Quién es Sofia Carson, la actriz de ascendencia colombiana que fue nominada a un Óscar

La también cantante y bailarina nació en Florida, pero dos veces al año visita a su familia en Barranquilla

Guardar

Nuevo

Sofia Carson poses on the red carpet during the Oscars arrivals at the 94th Academy Awards in Hollywood, Los Angeles, California, U.S., March 27, 2022. REUTERS/Eric Gaillard     TPX IMAGES OF THE DAY
Sofia Carson poses on the red carpet during the Oscars arrivals at the 94th Academy Awards in Hollywood, Los Angeles, California, U.S., March 27, 2022. REUTERS/Eric Gaillard TPX IMAGES OF THE DAY

Tras el anuncio de los nominados a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas 2023, el nombre Sofia Carson vuelve a ser noticia. En la categoría a Mejor Canción Original la artista fue nominada con la canción ‘Applause’, escrita y producida por la compositora estadounidense Diane Warren.

Este es el tema principal de la película ‘Tell it like a woman’ (2022), protagonizada por Cara Delevingne, Eva Longoria y Margherita Buy. Un compendio de seis historias distintas, unidas bajo el hilo narrativo de cómo viven las mujeres en la actualidad.

Desde Los Ángeles, California, la artista colombo-estadounidense compartió un video en compañía de Diane Warren y otras cuatro personas, en el que entran en llanto una vez es anunciada su nominación. La pieza fue acompañada por una pequeña descripción en la que se lee: “We’re going to the Oscar’s Diane Warren” (Vamos a los Óscar Diane Warren).

Sofia Daccarett Char, nació el 10 de abril del 93 en Fort Lauderdale, Florida. Es hija de la exreina del Carnaval de Barranquilla Linda Char y el reconocido empresario José Daccaret. A los 18 años se mudó a Los Ángeles para perseguir su sueño de convertirse en una artista y, unos meses después, firmó un contrato como cantautora con Broadcast Music, Inc.

Ya en 2014 inició su carrera como actriz, interpretando a Chelsea, en la serie de Disney Channel Austin & Ally. Y, durante el mismo año hizo varias apariciones en la serie de MTV Faking It. Sin embargo, el papel que impulsaría su carrera sería el de Evie, la hija de la Reina Malvada, en la película original de Disney Descendientes (Descendants).

Se graduó como Licenciada en Comunicaciones de la Escuela Carrollton del Sagrado Corazón en Miami y paralelo a su carrera, estudió danza. Esto le garantizó un espacio en el programa IMPAC Youth Ensemble.

Sin embargo, la música seguía siendo su gran amor. Por eso en 2015 firmó un contrato discográfico con Hollywood Records, para grabar su primer álbum, después del lanzamiento de su sencillo debut ‘Love is the name’, junto al colombiano paisa J Balvin. Desde entonces, Sofia ha colaborado con diferentes artistas de talla internacional, como el DJ británico-noruego Alan Walker en ‘Different World’ y el dúo de música electrónica Galantis en ‘San Francisco’.

Experiencias que la llevaron a declarar en medio de una entrevista para Los 40 principales Colombia que: “La música latina ha enamorado al mundo. Hay algo en la sangre latina, en la música, en el corazón de la música hispana, que mueve al mundo”.

La ahora nominada al Óscar logró hacer despegar su carrera en Hollywood, a 5.087 kilómetros de la ciudad de la que, hace tantos años, salieron sus padres. Sin embargo, sigue conectada con Colombia y, almenos dos veces al año, visita a su familia en Barranquilla, desde donde abuelos, tíos y primos la miran con orgullo por su más reciente logro: “Yo crecí bicultural, nací aquí en los Estados Unidos, pero crecí viajando mucho a Colombia, viajo una o dos veces al año. Mi familia está allá, mis abuelos, mis primos, así que tengo parte de mi corazón en Colombia (...) Yo crecí en ‘spanglish’ tengo como dos cerebros”.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo