
El presidente de Fedegán e integrante del equipo negociador del Gobierno, José Félix Lafaurie, dio a conocer que el segundo ciclo de diálogos con el ELN iniciaría el 13 de febrero próximo en México, sede acordada en la primera fase del proceso de paz.
Este anuncio se dio en medio de una reunión extraordinaria entre las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional —ELN— en Caracas, sede del primer ciclo de conversaciones entre ambas partes.
En dicho encuentro, uno de los temas a discutir fue la posibilidad de efectuar un cese al fuego bilateral; esto tras el anuncio entregado de forma unilateral por el presidente, Gustavo Petro, a comienzos de 2023. Además, se espera que aquella reunión se extienda hasta el próximo fin de semana, en el cual ambas delegaciones entregarán una declaración conjunta.
De hecho, una fuente le confirmó a la Agencia EFE que desde el martes 17 la delegación de la guerrilla y siete integrantes del equipo negociador del Gobierno sostuvieron una primera reunión privada también en Caracas.
Vale mencionar que el líder de la agremiación ganadera sostuvo en diálogo con Caracol Radio que “lo que merece la pena es mirar los elementos sobre los que el ELN planteó el asunto. Esta es una oportunidad para comenzar, para que escuchen los argumentos nuestros y los argumentos que ustedes tienen”.
Sumado a eso, el presidente Petro envió un mensaje de confianza al reconocer que sí hubo un error a la hora de anunciar el cese bilateral con el ELN; sin embargo, no dudó en afirmar que esa decisión no fue apresurada pues sí había conversado en Caracas sobre esta medida.
“Esa historia hay que contarla algún día, porque no es cierto que nosotros tomamos una decisión unilateral”, manifestó el primer mandatario y destacó que a su despacho llegó un informe que aseguraba que había una disposición del cese bilateral al fuego desde la mesa de diálogo. “Por eso lo publicamos, no por otra razón —sostuvo Petro en la rueda de prensa en Davos, Suiza—. Saber quién cometió el error es un asunto complementario”.
De acuerdo con el primer mandatario, lo más importante es la voluntad diálogo que se ha expresado desde que se instaló la mesa de conversaciones con esa guerrilla. Bajo ese panorama, puntualizó que “debemos centrarnos en la paz”, y también hizo énfasis en que, durante su Gobierno, el avance en la consolidación de la Paz Total y el cese del conflicto armado es su prioridad.
En ese orden, habló acerca de los procesos que se están adelantando con otras organizaciones al margen de la ley que tienen voluntad de diálogo. Además, tanto el mandatario como Lafaurie han coincidido en que buscar culpables o qué parte cometió el error no debería centrar los esfuerzos de la mesa de conversaciones, sino continuar en el camino hacia la paz y la superación de la violencia que afecta a los territorios.
Por ahora, se sabe que el decreto 2652 con el cual el Gobierno nacional estableció un cese bilateral con esa estructura, fue derogado el 4 de enero por orden del mismo Petro Urrego. Este tenía como primer objetivo “suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico-territoriales y campesinas y a la Nación, suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre la Fuerza Pública y el ELN.”
Seguir leyendo:
Más Noticias
El ministro de Defensa rechazó el homenaje de Rtvc a ‘Tirofijo’, afirmó que es “intentar justificar lo injustificable”
Políticos, figuras públicas y en redes sociales han repudiado la forma en la que en Señal Colombia fue recordado Manuel Marulanda Vélez, fundador de las extintas Farc-EP

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 29 de marzo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los resultados ganadores de este sábado
Como todos los sábado, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Festival Estéreo Picnic 2025: los artistas que no se puede perder el último día
Nombres de culto en la música electrónica nacional e internacional serán los principales protagonistas en el cierre de la edición 14

Caso de joven desmembrado, quemado y abandonado dentro de una cava en Cúcuta: tras captura de alias Tumiz solo faltaría ‘Nené'
Dentro de los nuevos detalles que se han conocido, tras los testimonios que brindaron los tres detenidos hasta el momento, la versión inicial del crimen por cuenta de un hurto se habría desvirtuado, y un revelador aspecto le dio un giro a las pesquisas que siguen su curso
