En 2018 cayó el consumo, la producción y la exportación de huevos

Así lo informó la Cámara Argentina de Productores Avícolas, que considera que “esta caída es consecuencia del incremento de los costos de la producción, la elevada carga impositiva, la caída del poder adquisitivo y la falta de incentivos y financiamiento para la exportación"

Guardar
Según lo relevado por CAPIA,
Según lo relevado por CAPIA, el año pasado se registraron bajas en el consumo, producción y exportaciones de huevos.

El 2018 fue un año negativo para el consumo, la producción y exportación de huevos de nuestro país, ya que se registraron importantes bajas en cada uno de ellos.

De acuerdo a los datos aportados por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) en 2018 el consumo de huevos cayó un 3,4%, alcanzando los 270 huevos per cápita al año. Es una importante disminución teniendo en cuenta que el nivel de consumo de 2017 fue de 280 unidades per cápita. Así, nuestro país ocupa en la actualidad el 8° puesto de consumidor de huevos en el mundo, cuando en 2017 estuvo en el 5° lugar.

Según explicaron desde la entidad "el descenso tiene su correlato en la población de aves, que decreció un 4% interanualmente en el mismo período, pasando de 44.200.000 a 42.400.000".

Además, durante el año pasado se registró una fuerte caída en la producción de unidades del orden del 3,5%. En 2017, la cámara había registrado un 1,8% de crecimiento de animales, "gracias al esfuerzo de los productores, que lograron incrementar la producción con la incorporación de tecnología, logrando más huevos por aves alojadas".

Por último, la Cámara informó sobre una baja en las exportaciones del 17%. El año pasado se vendió al exterior el 2,95% de la producción, cuando en 2017 las exportaciones significaron el 3,55% y tuvieron un pico histórico en 2011 con 6,43%.

Según explicó el presidente de la entidad, Javier Prida, "estas caídas son la consecuencia directa del incremento de los costos de la producción, la elevada carga impositiva, la caída del poder adquisitivo, la falta de incentivos y de financiamiento para la exportación, entre otros".

Por otro lado, desde CAPIA reclamaron al gobierno nacional para que se concrete la convocatoria para comenzar con las reuniones de la Mesa del Huevo, que pese a los anuncios oficiales que se realizaron, nunca se concretó. También se aguarda el cumplimiento de la promesa de la rebaja del IVA al huevo del 21% al 10,5%.

La entidad, en un comunicado de prensa, ratificó el compromiso "con el desarrollo del país y reconocemos el monumental esfuerzo que durante los últimos años han hecho los productores para lograr posicionar al sector en la mesa de los argentinos, pese a las múltiples contingencias enfrentadas".

Últimas Noticias

Xóchitl Gálvez se lanza contra morenistas por caso Hernán Bermúdez: “Les comieron la lengua los ratones”

La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora

Xóchitl Gálvez se lanza contra

Habló abogado del hotel en San Andrés donde falleció familia de turistas bogotanos

Frank Escalona, representante jurídico del Hotel Portobelo Convention, señaló que están colaborando con las autoridades desde que ocurrió el trágico hecho el pasado fin de semana

Habló abogado del hotel en

Sémper describe su primera reacción tras conocer que tiene cáncer: “Fueron cinco terribles días de mucho vértigo”

El portavoz del PP ha agradecido la “insistencia” de su mujer para hacerse revisiones, que ayudó a que el tumor se detectase en su fase primigenia. No obstante, adelanta que ahora comienza “el ascenso de una cumbre muy alta” con un tratamiento muy exigente, física y psicológicamente

Sémper describe su primera reacción

Melani García, la ganadora de ‘Tu cara me suena 12′ que también triunfa en los estudios: “Me traían a las cinco de la mañana para ir al instituto”

La concursante más joven del espacio de Antena 3 hace un balance de su vida personal tras compaginar sus pasos en el concurso con su estudios académicos

Melani García, la ganadora de

Criptomonedas: el precio de bitcoin para este 11 de julio

El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Criptomonedas: el precio de bitcoin