
La actriz colombiana Indhira Serrano es una de las mujeres referentes que ha luchado en contra del racismo y la desigualdad para superar imaginarios excluyentes de personas racializadas. El domingo 22 de enero asistió a una charla en el Hay Festival Jericó 2023, que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, donde habló desde su experiencia frente a esta problemática.
Oriunda de Malambo, pero criada en Barranquilla, considera que existe un problema de autoceptación de lo afro y lo indígena, y consideró que vivió una sociedad racista. Creció creyendo que era un defecto ser negra, tener el cabello crespo y tener rasgos físicos propios de la afro descendencia.
En ese momento la modelo no sabía que había sido víctima de racismo, porque consideraba que solo se daba en casos cuando le pegaban latigazos o lo mataban. “Sentía que el racismo era que te amarraran, que te latigaran, que te mataran. Y como eso no me pasaba, no lo sentía como racismo, pero estaba atacando mi autoestima de una forma terrible”, confesó.
Estudió diseño textil en la Universidad Autónoma de Barranquilla, pero se enfocó en principio en el modelaje y la actuación.
Uno de los momentos que marcó su vida fue cuando entró al mundo del modelaje en la época en que Naomi Campbell era la gran estrella. Serrano viajó a Bogotá y cuando vi a la mujer pensó que no encajaba por su pelo alisado. “Me había convencido de que era una mujer fea y el ambiente a mi alrededor lo confirmaba”, relató la actriz colombiana.

Sin embargo, la primera vez que alguien le dijo que era una mujer atractiva con su cabello alisado, recogido, fue el fotógrafo Fran Beaufrand, quien le hizo un afro y le comentó que era como debía estar.
Indhira Serrano recordó que en su primer desfile grande en Bogotá, el coreógrafo dijo: “¿por qué traen una sirvienta a un desfile?”. Ante este comentario, se dio cuenta de que no pudo acceder a oportunidades laborales porque al productor no se le ocurría que el personaje lo pudiera hacer una mujer afro.
Por su parte, algunos maquilladores se ofendían porque les ponían una mujer afro, con un tono diferente al que ellos estaban acostumbrados a maquillar, “me hacían parar de la sala porque no tenían el tono de mi piel y era yo la equivocada”, indicó en medio del Hay Festival Jericó 2023.
Dentro de su proceso en el modelaje aseguró que conoció gente que le fue enseñando que no tenía ningún problema con su piel. En sus primeras bases llegó por parte de un amigo maquillador de Nueva York.
En televisión, hizo parte de telenovelas como “La costeña y el cachaco” o “La traición”, lo que le dieron reconocimiento nacional e internacional.
Durante los últimos años, Serrano se ha encargado de abrir espacios para la autoaceptación de lo que significa ser afro e indígena. Su faceta como conferencista le ha dado otras capas a su discurso, en el que reflexiona sobre los imaginarios en torno a las personas racializadas y afrocolombianas.
La actriz colombiana señaló que algunas personas esperan que su discurso sea de “afros para afros”. Sin embargo, ella pretende “impactar positivamente” más allá de un público específico. “Creo que es un acto profundamente revolucionario tocar a personas que consideran que no tienen que ver con los temas afros”, concluyó en su charla en Medellín.
Más Noticias
Crisis financiera golpea a las Fuerzas Armadas de Colombia: bajo presupuesto, recortes y obsolescencia
El deterioro presupuestal y la falta de recursos afectan la operatividad militar y policial, mientras aumentan los riesgos para la seguridad nacional y la moral de los uniformados en zonas vulnerables del país

Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída
La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Santoral del 12 de julio: San Juan Gualberto y todos los onomásticos que se celebran este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Revelan qué ocurrió con el celular y pertenencias del menor implicado en atentado contra Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía expuso cómo los autores del ataque usaron a un adolescente, prometiéndole protección y complicidad policial para facilitar su escape tras el crimen, según audios presentados en audiencia judicial
