
Delegaciones ambientales y sociales, como el Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán, llegaron a Campo 23, el sector en el que se autorizó la explotación de carbón a cielo abierto, para el paro de 48 horas que se realizará entre el 23 y 24 de enero. Exigen que se revoque la licencia ambiental otorgada la empresa Colcco S.A. para un proyecto minero entre El Carmen y San Vicente del Chucurí.
Las manifestaciones se desarrollan desde hace más de una semana para exigir a la Corporación Autónoma de Santander (CAS), por parte de las comunidades de las veredas que denuncian irregularidades en el otorgamiento de la licencia. Además, aseguran que la explotación de las 1.949 hectáreas va a afectar al río Cascajares y el abastecimiento de agua de más de 30 veredas, incluida a la ciudad de Barrancabermeja.
Como forma de apoyo a la manifestación, se unirán varias organizaciones sociales a un paro indefinido de 48 horas sobre la vía Panamericana que conduce de Barrancabermeja a Medellín. La manifestación podría extenderse en el tiempo y también a otras vías como el bloqueo a Lizama.
El Consejo Directivo de la CAS también fue citado por el gobernador, Mauricio Aguilar, para que presente un informe de la trazabilidad del licenciamiento, con toda la información correspondiente, que deberá entregarse el 23 de enero. Luego de mesas de diálogo que se han citado en las últimas semanas, con llamados también a la ministra de Ambiente, Susana Muhammad.
El licenciamiento fue otorgado el 22 de agosto de 2022 y desde ese momento se iniciaron acciones jurídicas para revocar la decisión. “Esta licencia afecta ecosistemas estratégicos que las comunidades campesinas que lo habitan han cuidado y protegido, pues son territorios aptos para la producción de alimentos, ricos en agua y biodiversidad”, señaló un grupo de congresistas a través de una carta.
Los representantes y senadores Robert Daza, Jairo Cala, Cristian Avendaño, Fabián Díaz, Sandra Jaimes, Eduard Sarmiento, Gloria Flórez, Leila Rincón, entre otros, solicitaron al Gobierno nacional que atienda el llamado para concertar un diálogo con las comunidades. Un grupo de ellos hará presencia en las manifestaciones y solicitaron garantías por parte del Ministerio del Interior para desarrollar la protesta.
“A la empresa COLCCO, llamamos a que desista del interés de crear daño irreparable a la población, al ambiente y a la región de los Municipios del Carmen y San Vicente de Chucuri y, acepte la revocatoria de esta autorización que se le ha entregado en razón al respeto del interés general y la moral pública”, señalaron los congresistas.
Desde hace más de una década se había buscado la licencia y el trámite se detuvo en 2017 por la presión de la comunidad. El área tiene contrato de concesión desde el 2006 otorgada por Ingeominas para un periodo de 30 años del que han transcurrido 16.
A través de la Resolución 574 del 22 de agosto del 2022, la CAS, otorgó licencia ambiental para ejecución del proyecto minero a nombre de la sociedad COLCCO S.A., que tiene una superficie de explotación de 14,5 hectáreas y 303, de explotación subterránea en El Carmen de Chucurí.
De acuerdo con la CAS, el área no traslapa con zonas protegidas y en el 2015 se realizó una audiencia con la comunidad. Además, que el licenciamiento contó con los requisitos, incluye medidas y obligaciones de compensación y mitigación de los posibles impactos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los números ganadores del 19 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Radicaron moción de censura contra el ministro de Minas, Andrés Camacho, por el alto precio del gas y la crisis energética
Congresistas de oposición e independientes radicaron la moción de censura ante la mesa directiva de la Cámara de Representantes, porque aseguran que el jefe de la cartera de Minas ha cometido “desaciertos e improvisaciones”

Recomendaciones para el concierto de Shakira en Barranquilla
La ciudad natal de la artista se prepara para dos presentaciones, que incluirán más de treinta canciones seleccionadas del repertorio de la cantante

“Tienen todo vigilado, no hay privacidad”: colombiano tras conocer desde dentro el sistema de seguridad de una ciudad Suiza
Pese a haber recuperado sus llaves, gracias a las cámaras instaladas por toda la ciudad, no deja de pensar que todo el tiempo está siendo observado

Efemérides hoy: qué se celebra este 20 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este día
