Aumenta la cuota cultural en Bogotá y en enero del 2023 ya se referencia uno de los eventos más importantes en el país, la nueva edición del Festival Centro, primer festival distrital del año que se realizará del 26 al 29 de enero en cinco escenarios del centro de la capital.
Para esta edición se contará con la participación de veintinueve artistas invitados que llegarán desde Reino Unido, Argentina, Chile, Venezuela y Colombia, entre ellos los diez ganadores de la convocatoria distrital y dos de la franja familiar.
Este año la consigna son ‘los sonidos de la diferencia’ por lo que en los cuatro días de festival se escucharán géneros diversos como rock, pop, rap, punk, metal, fusión, indie, tropical, cumbia, llanero, vallenato, andino, latinoamericano, contemporáneo e infantil, entre otros.
Margarita Díaz, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA, se refirió a la jornada y mencionó que ‘’Tendremos 29 artistas internacionales, nacionales y bogotanos, y por supuesto los que participaron en la convocatoria. Además, Juan Antonio Casulla “El Enemigo”, Luisa Piñeros y Octavio Arbeláez nos ayudaron en esta curaduría que incluye ritmos que van desde la cumbia hasta la electrónica, para que de esta manera logremos que en estas fechas los sonidos de la diferencia se encuentren’'.
Durante 14 años este festival se ha consolidado no solo en una plataforma reconocida para artistas locales, nacionales e internacionales sino también como un lugar de encuentro y referencia entre las realidades de la ciudad. Por lo que para el 2023 se decidió celebrar la diferencia entendida no solo como diversidad sexual o étnica, sino en un espectro más amplio en donde la música es el elemento común que une orillas distintas.
Artistas y lugares donde se desarrollarán la jornada
El 26 de enero, primer día de la jornada, se contará con la participación de Lil Supa’, Cimarrón, Margarita siempre viva, Mestizo, La Real del Sonido, Los Cumbia Stars. El Bronx Distrito Creativo, será el lugar en el cual cientos de amantes del arte podrán congregarse para inaugurar el suceso.
Para el 27 de enero, dos serán los escenarios que se implementarán, el Teatro Colón y el Muelle de la Fuga, durante este día los artistas encargados de amenizar la jornada serán: Radamel, Diego Lorenzini, Duplat, Rap Folclórico, Nación Ekeko, Cerrero y La Marea, Flor de Cerezo, Motilonas Rap, Trip Trip Trip, Mala Yo Tapir.
City U se convertirá en el ambiente para el 28 de enero, durante la misma Yeison Landero, Colectivo de Fuego, Las Mijas, Pilar Cabrera, Babool, Cacao Munch le darán sabor al penúltimo día del espectáculo.
El Teatro Jorge Eliecer Gaitán se alista para que el último día de la jornada el 29 de enero los espectadores cuenten con un cierre de lujo, en compañía de artistas de alto identificación, ejemplo de ello es Alfredo Gutiérrez, Lido Pimienta, María Cristina Plata, Los Yoryis y Nuevo Joropo, exaltando así el folclor y la variedad musical en el país.
Datos sobre el ingreso al evento
En la página oficial del Festival Centro (http://www.festivalcentro.gov.co/) se encuentra información relacionada a la programación musical, académica, noticias, el cartel y demás asuntos para los interesados.
Un extra que tiene el evento es que es completamente gratuito, no cuenta con límite de ingreso y las instalaciones que fueron dispuestas se encuentran en el centro de Bogotá, facilitando así la llegada de los asistentes.
Actividades académicas
El conversatorio en clave de Hip Hop, con Lil Supa’ y N Hardem se consolida en la actividad académica que apertura la etapa, este se impartirá el 26 de enero a las 11:00 a.m. y será moderado por Santiago Cembrano.
Por otro lado, el 28 de enero, se contará con la participación del director de Ideartes, Mauricio Galeano, Valeria Zambrano de Los rulos Vynil Club, Daniel Rojas de Échele cabeza en donde se generará una charla en torno de los espacios seguros y sustentables para la música en Bogotá, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
También para el 28 de enero, Alfredo Gutierrez y Yeison Landero liderarán el diálogo La leyenda Alfredo Gutierrez, en donde se exaltará la vida y obra del artista con el paso de los años, este se desarrollará en el Muelle de la Fuga sobre las 11:00 a.m.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente
El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado
![Caso Álvaro Uribe: magistrado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPSJESENOFDNTME3EDX6G4BAW4.jpg?auth=5ebe548914360f6edc8d37591a5a2f26827a2f3c362b8b74719587f27481f8c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín
La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde
![Mujer fue capturada minutos después](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMU3N5CPFZFWZNFMGKYOAPJTEQ.jpg?auth=e316ee726a67672789e2a232305dc6a7b57e08a00df43ccf4aa8a08573c03e89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)