Peugeot lanza su proyecto de electrificación y anuncia 5 nuevos modelos hasta 2025

Se celebró el E-LION Day, un evento global de la marca francesa que incluye plazos de electrificación parcial y total, una nueva tecnología híbrida de mayor rango y un concepto de autos conectados al pulso de la sociedad

Guardar
Siete modelos que insinúan la
Siete modelos que insinúan la renovación paulatina de los actuales con su nueva imagen exterior a futuro, pero que hoy tendrán una versión 100% eléctrica antes de finales de 2025

Los pasos se van cumpliendo tal como estaba programado. En la agenda de electrificación de Peugeot a nivel global, la incorporación de un modelo con algún tipo de electrificación quedó clara al presentar en el Salón de París del año pasado, su nuevo Peugeot 408 completamente renovado en la forma de un Crossover, y con una propulsión híbrida en lugar de 100% eléctrica.

Pero llegó el momento de dar certezas a futuro, y eso ocurrió este jueves, en un evento mundial transmitido digitalmente al que llamaron E-LION Day, que podría traducirse como “el día del león eléctrico”. Allí se anunció que este año la marca tendrá al menos un modelo con electrificación de algún tipo, que en 2025 habrá una versión completamente eléctrica de cada modelo de su línea y que todos los modelos que se comercializarán en Europa serán completamente eléctricos en 2030.

Pero no se trató solo de este anuncio, sino de dar a conocer un concepto de auto sustentable, algo así como el complemento perfecto para lo que fue otro evento de gran trascendencia a comienzos de este mismo mes en el CES Las Vegas 2023, el Peugeot Inception Concept.

El Peugeot Inception Concept presentado
El Peugeot Inception Concept presentado en el CES Las Vegas 2023 fue apenas el anticipo de los anuncios del E-Lions Day

La marca se apoya para esta nueva estrategia de movilidad en cinco pilares, los que denominan “las cinco E”: Ecosistema de la plataforma STLA, Experiencia del usuario, Electricidad como modo de propulsión, Eficiencia de mayores prestaciones con menores consumos de energía y Enviroment (medioambiente) para alcanzar la huella cero de carbono para 2038.

En palabras de Linda Jackson, CEO de Peugeot a nivel mundial, esta es la “estrategia de Peugeot como marca de vehículos eléctricos que garantizará que estemos conectados al pulso de la sociedad para ofrecer una movilidad a la altura de los valores de la marca”.

En el plano de los anuncios tangibles, habrá cinco nuevos modelos completamente eléctricos que se lanzarán en los próximos dos años, y todos responden a denominaciones conocidas de los usuarios con la salvedad de tener la letra E por delante de su sigla. Los autos que vendrán serán el E-308, E-308 SW (familiar), E-408, E-3008 y E-5008. Los dos primeros, incorporando un nuevo motor eléctrico de 115 kW (unos 156 CV), capaz de lograr una autonomía de 400 km de ciclo WLTP.

La nueva tecnología híbrida y
La nueva tecnología híbrida y los modelos eléctricos, son el primer paso de Peugeot para los próximos dos años

Otro de los anuncios del E-LION Day es el lanzamiento de una nueva tecnología HYBRID 48v, que está conformada por un motor PureTech de 100 CV o 136 CV y un motor eléctrico de 21 kW, que permitirá por la acción de la recarga automática de su batería, lograr una conducción urbana muy eficiente con un 50% del tiempo en modo exclusivamente eléctrico.

A lo largo de 2023 se lanzará el primer C-SUV de la nueva generación Peugeot con el E-3008, el modelo que iniciará el uso de la plataforma STLA Medium de Stellantis, y poco tiempo después llegará el E-5008 con la misma tecnología.

Esta nueva plataforma, pensada como para ser más flexible a formas y proporciones de un vehículo y sus opciones de rediseño exterior e interior más fácilmente para cada marca con su propia identidad, tiene además el potencial de tres habilitadores tecnológicos como son el STLA-BRAIN, el centro neurálgico y la inteligencia central del automóvil que usa tecnología OTA (over the air); STLA-SMARTCOCKPIT, la corrección a su vida digital a bordo y en el exterior; y STLA-AUTODRIVE, el futuro de la conducción autónoma.

La nueva concepción de habitáculo,
La nueva concepción de habitáculo, más versátil, ecológica en materiales y terminaciones, es parte del proceso de hacer autos amigables con el medioambiente

En esta nueva estrategia de Peugeot, es muy importante el ciclo de vida útil de un auto eléctrico y para ello se han propuesto cuatro etapas sobre las que enfocar el diseño de sus autos.

Extender a un rango de entre 20 a 25 años la vida útil de los modelos de los 15 que actualmente tienen en Europa los que funcionan con tecnología de combustión interna; tener la capacidad de reacondicionar y reciclar piezas esenciales, incluido el uso de piezas recicladas; refrescar las partes de “desgaste” como tapizados y tablero, para que el vehículo parezca nuevo cada vez que cambie de manos; y ofrecer actualización inalámbrica periódica de la HMI, la iluminación y otros componentes basados en software para mantener el atractivo del vehículo.

Ahorrar peso, residuos, recursos y energía son cuatro pilares sobre los que estará asentada la economía circular de Stellantis, y que Peugeot adopta en esta nueva estrategia de sustentabilidad. No se trata solo de enunciar ideas sino de plasmarlas en acciones puntuales. El ahorro de peso se verá en asientos más delgados con tejidos acolchados, ahorrar residuos en usar tejidos moldeados especialmente que no generen sobrantes, ahorrar recursos en eliminar los cromados y las aleaciones y ahorrar energía en usar eficientemente la electricidad en los autos y en la producción de los mismos.

Linda Jackson, CEO de Peugeot,
Linda Jackson, CEO de Peugeot, asegura que E-LION no es una estrategia sino un compromiso con el futuro. REUTERS/Steve Marcus

“Carbono neto cero, no son tres palabras, es una mentalidad, un enfoque, que todos debemos adoptar como organizaciones y como individuos. Del mismo modo, el proyecto E-LION no es una estrategia o una presentación. Se trata de un proyecto que nos comprometemos a llevar a cabo porque es de vital importancia para nosotros y para las generaciones futuras”, dijo Linda Jackson en el cierre del día de los leones electrificados.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Créditos para comprar 0KM: un banco público acordó con las concesionarias prestar hasta $100 millones en 72 cuotas fijas

A través de un acuerdo preliminar entre concesionarios y el Banco Nación, se implementará una línea de créditos para la compra de autos 0 km. A pesar del anuncio, las condiciones finales del acuerdo aún deben concretarse y la línea estaría vigente recién en mayo

Créditos para comprar 0KM: un

Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años

El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

Las ventas de autos nuevos

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería

La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible

La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Mercedes-Benz impulsa la evolución de

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos

El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Eliminaron un trámite clave para