Así es “Sterrato”: la respuesta de Lamborghini al 911 Dakar

Porsche se adelantó unos días y mostró al mundo la versión off-road del modelo más clásico de todos los tiempos. El Lamborghini Huracán de uso extremo que estaba en fase de ensayos desde hacía varios meses, ahora es una realidad

Guardar
Lamborghini Huracán Sterrato, la propuesta
Lamborghini Huracán Sterrato, la propuesta de Italia para quienes quieran un superdeportivo que pueda salir del asfalto

Así como el Ferrari Purosangue quiso estrenar un nuevo segmento de autos hasta ahora desconocido, ya que aunque parezca un SUV ellos han intentado marcar claras diferencias con un vehículo cuya dinámica es extrema en comparación a estos, otras marcas están en esa misma búsqueda por otros caminos.

Lamborghini y Porsche han coincidido en darle un nuevo escenario donde desempeñarse a sus clásicos superdeportivos, y en cuestión de semanas, presentaron el Porsche 911 Dakar y el Lamborghini Huracán Sterrato.

Groseramente, y solo a título descriptivo por su aspecto, bien podía decirse que el auto de Ferrari es un SUV convertido en deportivo de alta performance, y los autos de Porsche y Lamborghini, exactamente lo contrario: un deportivo elevado hasta las dimensiones de un SUV.

Conceptualmente muy parecidos, el Porsche
Conceptualmente muy parecidos, el Porsche 911 Dakar y el Huracán Sterrato competirán en un nuevo segmento de autos alternativos

Pero la realidad, es que a ninguno de los fabricantes le causará gracia una comparación por el estilo, porque se han esmerado demasiado como para quedar reducido a un nuevo tipo de Sport Utility Vehicle.

El Huracán Sterrato es un “todoterreno de alta velocidad”, dijo Rouven Mohr, Director técnico de Lamborghini. “Hemos combinado de forma única la experiencia de conducción de un verdadero superdeportivo y la diversión de conducir un coche de rally. Si los autos Lamborghini siempre brindan emoción, el Sterrato brinda un nuevo grado de emoción al conducir”, señaló en la presentación oficial del vehículo, describiendo casi a la perfección el concepto creado con este modelo extremo.

El desarrollo se hizo en base al Huracán EVO, y aunque no parezca demasiado, los 44 mm más de altura le permiten ser un vehículo capaz de salir del camino con buen desempeño, ya que ese despeje aloja suspensiones de mayor recorrido, que es la base de un comportamiento off-road razonable para un auto que está concebido de origen para ir prácticamente pegado a un piso que supuestamente es absolutamente liso.

El despeje al piso del
El despeje al piso del Sterrato es solo 44 mm mayor al del Huracán EVO, pero eso le permite tener mayor recorrido de suspensiones

Los pasaruedas reforzados y más voluminosos, los zócalos y bajos de trompa y difusor trasero, luces adicionales en el frente y dos barras sobre el techo, marcan esa característica forma de mostrarse “como un aventurero” en este tipo de vehículos, pero en Lamborghini le han adicionado una toma sobre el techo, pensada para refrigerar el motor trasero con una mejor calidad de aire, considerando que, eventualmente, haya polvo en una toma inferior convencional.

La mecánica es lo que menos ha cambiado en el Sterrato. El motor sigue siendo el V10 de 5.2 litros de cilindrada que entrega 610 CV a 6.500 RPM con un torque de 560 Nm. Aunque en la marca hay impulsores más potentes, el tipo de uso que tendrá este modelo no justificaban sobrepasar valores de empuje mayores, porque se haría prácticamente imposible de aprovechar en un terreno de baja adherencia. La transmisión está compuesta por una caja automática secuencial de doble embrague, con 7 velocidades y tracción integral con diferencial autoblocante mecánico trasero.

Electrónicamente, el Sterrato utiliza una versión actualizada de Integrated Vehicle Dynamics (LDVI) de Lamborghini. Los modos Strada (para las calles convencionales) y Sport se han modificado respecto al EVO, y se agregó un nuevo modo denominado Rally, desarrollado específicamente para un máximo agarre y compromiso en superficies irregulares y de baja adherencia.

Faros adicionales, bajos reforzados y
Faros adicionales, bajos reforzados y dos barras sobre el techo, los aditamentos que dan carácter al auto

Como una distinción muy interesante que propone Lamborghini en este modelo, hay un sistema de telemetría conectado que permite al conductor monitorear el rendimiento del auto y analizar los datos a través de la app “UNICA”. Pero además, quién tenga un Apple Watch también podrá sincronizar la información del ritmo cardíaco con el sistema de telemetría y medir las pulsaciones al volante en sus aventuras fuera de camino.

Solo se fabricarán 1.499 unidades del Huracán Sterrato, que además será la última versión del Huracán que utilizará el motor V10. Los clientes tendrán acceso completo al programa Ad Personam de Lamborghini, que ofrece 350 colores exteriores y 60 colores interiores para elegir al momento de personalizar su automóvil. La producción de esta serie está previsto que comience en febrero de 2023.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional

Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. Sin embargo, por un error del Gobierno, dar de alta los modelos más accesibles cuesta casi un 50% más caro en la nueva plataforma

Inscripción digital de 0 km:

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector

El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

Las ventas de autos nuevos

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

El Gobierno anunció nuevos plazos

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca

La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate

Anuncian el jueves la venta

Inscribir un 0 km será un 20% más barato con el nuevo sistema digital que en los Registros del Automotor

El Gobierno volvió a bajar la alícuota que se paga al dar de alta un nuevo vehículo utilizando la plataforma del RUNA. En septiembre había bajado al 1% para todos los trámites, pero ahora será un 0,8% si se hace en un concesionario

Inscribir un 0 km será