
Uno quedó del lado del kirchnerismo más extremo y el otro se alejó con profundas críticas.
Sin embargo, el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, que acaba de ser llamado a indagatoria en una causa judicial por supuesto desvío de fondos, salió al cruce de los comunicados de empresas mineras contra Sergio Massa. No lo nombró pero es evidente que habla de él cuando se refiere a "uno de los nuestros".
La carta del ex funcionario que no suele ahorrar duros términos para propios y ajenos está dirigida "A las Empresas Mineras que operan en mi País". Y dice:
"Con asombro he leído un comunicado de prensa en donde tomándose atribuciones que no le son propias, considerando que alguna de las compañías son meras sucursales de casas matrices foráneas y otras sociedades anónimas argentinas con accionistas extranjeros controlantes, cometen la torpeza de criticar a un político Argentino y Peronista", señala.
"Deben saber Sres. que a pesar de que hoy nos gobierna un equipo integrado por "ignorantes y vagos" nosotros los militantes y dirigentes del Movimiento Nacional Justicialistas sentimos ante todo, un profundo orgullo por nuestra Patria y nos molesta que extranjeros opinen sobre uno de los nuestros, repitiendo viejas recetas de menosprecio hacia lo autóctono.
Por lo tanto, los conmino a dejar de expresarse en esos términos para con el desempeño de un compatriota, y les advierto que su reiteración podría derivar en que se los considere personas hostiles para con la Nación Argentina", apunta abriendo, como es habitual, una nueva polémica.
De todos modos aclara que "la actividad minera sustentable es uno de los baluartes del nuevo Modelo de Desarrollo Económico que el Partido Justicialista implementará a partir de su arribo al gobierno", evidentemente esperanzado en que el peronismo volverá al poder.
De hecho, firma como Licenciado Guillermo Moreno "Pre Candidato a Presidente Partido Justicialista".
Massa fue quien tiró la primera piedra en su visita a Bahía Blanca donde visitó una industria. "Argentina necesita con urgencia terminar con quienes saquean el país vendiendo productos primarios", había expresado el ex diputado nacional y, tras las repercusiones en el campo, aclaró que se refería a las mineras y no al agro.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros le respondió por su crítica y la calificó de "infundada, descalificadora y carente de conocimiento". La mesa de productividad, integrada por la Cámara Minera de San Juan, la Unión Industrial provincial y la filial local de la Cámara Argentina de la Producción, indicaron por su parte: "Somos testigo de quienes saquearon el país desde la política, incapaces de comunicar y liderar desarrollo".
Últimas Noticias
Las transferencias gratuitas en Interbank llegaron a su fin para clientes con un saldo promedio mensual menor a S/ 200
Todos los clientes que mantengan un saldo de S/ 200 como mínimo en sus cuentas del banco Interbank podrán realizar transacciones sin límites y hacer hasta tres retiros gratuitos al mes en tiendas del banco

Resultados del Progol y Revancha del 7 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores

Padrón del Reintegro 3 del Fonavi: ¿Cuándo podrá consultarse con DNI en el link oficial?
Empiezan a pagar el viernes 11 de abril en el Banco de la Nación. Pero no te dejes engañar por otras versiones: aún no se puede ver la lista de beneficiarios. Podrás saber si recibes la devolución poco antes

Murió Memo del Bosque, famoso productor de Telehit y Televisa
El responsable de icónicos programas de televisión falleció a los 62 años

Vicentin no pagará los salarios de marzo y hay cerca de 1.500 trabajadores afectados
La fecha límite para la empresa en default es este lunes, a días de haber anunciado el cierre de sus plantas en Santa Fe. El viernes, además, vence la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno. Los gremios evalúan un paro nacional por tiempo indeterminado, también por la discusión paritaria
