
Se trata de la nueva estrategia educativa del Museo del Oro, consiste en que los estudiantes puedan interactuar con pequeñas exposiciones interactivas, su préstamo es gratuito y pueden ser solicitadas por maestros, bibliotecarios o gestores culturales del país.
Las maletas se componen de una cartilla explicativa de los objetos, donde además se surgieron algunas actividades y replicas de piezas de orfebrería, cerámica y fragmentos arqueológicos (cerámica, huesos, piedras o conchas).
Existen 13 distintas temáticas distintas, en función de cada una de las comunidades prehispánicas asentadas en el actual territorio colombiano. Por ejemplo, la maleta “San Agustín, mi patrimonio es de la humanidad” se compone de una réplica de las estatuas, una nariguera, una diadema, entre otros.

Con esta iniciativa se busca que los estudiantes o miembros de la comunidad puedan tocar y sentir las piezas que están salvaguardadas en la colección del Museo del Oro. Uno de los resultados esperados de la estrategia es incentivar la apropiación del patrimonio cultural entre las niñas y niños.
Así mismo, promover las habilidades de investigación, trabajo en equipo, lectura y convivencia, además de incentivar la valoración positiva de todas las identidades culturales diversas presentes en Colombia.
Por eso se han incluido maletas enfocadas en la diversidad actual, donde se destaca la convivencia entre los niños indígenas, campesinos, urbanos y afros en el departamento del Cauca, o la del Amazonas, destinada a los saberes de los habitantes de la mayor selva del mundo.
Entre la oferta disponible se encuentra:
- Nariño, arte y pensamiento
- San Agustín, mi patrimonio es de la humanidad
- Juego Zenúes, los señores del agua
- Los zenúes y el manejo del medio ambiente
- Amazonas
- Juego Amazonas
- Cauca: espejo de la diversidad de Colombia
- La música de la vida
- Los muiscas y su organización social
- Quimbaya: el cuerpo es cultura
- Calima: narraciones indígenas, animales míticos
Según la información compartida por el Banco de la República, el préstamo de las maletas está disponible para las ciudades de Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Girardot, Honda, Ibagué, Ipiales, Leticia, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.
El préstamo es gratuito y para acceder a ellas se debe diligenciar un formulario de solicitud, imprimirse y presentarse junto a la firma original del director, rector o coordinador de la entidad educativa o cultural que se hace responsable del cuidado del material. Una fotocopia de la cédula del solicitante y presentar la original.
Desde la Red Cultural del Banco de la República se solicita que una vez se devuelva la maleta se indique cuantas personas la usaron, con fines estadísticos. También se advierte que sin la devolución del material no será entregado nuevos materiales en préstamo, y se recuerda que la demora en su devolución suponen la suspensión del servicio.
Por último, desde el Banco de la República señaló que este material no está disponible para la venta, no se permite su uso comercial y está prohibido realizar reproducciones del material audiovisual.
Los interesados en solicitar este material educativo pueden encontrar el formulario a continuación:
Más Noticias
Shakira se pronunció en medio de la supuesta cancelación de su concierto y desató críticas: “¿Dónde está el profesionalismo?"
La empresa encargada de la logística del ‘show’ de la barranquillera ya había aplazado la misma presentación por “temas logísticos”, pasando del domingo 23 al lunes 24 de febrero

El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples
