El embajador cantor y el reclamo a Corea de Isabel Menditeguy

La embajada coreana ofreció su tradicional cena. Hubo comentarios jugosos sobre el alquiler de una casa

Guardar
El embajador de Corea, Lim
El embajador de Corea, Lim Ki-mo, junto al secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj

Antes de que los embajadores 3.0 se pusieran 'de moda' el representante de Corea ya llamaba la atención en sus recepciones. Este año no fue la excepción.

La Embajada de la República de Corea brindó su tradicional cena anual como parte de la apertura del Festival de Gastronomía Coreana en Buenos Aires. Allí hubo desde funcionarios de la Cancillería, de las fuerzas de seguridad, de la cultura, algunos periodistas a una gran cantidad de autoridades ligadas al G20.

Estuvieron el actual director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Jorge Telerman, quien contó que pronto habrá novedades sobre las obras en el Teatro Alvear y la actriz Soledad Silveyra quien reveló una anécdota sobre Jorge Luis Borges. Es que la flamante sede del Centro Cultural Coreano en Buenos Aires está ubicada en el ex Palacio Bencich, a metros de la antigua casa de Jorge Luis Borges sobre la calle Maipú al 900. Por eso la actriz recordó cuando visitó al escritor para pedirle su adhesión a una solicitada en favor de las Madres de Plaza de Mayo durante el año 1980. El firmó y por eso aún hoy Solita destaca lo difícil que era sumarse a las causas por los Derechos Humanos en plena dictadura.

En otra mesa un grupo de funcionarios diplomáticos argentinos y coreanos comentaron sobre la anterior sede del Centro Cultural Coreano en Coronel Díaz 2884. Ese edificio, antigua residencia del ahora presidente de la Nación, Mauricio Macri, es actualmente propiedad de su ex esposa, Isabel Menditeguy, quien estaría intentando cobrar una "exagerada" (según los interlocutores en esa conversación) indemnización por arreglos en el edificio tras un largo alquiler del gobierno coreano.

En la mesa principal, junto al embajador Lim Ki-mo, se sentó el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, un abonado a los eventos culturales de Corea. El funcionario brindó unas palabras de apertura rememorando su niñez en el barrio de Flores, donde se asienta el grueso de la comunidad de ese país de Asia.

La noche cerró con el embajador coreano arriba del escenario. Primero cantó "Caminito" y después un clásico de su repertorio, "Guantanamera", que fue seguida con palmas y coros de los asistentes entusiasmados con el simpático diplomático.