
Se trata de la nueva estrategia educativa del Museo del Oro, consiste en que los estudiantes puedan interactuar con pequeñas exposiciones interactivas, su préstamo es gratuito y pueden ser solicitadas por maestros, bibliotecarios o gestores culturales del país.
Las maletas se componen de una cartilla explicativa de los objetos, donde además se surgieron algunas actividades y replicas de piezas de orfebrería, cerámica y fragmentos arqueológicos (cerámica, huesos, piedras o conchas).
Existen 13 distintas temáticas distintas, en función de cada una de las comunidades prehispánicas asentadas en el actual territorio colombiano. Por ejemplo, la maleta “San Agustín, mi patrimonio es de la humanidad” se compone de una réplica de las estatuas, una nariguera, una diadema, entre otros.

Con esta iniciativa se busca que los estudiantes o miembros de la comunidad puedan tocar y sentir las piezas que están salvaguardadas en la colección del Museo del Oro. Uno de los resultados esperados de la estrategia es incentivar la apropiación del patrimonio cultural entre las niñas y niños.
Así mismo, promover las habilidades de investigación, trabajo en equipo, lectura y convivencia, además de incentivar la valoración positiva de todas las identidades culturales diversas presentes en Colombia.
Por eso se han incluido maletas enfocadas en la diversidad actual, donde se destaca la convivencia entre los niños indígenas, campesinos, urbanos y afros en el departamento del Cauca, o la del Amazonas, destinada a los saberes de los habitantes de la mayor selva del mundo.
Entre la oferta disponible se encuentra:
- Nariño, arte y pensamiento
- San Agustín, mi patrimonio es de la humanidad
- Juego Zenúes, los señores del agua
- Los zenúes y el manejo del medio ambiente
- Amazonas
- Juego Amazonas
- Cauca: espejo de la diversidad de Colombia
- La música de la vida
- Los muiscas y su organización social
- Quimbaya: el cuerpo es cultura
- Calima: narraciones indígenas, animales míticos
Según la información compartida por el Banco de la República, el préstamo de las maletas está disponible para las ciudades de Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Girardot, Honda, Ibagué, Ipiales, Leticia, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.
El préstamo es gratuito y para acceder a ellas se debe diligenciar un formulario de solicitud, imprimirse y presentarse junto a la firma original del director, rector o coordinador de la entidad educativa o cultural que se hace responsable del cuidado del material. Una fotocopia de la cédula del solicitante y presentar la original.
Desde la Red Cultural del Banco de la República se solicita que una vez se devuelva la maleta se indique cuantas personas la usaron, con fines estadísticos. También se advierte que sin la devolución del material no será entregado nuevos materiales en préstamo, y se recuerda que la demora en su devolución suponen la suspensión del servicio.
Por último, desde el Banco de la República señaló que este material no está disponible para la venta, no se permite su uso comercial y está prohibido realizar reproducciones del material audiovisual.
Los interesados en solicitar este material educativo pueden encontrar el formulario a continuación:
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
