
De acuerdo con la circular que recibieron todos los parlamentarios enviada por Gregorio Eljach, secretario general del Senado, el 7 de febrero de 2023 deben asistir a una sesión del Congreso Pleno, con el fin de cumplir la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con el caso de la Unión Patriótica.
Si bien aún no se conoce el decreto por el cual se convocará a sesiones extraordinarias al Congreso de la República, el presidente del Senado, Roy Barreras, hizo la citación para iniciar el trabajo legislativo indicado.
Según información de la circular, la sesión se realizará a las 11:00 de la mañana en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, siguiendo la sentencia que se comunicó el 30 de enero de 2023 a partir del “caso integrantes militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia”.
Sin embargo, esta no será la única cita a la que habría convocado el presidente del Senado de la República de Colombia, pues también se informó acerca de una sesión para la plenaria del Senado. En este sentido, la cita tendría lugar durante el mismo martes, pero sobre las 3:00 de la tarde. En esta sesión, se realizará la instalación de las sesiones extra que son convocadas por parte del Gobierno Nacional.
Se espera que una vez se publique el decreto con la convocatoria a las sesiones extraordinarias, se tenga conocimiento acerca de los proyectos de ley que se discutirán en el curso de los encuentros. Mientras tanto, algunos de los temas que figuran en la agenda son: la ley de adición presupuestal, la reforma a la salud y la llegada del Plan de Desarrollo.
El fallo de la Corte IDH en el exterminio de la Unión Patriótica UP
De acuerdo con el comunicado que dio a conocer el Congreso de la República: “La Corte-IDH, condenó al Estado Colombiano por las violencias sufridas a más de 6.000 integrantes, militantes y simpatizantes de la UP, durante más de dos décadas”.
Ante esto, la Corte IDH dictó una sentencia en la que se ordena la reparación de las víctimas en el hecho que tuvo lugar en distintos puntos del territorio colombiano hace 29 años. Además, el fallo indica que la desaparición se dio a través de un plan de exterminio que se ejecutó de manera sistemática en contra de quienes hacían parte del partido Unión Patriótica - UP.
Según la información publicada por el Congreso, el fallo responsabiliza al Estado por: “exterminio de líderes políticos y militantes en general del Partido de izquierda Unión Patriótica y por las violaciones de derechos humanos, cometidas con las víctimas en las diferentes masacres ocurridas”.
Siguiendo la sentencia, el Estado debe realizar acompañamiento y atención a las víctimas, además de ordenar el restablecimiento de sus derechos a miembros políticos de la Unión Patriótica, entre ellas la senadora Aída Avella, quien también sufrió persecuciones en su contra.
“Con esta decisión de la Corte Interamericana, las víctimas nos sentimos en parte reparadas. Aquí no existe ninguna posibilidad de interponer algún recurso, el Estado asesinó a la Unión Patriótica. Hoy, se nos ha dado la razón de todas las denuncias interpuestas, se seguirá conociendo la verdad, para que nadie en Colombia sea asesinado por sus convicciones políticas, independientemente de cuales sean”, aseguró Avella.
Otra de las celebraciones sobre el fallo provino de la ministra de Cultura, Patricia Ariza, quien también hizo parte de la Unión Patriótica y sobrevivió a los actos de persecución. Expresó lo siguiente en su cuenta de Twitter:
“Todos y todas llorando recibimos la sentencia de la @CorteIDH, fue condenado el Estado Colombiano. ¡Teníamos la razón! Sobrevivirá la justicia, sobrevivirá el afecto. Las víctimas y sobrevivientes mantendremos viva la memoria”.
Más Noticias
Nuevo choque entre el Gobierno nacional y el de Bogotá por indígenas en la Plaza de Bolívar
La Alcaldía de la capital colombiana señaló que el Ministerio del Interior incumplió con la logística para atender a los manifestantes y aseguraron que ese emblemático espacio no era adecuado para que permanezcan mientras se reúnen con los delegados de la administración Petro

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 2 de abril
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 1 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del martes 1 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este miércoles 2 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
