Prueban un auto híbrido que carga sus baterías gracias a la electricidad instalada bajo el asfalto

El experimento se hizo en un circuito cerrado cuya electrificación en algunas zonas permite que el consumo de gasolina sea mínimo al igual que las emisiones. Se hizo con un RAV4 PHEV porque Toyota sigue apostando a la hibridación

Guardar
Las firmas Toyota y Electreon probaron un auto que se carga a través de la electrificación del asfalto

En un mundo ideal, en el que no haya problemas para generar energía limpia, ni para comprar autos eléctricos, ni para crear infraestructura vial, el concepto de rutas electrificadas que carguen las baterías de los vehículos por inducción podría ser la salvación del gran talón de Aquiles de la movilidad eléctrica.

Pero ni el mundo está preparado para generar tanta electricidad sin quemar gas o carbón, ni los autos eléctricos son accesibles a la mayoría de las personas, ni los gobiernos tienen tanto presupuesto para construir caminos equipados con un sistema de electricidad bajo el asfalto.

Entonces es bueno siempre tener el objetivo claro pero los pies en la tierra. Y una vez más ha sido Toyota el que ha mostrado que no casualmente ha sido el líder en ventas a nivel mundial prácticamente sin discusión en los últimos 15 años, porque en conjunto con Electreon, una compañía israelí especializada en electrificación inalámbrica, han empezado una colaboración para desarrollar esta tecnología y aplicarla a vehículos híbridos, en lugar de hacerlo para los autos eléctricos únicamente como otros proyectos que actualmente se están poniendo a punto en Europa y Estados Unidos.

El trabajo conjunto de Electreon
El trabajo conjunto de Electreon y Toyota, permitió que esta RAV4 PHEV circulara 1.942 km sin cargar combustible ni enchufar la batería a la red eléctrica

Así fue como decidieron montar un sistema de carga inalámbrica sobre una unidad RAV4 PHEV (Híbrida enchufable), y llevarla a un circuito ovalado de corta extensión que se ha utilizado como laboratorio de Beit Yanai, Israel, que tiene un sistema de carga de electricidad por inducción en sus dos cortas rectas, mientras en las cabeceras, las curvas, el asfalto es convencional y no transmite energía alguna. Allí, el automóvil iría cargando su batería mientras circulaba en las rectas, lo que extendía automáticamente su autonomía total.

El objetivo de este ensayo, era verificar cuánto tiempo era capaz de circular un vehículo híbrido, es decir con su tanque de gasolina completo al inicio y su batería al 100% también, hasta quedarse sin combustible y sin electricidad. Durante la prueba se tomarían varios parámetros como el tiempo exacto de viaje en días y horas, la distancia recorrida en kilómetros, la cantidad de energía transferida al vehículo desde el asfalto y la tasa de reducción de emisiones de CO2 en comparación con los motores diésel.

Los resultados fueron sorprendentes incluso
Los resultados fueron sorprendentes incluso para los organizadores de la prueba, que esperaban superar los 1.000 km, pero no duplicarlos

Y el resultado fue mucho mejor de lo esperado, porque la previsión era superar los 1.000 kilómertos pero no se sabía cuánto más, y sin embargo, después de 100 horas en cuatro días de test, la RAV4 alcanzó a recorrer 1.942,56 kilómetros, marcando así un récord absoluto. Si se tiene en cuenta que la capacidad eléctrica de una batería de 18 kWh permite aproximadamente 75 km de autonomía exclusivamente eléctrica y unos 700 km combinando combustible fósil y electricidad.

Para hacer la prueba se contó con un equipo de 55 conductores, pensando en que cada uno tenga un turno de poco más de una hora y media, pero también para poder tener una muestra mejor de la autonomía, ya que esos conductores tan diversos no tenían un entrenamiento especial como a veces ocurre con quienes son convocados para establecer récords de autonomía. Por supuesto, al ser una pista corta, la velocidad fue muy baja, pero se tomó esta característica del ensayo como una representación del tránsito urbano, que es para lo que está haciéndose el desarrollo conjunto de Toyota y Electreon.

La pista mide sólo 200
La pista mide sólo 200 metros y la electrificación está únicamente en las dos rectas

Entre los datos que se esperaban recolectar, además de las 100 hs 24m y 15s de marcha continua y los 1.942,56 kilómetros recorridos, se transfirieron un total de 241,69 kWh de energía, lo que arroja un consumo medio de 7,96 kilómetros por cada kWh consumido, o dicho de otro modo, 12,44 kWh cada 100 kilómetros. El último dato que se quería obtener era el del ahorro de emisiones contaminantes, y este dato fue 373.68 Kg de dióxido de carbono (CO2).

Como es sabido, Toyota cree que los híbridos e híbridos enchufables deben ser parte del programa de descarbonización de la atmósfera y no únicamente los eléctricos, ya que si se repartiera el litio y materiales raros de una gran batería en 90 autos híbridos, estos emitirán menos también, y en el promedio, el planeta saldrá ganando.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Cuáles fueron los colores y modelos preferidos a la hora de comprar un auto usado durante 2024

Un parque de unidades más antiguas, con algunos modelos que ya no se fabrican y diferente mecánica, cambia las tendencias de los autos de segunda mano frente a los 0 km

Cuáles fueron los colores y

La importación de neumáticos con menos impuestos bajó el precio para el consumidor y complicó a los fabricantes

En enero las ventas volvieron a ser positivas en base a una mayor oferta, mejor precio y más crédito. El rol decisivo de las cubiertas de camión en la rentabilidad de las marcas nacionales

La importación de neumáticos con

Créditos para comprar 0KM: un banco público acordó con las concesionarias prestar hasta $100 millones en 72 cuotas fijas

A través de un acuerdo preliminar entre concesionarios y el Banco Nación, se implementará una línea de créditos para la compra de autos 0 km. A pesar del anuncio, las condiciones finales del acuerdo aún deben concretarse y la línea estaría vigente recién en mayo

Créditos para comprar 0KM: un

Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años

El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

Las ventas de autos nuevos

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería

La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las