que el Metro seguirá según lo pactado; no obstante, si lo que “sugiere” el Gobierno no es tenido en cuenta, pues el proyecto no tendrá la financiación.
Esto mismo lo dijo en diálogo con W Radio:
Remarcó que no es chantaje, simplemente es un mensaje, o notificación del Gobierno para Bogotá, pero la figura dubitativa se volvió a notar cuando declaró que la ciudad sí tendrá Metro, pues no se ha parado la financiación, pero, se discute la posibilidad de continuar con esta ejecución.

Luego de las declaraciones, e insistentes explicaciones del ministro de transporte, el presidente Gustavo Petro matizó la polémica asegurando que lo que debería generar alarma es que se están desestimando los estudios que ya se habían hecho del Metro subterráneo:

Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
