Sexto lanzamiento del año de la marca que apostó por una propuesta diferente a todas

La decisión de Ford de abandonar los sedanes, hatchback y compactos fue resistida en un primer momento. Dos años después del anuncio, con un portfolio basado en SUV, pick-up y utilitarios, el modelo de negocios elegido empieza a mostrar buenos resultados

Guardar
Sexto anuncio del año para
Sexto anuncio del año para Ford Argentina. El SUV Kuga Híbrido de nueva generación llega desde Estados Unidos y se venderá desde octubre

Hay una tendencia mundial a fabricar autos más rentables para las compañías, y ese proceso, aunque lento, parece muy firme. Hay una razón, la imperiosa necesidad de hacer la mayor transformación de la historia en industria automotriz mundial hacia una matriz electrificada primero y eléctrica en el final del camino. Al menos así es en este momento, cuando otras opciones de propulsión sustentables son todavía incipientes y no tan masivas, como pueden ser las de la pila de combustible de hidrógeno o los e-fuels.

El costo que tiene esta conversión para las grandes fábricas es alto en muchos aspectos. Al de la transformación de sus plantas, se deben sumar los de la capacitación de sus operarios, los de asegurarse los materiales raros y el litio para la provisión segura de baterías por muchos años, y los de todo el desarrollo de ingeniería que implica dejar los motores térmicos y pasar a los eléctricos. El objetivo final es ser carbono neutral para 2050.

En ese escenario, las marcas han tomado caminos diversos, y uno de ellos fue el que eligió Ford, que a nivel mundial decidió focalizarse esencialmente en fabricar SUV, utilitarios y pick-ups, lo que ha dejado en el camino autos históricos como el Focus o el Fiesta, y a niveles regionales otras opciones como el EcoSport o el KA, por ejemplo.

Martín Galdeano, Presidente de Ford
Martín Galdeano, Presidente de Ford Argentina, posando con la primera renovación de SUV del año, el nuevo Territory, lanzado en marzo

En la Argentina, ese cambio de política se sintió como un fuerte cimbronazo al comienzo, aunque con el paso del tiempo, comenzó a vislumbrarse lo que parece haber sido el primer paso que otros empiezan o empezarán a recorrer. En 2023, definitivamente hubo un cambio de situación, y ya no sólo se cuestiona muy poco el nuevo rumbo, sino que con el correr de los meses y los lanzamientos de nuevos productos, han generado una verdadera sorpresa.

“Ford decidió tener posiciones de liderazgo en los segmentos que participa, e identificando que las fortalezas de la marca están básicamente en SUVs, pick-up y comerciales, fue por esa estrategia, en un momento, además, en el que los SUV fueron tomando preponderancia contra otros segmentos de autos que se iban achicando. Tiene que ver con las prestaciones de los SUV, con el tamaño, la seguridad y la versatilidad de uso. Y hay que decir que fue una estrategia acertada. En ocho meses hemos lanzado seis nuevos productos y todavía queda más antes de fin de año con dos modelos eléctricos 100% como el Mustang Mach-E y la E-Transit”, comienza a desarrollar Sebastián Trotta, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina, durante la presentación del nuevo SUV Kuga Híbrido.

El Nuevo Kuga tiene completamente
El Nuevo Kuga tiene completamente rediseñado el frente, incorporando la nueva imagen de la marca con su parrilla hexagonal

“Había una tendencia que Ford fue uno de los primeros en verla, pero a la que se sumaron otros también. Obviamente que estas apuestas siempre son grandes y difíciles, porque son también segmentos importantes los otros. Requirió coraje tomar esa decisión, pero creo que fue una solución adecuada, sobre todo para poder asegurarse toda la inversión necesaria para lo que es autonomía y electrificación, que son dos puntos de costo muy importantes que ha tenido hoy Ford. Por eso se dividió la marca en tres ejes: Ford Blue, que son los autos vigentes incluyendo los híbridos, Ford Model e, que son los vehículos 100% eléctricos, y Ford Pro, que son los comerciales”, amplía el ejecutivo.

Hoy se presentó la nueva generación de Kuga Híbrido, que proviene de Estados Unidos, pero este año, en el mes de marzo, se lanzó la nueva Territory, que llega desde China. Ambos son productos importados, lo que implica sortear un camino algo escabroso por la falta de suficientes dólares y por lo tanto de autorizaciones para importar vehículos terminados para las fábricas nacionales. A pesar de ello, no se cambiaron los planes para renovar ambos modelos y mantener la oferta en esos segmentos de SUV.

“Territory fue un éxito. Lo viví primero en Chile, el primer país de la región que lo lanzamos. Y fue un éxito rotundo en un mercado totalmente abierto, con muchísima competencia en el segmento, lo que nos dio mucho coraje para esperar que superara las expectativas, y así fue. Tenemos números sorprendentes que mejoran lo que ya se había logrado con la anterior, y creemos que se complementa perfectamente con Bronco Sport y con la Kuga Hibrida, porque cada uno tiene su propio territorio. Uno con capacidades off-road y el otro con máxima tecnología y electrificación”, dice Trotta.

El lanzamiento del año es
El lanzamiento del año es la Nueva Ford Ranger, fabricada en Pacheco. En dos meses alcanzó el 27% de participación en el segmento de pick-up medianas en Argentina, un 10% más que un año atrás

Sin dudas el lanzamiento del año para la marca y probablemente el de la industria automotriz argentina en general, ha sido la nueva generación de la pick-up Ford Ranger. Con dos meses recorridos desde el comienzo de la comercialización, hay expectativa por ver cuál es su desempeño, en el que podría decirse sin temor a equivocarse, que es el segmento más competitivo y de mayor crecimiento del mercado local.

“Hicimos los números de patentamientos, y a tres días del cierre del mes, está arriba del 27% de participación del mercado. Son números que hace rato Ranger no tenía, partiendo del 18% del año pasado para tener de referencia, y un 22% en lo que va del año, y vemos que hay una demanda muy fuerte a través de la red de concesionarios. Se desempeñaron muy bien las series más altas, las Limited y Limited Plus, que fueron las primeras que lanzamos al mercado, después con las XLT y XLS, y con las XL que empiezan a llegar, y hay que decir que estaba planeado un buen desempeño pero lo superó. Creemos que la Nueva Ranger vino a construir un nuevo piso, a redefinir el segmento por su tecnología y la conectividad, definitivamente”, concluye.

El interior del Nuevo Kuga
El interior del Nuevo Kuga incorpora tres pantallas, dos convencionales y uno en formato HUD (Head up display)

El nuevo Kuga Híbrido llegará en octubre a la red de concesionarios Ford, con su versión Platinum, la nueva nomenclatura que tiene la marca a nivel global para las versiones más equipadas. Su motor térmico de 2.5 litros en ciclo Atkinson con 165 CV de potencia y 210 Nm de torque se complementa con un motor eléctrico sincrónico de 130 CV y 235 Nm, totalizando una potencia combinada de 205 CV finales de potencia que se transmite a las cuatro ruedas con sus sistema de tracción integral AWD.

En cuanto a equipamiento, tiene tres pantallas a bordo, con la principal de más de 13 pulgadas en el centro del tablero, el cuadro de instrumentos del conductor y una tercera que proyecta las principales informaciones en el parabrisas a través de la tecnología de HUD (Head up display). La renovación estética se aprecia especialmente en el diseño del frente, que adopta la parrilla hexagonal ya vista como nueva imagen de los SUV de Ford en el Nuevo Territory, ofrece 7 airbags en seguridad pasiva y el sistema Ford Co-Pilot 360 que adiciona ahora el estacionamiento completamente automático como novedad. En octubre, con el lanzamiento oficial se podrá conocer el precio de venta al público.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cuáles fueron los colores y modelos preferidos a la hora de comprar un auto usado durante 2024

Un parque de unidades más antiguas, con algunos modelos que ya no se fabrican y diferente mecánica, cambia las tendencias de los autos de segunda mano frente a los 0 km

Cuáles fueron los colores y

La importación de neumáticos con menos impuestos bajó el precio para el consumidor y complicó a los fabricantes

En enero las ventas volvieron a ser positivas en base a una mayor oferta, mejor precio y más crédito. El rol decisivo de las cubiertas de camión en la rentabilidad de las marcas nacionales

La importación de neumáticos con

Créditos para comprar 0KM: un banco público acordó con las concesionarias prestar hasta $100 millones en 72 cuotas fijas

A través de un acuerdo preliminar entre concesionarios y el Banco Nación, se implementará una línea de créditos para la compra de autos 0 km. A pesar del anuncio, las condiciones finales del acuerdo aún deben concretarse y la línea estaría vigente recién en mayo

Créditos para comprar 0KM: un

Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años

El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

Las ventas de autos nuevos

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería

La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las