
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de octubre se comercializaron en Argentina 141.550 vehículos usados, lo que representó una suba del 19,75% comparado con igual mes de 2022 en el que se habían registrado 118.203 transferencias de autos de segunda mano.
Comparado con la cantidad de autos 0 km que se vendieron en el mismo mes de octubre, que fue de 41.681 unidades, la relación es considerablemente mayor en relación a la de un auto nuevo cada cuatro usados que se habían registrado en el primer semestre del año. La explicación no es muy complicado de encontrar, y tiene directa relación con la falta de autos nuevos que ha sufrido la industria automotriz en los primeros meses del segundo semestre del año, y que recién ha comenzado a corregirse a partir de mediados de septiembre.
Sin embargo, si la comparación se hace respecto al mes anterior de este mismo 2023, cuando se vendieron 143.807 vehículos, la baja fue de 1,57%. Aunque esto puede obedecer principalmente a que por la misma situación de falta de autos nuevos, el mercado del usado se sobrecotizó, encontrándose en muchos casos, precios de autos 2021 y 2022 en valores similares a los que se publican como precios sugeridos de autos 0km por parte de las marcas.

La mejor comprobación del crecimiento del mercado usado, se puede apreciar en los números de los diez primeros meses del año, ya que se vendieron 1.400.057 vehículos usados, y esto fue una suba del 5,47% con respecto a igual período de 2022, cuando se habían vendido 1.327.459 unidades.
“Octubre nos volvió a mostrar otro mes de crecimiento consecutivo del sector. Se vendieron 141.550 unidades, un volumen impensado en los tiempos que vivimos”, dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA, quien agregó que “este aumento de casi el 20% con respecto a igual mes del año pasado, en otro contexto la venta se habría incrementado considerablemente. De todas maneras, esperamos un mercado para fin de año superior a 1.600.000 vehículos.”
El contexto al que se refiere el dirigente está dado por una de las dos grandes condiciones que se deben dar para que el comercio de autos de segunda mano tenga movimiento en el mercado, y que es la entrega de una unidad usada como parte de pago de un automóvil nuevo. La demora en las de entregas que todavía se siguen viendo en la red de concesionarios oficiales de todas las marcas, especialmente referidos a modelos importados de Brasil que durante octubre y noviembre deberían recuperar cierta normalidad, podría ser un freno para mayores operaciones.
“El sector sigue demandado pese a que los locales de venta siguen con poco stock. Hoy la mayoría de las operaciones se realizan con la entrega de un usado, sino la misma no se concreta”, expresó Príncipe. Además, respecto a los valores del mercado, señaló que “con respecto a los precios, esperamos que en los próximos meses los mismos vuelvan a la normalidad”.

Los números del mes mantienen las estadísticas habituales en cuanto a los modelos más vendidos. Al ser un mercado en el que las novedades de productos llegan a porcentajes altos después de al menos dos o tres años, la lista de los automóviles más buscados y comprados en segunda mano siguen mostrando a las versiones Gol y Trend de Volkswagen como los autos que lideran las ventas con 8.690 unidades. Otro clásico con muchos años de fabricación y comercialización como es el Chevrolet que ha tenido las denominaciones de Corsa y Classic es el que ocupa el segundo puesto con 5.031 ventas. Toyota está tercera con su histórica Hilux con 4.306 unidades, el Renault Clio está cuarto con 3.454 autos vendidos, y la pick-up Ford Ranger ocupa el quinto puesto con 3.387 unidades. El top 10 lo completan Ford Fiesta con 3.219, VW Amarok con 3.090, Fiat Palio y sus 2.906 autos vendidos, Ford EcoSport con 2.855 y Ford Focus con 2.697.
Últimas Noticias
Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales
Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino

Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción
Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional
Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima
