![Secretaría de Movilidad se pronuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/256LW5INZRBJVALVA3N34NDV5I.png?auth=c07fdbe2714171f2c35be97d78f301df0f25a9747750d254de7e9960db77e8d7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El reporte de la alcaldía de Bogotá sobre los bloqueos presentados en la madrugada del 31 de enero, indicó que se logró recuperar el tránsito normal en varias vías de la ciudad. La Secretaría de Movilidad, encabezada por Deyanira Ávila expuso que aunque es válido el derecho a la protesta, no se aceptará ningún tipo de bloqueo o acción violenta por parte de los conductores de plataformas, quienes se oponen a las medidas del gobierno.
Conforme a lo expuesto por la funcionaria, durante la noche del 30 de enero y la madrugada del 31, en varios puntos de la ciudad se presentaron bloqueos por parte de conductores de plataformas, los cuales fueron atendidos por las autoridades, situación que instó a la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, con el fin de evitar otro tipo de manifestaciones de este tipo.
Cabe resaltar que, los conductores que se movilizaron, señalan que desde la administración de Gustavo Petro, se les está tratando como delincuentes y de igual forma, se está negando el derecho al trabajo; pues en caso de prohibirse el servicio de transporte a través de estas herramientas tecnológicas, serían miles los afectados.
Respecto a esto, Ávila sostuvo: “Es importante reiterar que la administración distrital respeta el derecho a la manifestación pública, pero no es tolerable el bloqueo a la ciudad, adelantamos los debidos procedimientos, ofrecimos los canales de diálogo, pero en ciertos puntos de la ciudad presentamos algunos bloqueos”.
Fueron más de cinco puntos de congestión, en donde también se presentaron altercados con la Policía Nacional y el grupo antidisturbios. Mientras algunos líderes exponían su rechazo ante las medidas, tomadas, algunos uniformados buscaban habilitar el paso en las vías de manera rápida, situación que se salió de las manos en algunos momentos, pues se usó fuerza desmedida.
“Lo que realizamos fue en conjunto con la Secretaría de Seguridad y en conjunto con la Policía Nacional, el desbloqueo de sus puntos para mejorar para tener movilidad en la ciudad, es por eso que hoy tenemos una movilidad clara en corredores como la carrera 30, la autopista Sur, avenida Ciudad de Cali, la calle 26, la avenida Boyacá y la Terminal de Transporte”, puntualizó la secretaria.
Julián Forero, líder del movimiento Street Brothers destacó que aunque su compromiso es con los moteros, apoyará a todos los movimientos que se vean afectados en el contexto de la movilidad. Priorizó que seguirán saliendo a las calles, pues están en contra de las iniciativas del Gobierno Nacional, las cuales definió como arbitrariedades.
La integrante del gabinete de la alcaldesa Claudia López fue enfática al explicar que, desde el Distrito, se seguirá interviniendo en las distintas movilizaciones que lleguen afectar a la ciudadanía en general, pues no se tolerará ningún bloqueó.
“Es importante que, vamos a garantizar el transporte público y el sistema masivo estará operando con total normalidad, y seguimos acompañando cada uno de sus corredores en conjunto con la Policía Nacional de Tránsito y los agentes civiles de la Secretaría de Movilidad: realizando más de 16 imposiciones de comparendo y la inmovilización de 10 vehículos; la gran invitación a Bogotá, es que es válido el derecho a la protesta, pero sin bloqueos en la ciudad”, añadió.
![La alcaldesa de Bogotá se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMZMGFYMRFE5ZMZM7BEPYZIVRY.png?auth=938a2d41688035307bc07de7cee9de779fe16552b6db966c28a2da036e79b498&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Incluso, la misma Claudia López salió al paso sobre el tema, indicando que es necesario tomar medidas, pero enfocadas en la regulación y no la prohibición; argumentando que el avance tecnológico es inminente y es necesario acoplarse al mismo.
![Claudia López se pronuncia sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MUJ54HO2REGLBDAIANJ6B6VAM.png?auth=cd228f3266f9c9a293c2409600c39904b06ba00e1eda2d1cd772bfdf1acb9970&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)