
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, está en desacuerdo con la reforma al sistema de salud que pretende la jefe de esa cartera, Carolina Corcho. Por eso, presentó serios reparos, pero no tuvieron mucha repercusión dentro del Gobierno nacional, por lo que decidió expresar su molestia a través de su cuenta de Twitter.

Si bien el trino no especifica a quién va dirigido, todo apuntaría a que hace referencia a los desacuerdos que tiene en torno a la reforma que pretende la ministra de Salud.
Según indicaron medios como Noticias Caracol o la Revista Semana, las inconformidades de Gaviria, que fueron expuestas durante un consejo de ministros el 18 de enero, tienen que ver más que todo con la eliminación de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), algo para lo que el también exministro de Salud (durante el gobierno de Juan Manuel Santos), sería un “exabrupto”.
El hoy ministro de Educación ha tenido fuertes diferencias con Carolina Corcho, incluso desde antes que fuera nombrada como jefe de la cartera de Salud. En el año 2021 tildó de “estupideces” sus afirmaciones.
En ese año, Corcho atribuyó al sistema de salud la cifra total de muertes evitables y denunció una campaña de desprestigio en su contra desde esa cartera. “En Colombia han fallecido por mortalidad evitable un millón trescientos mil colombianos entre 1998 y 2010″, señaló Corcho en aquel entonces.
“Resulta increíble las estupideces que se dicen en los debates sobre el sistema de salud. La falta de cualquier intención de honradez intelectual es inquietante. La mentira como principio”, fue la respuesta de Gaviria.

Gaviria no estaría solo en sus reparos en contra de la reforma a la salud. Según información de Semana, habría recibido el apoyo de Cecilia López, la ministra de Agricultura, quien dirigió el Seguro Social poco antes de que se acabara ese sistema de aseguramiento público por el actual modelo.
El ministro de Educación no considera que el sistema de salud de Colombia sea uno de los peores del mundo, según dijo a W Radio en noviembre de 2022, como sí sostiene la ministra Corcho y el propio presidente Gustavo Petro para sustentar la necesidad de una reforma de fondo en ese sector. Sin embargo, como funcionario del gobierno es prudente para formular los reparos al respecto y hacerlo de manera privada.
Otro de los que, según la revista Semana, no está del todo de acuerdo con el texto formulado por la ministra, es el jefe de la cartera de Hacienda, José Antonio Ocampo. Él, como encargado de las cuentas del Estado, estaría preocupado por el impacto fiscal de la reforma.
Así mismo, la Superintendencia de Salud contradijo a Corcho en uno de sus argumentos para sustentar la reforma. El ente verificó la deuda de las EPS al sistema de aseguramiento y sostuvo que se presentaron inconsistencias en el cálculo, que desmienten la cifra de 50 millones que ha dicho la ministra.
“Luego de constatar y de realizar la depuración efectiva, esta Superintendencia determinó que las deudas de las EPS ascienden a $23,3 billones, de los cuales: $16,6 billones corresponden a las EPS activas en el sector, $1,7 billones a las EPS liquidadas y $5 billones a las EPS en liquidación”, señaló el ente de vigilancia.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
