El lujo de los autos ingleses simbolizado en un edificio en Miami y con un toque argentino

Aston Martin tiene muchas razones para ser considerada una marca de culto, pero por si necesitaba algo más, en 2023 inaugurará una moderna torre de 250 metros de altura construida por una empresa con capitales argentinos, cuyo Penthouse cuesta casi 60 millones de dólares

Guardar
La marina y el helipuerto
La marina y el helipuerto del Aston Martin Residences, una obra que comenzó en 2017 y se estrenará en 2023 en Miami

Hay marcas de autos que representan mucho más que un auto. Algunas tienen la impronta que le dan las competencias de Fórmula 1 como Ferrari o McLaren, otras la de las carreras de autos sport como Maserati o Jaguar, y otras solamente la suntuosidad como Rolls-Royce, por solo citar ejemplos comúnmente conocidos.

Pero hay otras marcas que a lo largo del tiempo tienen una mística que no se compra, que se construye solo con el paso del tiempo, de la historia de su recorrido y de un prestigio que nunca pierde el status. Aston Martin es una de ellas, y aunque hoy sea una compañía de capitales internacionales y ya no tanto una marca puramente británica, nada podrá quitarle su esencia, que está ligada a James Bond y su Aston Martin DB5, o al Rey Carlos III y su DB6 convertible que recibió como regalo de su madre Elizabeth en 1969 al cumplir la mayoría de edad.

Sebastian Vettel y su Aston
Sebastian Vettel y su Aston Martin de Fórmula 1. Compitió en el equipo durante 2021 y 2022 antes de retirarse. Lo reemplazará el español Fernando Alonso. (Jerome Miron-USA TODAY Sports)

En 2021, merced a la entrada en el directorio del multimillonario empresario canadiense Lawrence Stroll, quien gracias a una inversión de casi 220 millones de dólares pasó a tener el 20% de las acciones de la marca, Aston Martin regresó al Campeonato Mundial de Fórmula 1, donde había competido muy poco tiempo entre 1959 y 1960 con Carroll Shelby como su principal piloto. Luego de dos temporadas con el cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel entre sus pilotos, y ante el retiro del alemán tras la última carrera de 2022, otro excampeón de F1 en 2005 y 2006, el español Fernando Alonso, será la estrella que intentará llevar a la marca a lo más alto del automovilismo mundial.

No se sabe a cuánto podrán llegar, si a solo a podios, o a victorias o campeonatos, pero Aston Martin no apostará todo al deporte únicamente, ya que haciendo un “juego de palabras”, será una de las marcas que consiga llevar su nombre a las alturas con la inauguración del que será el edificio más alto al sur de Nueva York, dentro de los Estados Unidos.

El Aston Martin Residences es
El Aston Martin Residences es el edificio más alto de EE.UU. al sur de la magnificente Nueva York

Se trata del Aston Martin Residences, un moderno edificio de 250 metros de altura y 66 pisos, que comenzó a construirse en 2017 en conjunto con la empresa G&G Business Developments, propiedad de la familia de supermercadistas argentinos Coto, y que está a punto de estrenarse en los próximos meses en el Downtown de Miami, en Florida.

El edificio cuenta con 391 unidades de distintas categorías, que lo componen, el 97% ya están vendidas, pero parte de lo pendiente es nada menos que el Penthouse triplex que está en el piso 55 y que tiene una exclusiva vista a la piscina infinita que sobresale en el diseño del edificio como una característica única.

El Penthouse del Aston Martin
El Penthouse del Aston Martin Residences no tiene dueño aún. Quién pague los 59 millones que cuesta, recibirá un Aston Martin Vulcan como regalo

Según la versión argentina del sitio internacional Motor1, los departamentos más económicos tenían un precio de 750 mil dólares, y desde las unidades intermedias se incluyeron vehículos Aston Martin incluidos en el precio. Así los compradores de los 47 departamentos “Insignia”, de un valor aproximado a los 3.7 millones de dólares, tuvieron derecho a una coupé DB11 Riverwalk Edition que se fabricó en Inglaterra especialmente para ser parte de este emprendimiento inmobiliario, mientras que aquellos que compraron los departamentos “Signature”, a un precio de 7.9 millones de dólares, recibirían un Aston Martin DBX Riverwalk Edition, la nueva SUV de lujo de la marca.

Pero el Penthouse del piso 55 es la propiedad más cara de todo el Aston Martin Residences por lejos. Su costo es de 59 millones de dólares, e incluye un auto verdaderamente especial: uno de los únicos 24 Aston Martin Vulcan, la cupé deportiva extrema creada para track days (solo se puede utilizar en pistas cerradas), que está equipada con un motor 7 litros atmosférico de arquitectura V12, con 811 CV de potencia, 800 Nm de torque y una velocidad máxima de 360 km/h, y que se luce en el showroom del edificio como una símbolo de la suntuosidad que representan ambos, el auto y el complejo de residencias de lujo. Este Vulcan es parte de la propiedad del exclusivo Penthouse, pero si alguien quisiera comprarlo, tendría que desembolsar 2,3 millones de dólares.

El Aston Martin Vulcan pertenece
El Aston Martin Vulcan pertenece a una edición limitada construida exclusivamente para usarse en pistas. Uno de ellos será para quién compre el Penthouse triplex del edificio de lujo en Miami

Este no es el único edificio temático relacionado con automóviles Premium en Miami, casualmente cuando comenzaba la construcción del Aston Martin Residences, se inauguraba el Porsche Design Tower, que se encuentra en la zona de North Miami Beach.

El edificio de Porsche es circular, tiene 60 pisos y una cualidad verdaderamente única como es la de un sistema de ascensor llamado “Dedervator”, pensado para llevar a los propietarios de cada residencia en su propio auto hasta el garage exclusivo de cada una en su propio piso. Allí separado solamente por una pared de vidrio, el automóvil queda estacionado dentro de la vivienda, y a su vez sirve como la propia llave de acceso de los propietarios a su casa.

Seguir leyendo

Guardar

Últimas Noticias

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo

Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU

Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei

Cuánto costaría un Tesla en

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

Adiós a los Registros del

Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país

Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo

Autos eléctricos baratos en Argentina:

Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial

Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto

Honda y Nissan cancelaron su