La tecnología OLED realzará la moderna pantalla circular del nuevo MINI

Aunque su segunda vida comenzó en 2000, este clásico auto de origen inglés está a punto de dar otro gran cambio para 2025. Mantendrá su aspecto inconfundiblemente MINI, pero el cambio vendrá en un interior lleno de tecnología

Guardar
El MINI llegará en 2025
El MINI llegará en 2025 y aunque por fuera sus modificaciones no cambien su aspecto tradicional, la verdadera novedad estará en el interior

Falta más de un año para que llegue a las calles, pero el nuevo MINI Cooper 2025, la segunda generación de los MINI eléctricos, se ha convertido lentamente en uno de esos lanzamientos que ha conseguido atrapar la atención del mundo del automóvil por encima de la media. Es cierto que, de origen, es un auto atractivo por su diseño, su historia y su personalidad, pero también es cierto que aquella sorpresa e impacto que causó en 2000, cuando regresó de la mano de BMW Group con un modelo completamente distinto a los vistos hasta su último tiempo dentro de Rover, ya no fue tal en las evoluciones de estos 20 años.

Manteniendo su adn estético, la revolución llegará a mitad de la década de la mano de la tecnología, y lo que se había anticipado como un interior donde la protagonista es el famoso reloj central que hizo distintivo al Cooper original y se mantuvo a través del tiempo, y que convertido en una pantalla táctil, tiene detalles calidad de imagen sorprendentes, ya que utiliza la tecnología OLED que provee Samsung, lo que permite transmitir información a través de colores más vivos y los negros más oscuros del mercado.

La pantalla digital central con
La pantalla digital central con tecnología OLED permitirá colores más vivos y negros más intensos. Es la primera de su tipo en la industria automotriz

La marca la ha redefinido como la “Mini Unidad de Interacción”, y desde todo punto de vista es verdaderamente un gran adelanto. A nivel de hardware, esta pantalla que representa un círculo perfecto pero excesivamente delgado, mide 9,4 pulgadas de diámetro, lo que es un tamaño perfecto para no romper con la estética cuidada del interior, pero darle el protagonismo tradicional en el centro del tablero.

Pero más allá de esa calidad de imagen, el software es el gran atractivo de este vehículo y su interacción con los pasajeros. Los han llamado Mini Operating System 9 y ha sido desarrollado completamente desde cero para este vehículo. Al ser completamente táctil, ahora sí quedarán de lado las famosas teclas que los MINI siempre tuvieron para ciertos comandos.

Esa pantalla podrá transmitir contenido de acuerdo al “Modo de experiencia” que se seleccione, y que puede ir desde modo Core, Go-Kart, Green, Balance, Timeless, Vivid y Personal. El estándar, será el primero, Core, que consta de una interfaz simple con su navegación, medios e indicaciones del teléfono distribuidos por toda la pantalla circular. Cada uno de los otros modos tendrá sus características únicas, aunque siempre, con un diseño adaptado, existirán los controles de climatización, velocímetro, autonomía y una barra de acceso directo en la parte inferior con los menús de uso frecuente.

Las opciones de pantalla dependen
Las opciones de pantalla dependen del modo de experiencia que se seleccione para crear una atmósfera personalizada

El Modo Go-Kart está diseñado para un aspecto deportivo del MINI, cambiando la pantalla a los colores negro y rojo, dándole más importancia y tamaño al velocímetro, y ajustando la iluminación de todo el interior como opción seleccionable, de modo que todo el auto entre en un aspecto “racing”. Esta característica se repite en todos los modos, adaptando la luz ambiental para que quede en combinación con las luces de la gran protagonista del interior que es esa pantalla.

Otro de los modos que más se destaca es el denominado Timeless, que busca recrear el gran velocímetro del MINI original de los años 60. Su fondo claro con letras Serif, es acompañado de sonidos dentro de la cabina generados a partir del MINI clásico y el JCW GP combinados. Así como en el modo Go-Kart y en el Timeless, hay otros modos que también tienen sonidos acordes a su propuesta ambiental. Por ejemplo, en el modo Equilibrio, se emiten sonidos de un arroyo ondulante, complementado por el de los árboles movidos por el viento y de unos suaves grillos de fondo.

Spike, el perro que cumple
Spike, el perro que cumple la función de asistente personal, tendrá mayor interacción con los pasajeros que los asistentes conocidos hasta el momento, dice la marca

La otra gran estrella de esta tecnología es un perro llamado Spike. Se trata de un asistente personal como puede ser Siri en Apple, y varios diferentes nombres en otras marcas de automóviles, aunque MINI anuncia que con Spike se podrán mantener pequeñas conversaciones, es decir “un ida y vuelta” entre el usuario y el automóvil.

La pantalla también servirá para acceder a la tienda Mini Connected Store, donde se podrán descargar las actualizaciones OTA (over the air) del software, pero también juegos y entretenimientos para combinar con un Smartphone, para que este sirva de comando y la pantalla circular del auto para visualizar el juego en cuestión.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo

Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU

Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei

Cuánto costaría un Tesla en

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

Adiós a los Registros del

Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país

Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo

Autos eléctricos baratos en Argentina:

Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial

Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto

Honda y Nissan cancelaron su