![Las localidades que presentan mayor](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIKCWUHNPBDLLE2UATSZTMHDXE.jpg?auth=67f19bdc75ccb538e461b8640bb4203120be220378b77244f9d78f1ee84518dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado físico y sanitario, fuertes precipitaciones, vientos, encharcamientos, árboles ubicados en áreas de relleno, son algunas de las razones por las que se caen los árboles en Bogotá, una ciudad que, al ser tan densamente poblada y con un sistema de electrificación tan complejo, pueden poner en riesgo la vida de los ciudadanos.
Sumado a esto, algunas especies presentan mayor susceptibilidad a caerse, debido a que, por su rápido crecimiento asociado a la regeneración espontánea y corto ciclo de vida, su adaptación a los diferentes emplazamientos de la ciudad no siempre es el más apropiado.
Por ejemplo, en época de lluvias o de fuertes vientos, se presentan varias emergencias, las copas de los árboles se ven afectadas, los suelos se saturan a razón del exceso de agua y las raíces, y en ocasiones pierden su capacidad de anclaje, ocasionando así su volcamiento.
“En Bogotá tenemos más de 300 especies arbóreas, de acuerdo con la información que reposa en el Sistema de Información para la Gestión del arbolado Urbano de Bogotá (SIGAU), hay algunas especies que no se adaptan adecuadamente a las condiciones de la ciudad, particularmente en temporadas de lluvias, entre ellas están las Acacias, los Cipreses y los Eucaliptos”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, quien añadió que en este momento el censo aproximado de árboles en el espacio público es de 1.300.000 individuos arbóreos.
En lo corrido del 2023 van 56 caídos
Ahora bien, en esta temporada de lluvias, que ha sido notoria por la remoción en masa en varias de las localidades de la ciudad que colindan con los Cerros Orientales, las precipitaciones también han incidido en la caída de árboles, y en lo corrido de este 2023 se han volcado más de 56 árboles en la capital, muchos de los cuales presentaban daños en su estructura, condiciones físicas o sanitarias deficientes y eran especies susceptibles al volcamiento.
En ese orden de ideas, las acacias negras, japonesas y moradas; los cauchos sabaneros, saucos, ciprés, eucaliptos comunes y las chicalás, son algunas de las especies que más se vuelcan en la ciudad. Y las localidades que presentan mayor número de emergencias en Bogotá son Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Kennedy, Engativá, Suba, Fontibón y Bosa.
Un árbol puede presentar bifurcaciones, pérdida de verticalidad, ramas secas, desgarradas o suspendidas en la copa, pudrición en el fuste (tronco), hongos, marchitamientos, pérdida de corteza y grietas o fisuras, características que pueden ocasionar fallas en los individuos.
Ante este escenario, la Secretaría de Ambiente le recordó, este 19 de enero, a la ciudadanía, que como autoridad ambiental es la encargada de realizar las evaluaciones de todos los árboles que se encuentran dentro del perímetro urbano en espacio público y privado, e invitó a notiifcar cualquier riesgo relacionado con los mismos.
Es deber de la autoridad ambiental determinar si los árboles presentan riesgo de volcamiento, pudrición en sus troncos y ramas, deterioro en la base o si tienen alturas o inclinaciones que puedan generar una emergencia y afectar a los ciudadanos.
Y es fundamental que la ciudadanía aprenda a identificar los árboles en riesgo y alertar a las entidades distritales para que puedan atender a tiempo las posibles emergencias, que pueden ser reportadas a través de la Línea 123.
Cómo identificar un árbol en riesgo
1. Tiene ramas secas o muertas.
2. Presenta inclinación, tiene grietas o rajaduras en el tronco.
3. Muestra cavidades, hongos o pudrición en el tronco o en las ramas.
4. Presenta daños considerables por causa de un choque.
5. Se observan socavamiento o huecos en la base del árbol. Con raíces descubiertas.
6. Tiene encharcamientos permanentes en la base del árbol.
7. Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Los resultados del último sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJ3GFVB7FDG3NA6NFKE7NA2TY.jpg?auth=79f2b319d7093fadc82d6523f610920e331e849e27932f3751ada7321f550cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército ubicó y destruyó un depósito ilegal de explosivos de las disidencias en el sur del Meta
En el lugar, fueron detonados más de cincuenta artefactos explosivos que iban a ser utilizados para atentar contra la fuerza pública y la población civil del oriente colombiano
![Ejército ubicó y destruyó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKBUQAK62VAN7EEK76RUGRXGUU.jpeg?auth=4c3aefc55a91a6c45ec6468818b253c9e2f69dc4b5dba9e80c645660c9f06383&smart=true&width=350&height=197&quality=85)