Se instaló en el Senado el debate por la implementación de un seguro multirriesgo

Integrantes de la Comisión de Agricultura analizaron diferentes alternativas para ofrecer herramientas que permitan a los productores hacer frente a una situación climática compleja

Guardar
La comisión de agricultura del
La comisión de agricultura del Senado de la Nación avanza con el debate sobre el seguro multirriesgo y definió el temario para este año legislativo

Los integrantes de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación, elaboraron el temario a debatir durante el presente año legislativo. En un escenario actual, donde la producción agropecuaria se encuentra afectada por los efectos de la sequía, la implementación de un seguro multirriesgo fue el tema excluyente de la reunión, seguido por el riego agropecuario y la Ley de Emergencia Agropecuaria. En este último punto continúan las críticas al gobierno por no actualizar el monto que se destina a la misma, que es de tan solo 500 millones de pesos.

Según el relevamiento que realizó la Fundación Barbechando, el titular de la comisión, el senador por Entre Ríos Alfredo de Angeli, anunció la realización de un seminario de multirriesgo para el presente mes, del que participarán especialistas de distintos lugares y compañías de seguro.

Desde el Frente para la Victoria, la Senadora María de los Ángeles Sacnun sugirió trabajar sobre dos ejes: una propuesta coyuntural con el objetivo de proteger a los pequeños y medianos productores afectados por la sequía y otra propuesta a largo plazo donde se trabajará en un seguro multirriesgo. Esta idea fue avalada por su compañera de bancada, la senadora tucumana, Beatriz Mirkin, solicitando por otro lado la emergencia agropecuaria por sequía.

Recordemos que el ámbito del ministerio de Agroindustria de la Nación,  viene trabajando en la mesa de riesgo agropecuario sobre la implementación del seguro multirriesgo, donde hay una interacción público privada que por estos días avanzará con la parte más importante del debate: el costo que tendrá este seguro para el productor agropecuario.

Otros temas

La modificación de la actual Ley de Semillas, es un tema que está en la agenda de trabajo de la comisión, pero el senador De Angeli aclaró que las iniciativas ingresarán por la Cámara de Diputados de la Nación. Hasta el momento son varias las propuestas presentadas en diputados y se espera el proyecto del gobierno, luego que el ministerio de Agroindustria recibiera un borrador de un acuerdo al que llegaron sectores de la producción y la industria semillera.

A lo largo de este año, en la comisión de agricultura del senado se debatirán otros temas, como la preservación del Banco de Germoplasma de la Argentina, que tiene como objetivo que las especies que conserva el INTA tengan un resguardo jurídico. Los otros temas a debatir, son:

-La ley de pesca continental.

-La prórroga de la ley 080 (ley de inversiones para bosques cultivados).

-Seminarios del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura).

-Seminarios de caminos rurales.

Buenas prácticas agrícolas. Se organizará una jornada de debate, posterior a la resolución conjunta del Ministerio de Agroindustria y Ambiente. Además, la senadora radical por Mendoza, Pamela Verasay, propuso trabajar en un esquema de trazabilidad de agroquímicos, con énfasis en el control, más que sobre la prohibición: "Cómo se compra, quién lo compra, dónde, para qué se usa y el 'stockeo' del agroquímico", expresó la senadora Verasay, que recibió el apoyo de su par, la Senadora por Jujuy Silvia Giacoppo.