Claudia López desmintió convocatoria a marcha por la reforma a la justicia

La alcaldesa de Bogotá aseguró que la intención es que la ciudadanía apoye una petición contra la impunidad

Guardar
La alcaldesa de Bogotá invitó
La alcaldesa de Bogotá invitó a los ciudadanos a manifestarse contra la reforma a la justicia. Alcaldía de Bogotá.

Una carta difundida a través de los canales de la Alcaldía de Bogotá estaría invitando a que los ciudadanos muestren su rechazo contra la reforma a la Justicia, que será presentada por el ministro de esta cartera, Néstor Osuna. La iniciativa estaría siendo liderada por la mandataria local, Claudia López, y llegó a ser considerada como una invitación a protestar en contra del proyecto de Gobierno nacional.

En la misiva, que va dirigida no solo al ministro de Justicia, también al presidente Gustavo Petro y al Congreso de la República, pide que se desestime dicha reforma, pues dejaría en un profundo caos a la ciudad y al país. Esto por que dejarían en libertad a cerca de 6 mil detenidos, que se acogerían a los proyectos de excarcelación que está tanteando Néstor Osuna.

No obstante, durante la explicación del “derecho de petición ciudadano”, Claudia López aseguró que habrá una masiva manifestación en contra de la impunidad:

La alcaldesa afirmó que la impunidad ha sido la causa de la falla en materia de seguridad. Consideró que ese factor es el que hace que los esfuerzos de las autoridades como la Policía sea nulo, pues la misma justicia es la que deja en libertad a los criminales que se logran capturar.

Claudia López pide que la
Claudia López pide que la ciudadanía se manifieste contra la reforma política.

Conozca la carta contra la impunidad que promueve Claudia López

Dentro de la misiva, lo primero que se puede ver son tres correos institucionales: el del Congreso, el del ministro Néstor Osuna y el del presidente Gustavo Petro. Luego, en siete párrafos desarrolla que los expuesto sobre la reforma es contrario con la tranquilidad y la seguridad del país.

De hecho, pidió enfáticamente que se rechace cualquier iniciativa, proyecto de ley o ponencia que contemple la libertad de los capturados, pues se perdería todo el esfuerzo que tomó apresarlos.

No obstante, la alcaldía le aclaró a los medios de comunicación que la misiva busca promover un derecho de petición ciudadana contra la movilidad, no una marcha y/o movilización en las calles.

Por último, pidió firmar la carta (con nombre y cédula) y adjuntarla a los correos de los altos funcionarios. Según la mandataria, en caso de aprobarse el proyecto, serían 6 mil criminales que saldrían se las cárceles sin haber cumplido su condena.

A continuación, puede ver la carta, que también podrá descargar a través de la página de la Alcaldía de Bogotá:

Seguir leyendo:

Guardar