![Bogotá se prepara para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFFSHZWHQJH6RDMNRCO75PK76E.jpg?auth=d8d3d975e5b21647f9d66dfa9579337b5415dc8b44d36bad3baf50ff5ffa0de1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Festival Centro llega a su edición número 14 y entre sus planes se encuentra rendir homenaje al cantante, compositor, arreglista y acordeonero Alfredo Gutiérrez. Esta nueva edición del Festival, contará con una cartelera de 29 artistas nacionales e internacionales, conversatorios y feria de emprendimientos.
La temporada cultural en Bogotá iniciará el próximo 26 de enero con el comienzo del Festival Centro donde el principal homenajeado será el tres veces Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez.
Para este año, el Festival confirmó 29 artistas encabezados por la cantante colombo canadiense Lido Pimienta, el rapero venezolano Lil Supa’ y al propio rebelde del acordeón Alfredo Gutiérrez.
“Estamos a pocos días del Festival Centro 2023, el primer festival distrital del año. Bajo el lema ‘los sonidos de la diferencia’, celebramos la diversidad, entendida no solo como sexual o étnica, sino en un espectro más amplio del que todos hacemos parte. Aquí, la música es el elemento común que une mundos diferentes”, comentó Margarita Díaz, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Como plan alternativo, el Festival Centro ofrecerá una programación académica con variedad de conversatorios en torno a la música, una oferta gastronómica, como también, una feria de emprendimientos.
Entre los conversatorios que tiene programado el Festival, se encuentran charlas que giran en torno a la diversidad, a la evolución del propio Festival, al movimiento cultural del hip hop en el país que celebra 50 años y a la trayectoria del maestro Alfredo Gutiérrez.
Temas como la paridad de género y los espacios seguros para las mujeres en el entorno musical también hacen parte de la variedad de las charlas a los que los asistentes del Festival pueden asistir.
“Nuestro Festival va más allá de la apuesta artística, ofrece una franja académica, feria de emprendedores y oferta gastronómica. De esta manera no solo activamos el circuito musical del centro, sino que dinamizamos el ecosistema cultural y creativo de la ciudad”, concluyó Margarita Díaz, directora de la FUGA.
En su edición número 14, el Festival se desarrollará en escenarios emblemáticos de Bogotá como lo son el Bronx Distrito Creativo, el teatro Colón, el teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Si quiere asistir al Festival Centro a partir del 26 y hasta el 29 de enero de 2023, aquí tiene la programación:
Para el día jueves 26 enero en el escenario del Bronx Distrito Creativo, se presentarán Lil Supa’, Mestizo, Margarita Siempre Viva, Cimarrón, La Real del Sonido y Cumbial All Stars.
Los artistas que se presentarán el viernes 27 de enero en el mítico teatro Colón son Radamel, Diego Lorenzini, Duplat y Rap Filarmónico.
Ese mismo día, pero en el escenario de ubicado en el Muelle de la FUGA, se presentarán Nación Ekeko, Cerrero y La Marea, Flor de Cerezo, Motilonas Rap, Trip Trip TRip y Malayo Tapir.
Para el sábado 28 de enero en City U la oferta musical estará a cargo de los artistas Yeison Landero, Colectivo de fuego, Las Mijas, Pilar Cabrera, Cacao Munch y Babool.
El cierre del Festival Centro será en el teatro Jorge Eliécer Gaitán el domingo 29 de enero y estará a cargo del Maestro Alfredo Gutiérrez, María Cristina Plata y Esplendor Joropo.
En cuanto a la oferta de conversatorios que ofrecerá el Festival, comienzan con la bienvenida Festival Centro el jueves 26 de enero a las 10:30 de la mañana en el muelle de la FUGA.
Ese mismo día y en el mismo lugar, pero a las 11:00 de la mañana, Lil Supa’ y N Hardem serán los encargados de hablar sobre la evolución del hip hop en el país.
El viernes 27 de enero a las 11:00 de la mañana, puede asistir al conversatorio espacios seguros y sustentables para la música en Bogotá en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Y por último, el Maestro Alfredo Gutiérrez y Yaison Landero serán los encargados de cerrar el ciclo de conversatorios sobre la vida y obra del acordeonero en el muelle de la FUGA a las 11:00 de la mañana.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente
El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado
![Caso Álvaro Uribe: magistrado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPSJESENOFDNTME3EDX6G4BAW4.jpg?auth=5ebe548914360f6edc8d37591a5a2f26827a2f3c362b8b74719587f27481f8c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín
La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde
![Mujer fue capturada minutos después](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMU3N5CPFZFWZNFMGKYOAPJTEQ.jpg?auth=e316ee726a67672789e2a232305dc6a7b57e08a00df43ccf4aa8a08573c03e89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)