
Un nuevo episodio con un auto Tesla vuelve a ser noticia. En este caso se trata de un accidente con saldo luctuoso ocurrido el pasado 5 de noviembre, en Guangdong, China, cuando un auto Model Y, el SUV de la marca norteamericana, recorrió más de dos kilómetros a alta velocidad, atropelló a un ciclista e impactó a otro vehículo menor y terminó estrellándose contra una pared.
Como consecuencia del accidente, dos personas fallecieron y otras tres fueron heridas, entre las que se encuentra el conductor del vehículo. Pero la polémica no tiene que ver con la mecánica del accidente en sí mismo, sino con que al tratarse de un Tesla, se ha vuelto a poner en duda la eventual falla de su sistema Autopilot, en su versión FSD (Full-Self Driving), fuertemente cuestionado incluso a nivel judicial en California, luego de varios accidentes de distinta envergadura sufridos con autos de la marca de Elon Musk.
Así como en la mayoría de aquellos siniestros se ha comprobado que la responsabilidad fue de los conductores, por dejar en manos del sistema de conducción asistida el control total del automóvil, algo para lo que no está homologado aún, se espera comprobar en este nuevo accidente si la razón pudo estar también en la persona que estaba detrás del volante o no.
El sistema de asistencia a la conducción de Tesla es de Nivel 2 en una escala de 5, donde el 1 es asistencia mínima y el 5 es control absoluto del auto por parte de su computadora y prescindencia total de un ser humano. Los niveles 4 y 5 no existen en el mundo todavía, solo en ensayos de laboratorio y están aún muy lejos de poder llevarse a las calles, tanto por tecnología como por legislación. El Nivel 3 solo lo tienen autorizados Mercedes-Benz en Alemania y Honda en Japón, pero solamente para ciertos tramos de determinadas autopistas.

Tesla tiene el Nivel 2 al que muchos llaman Nivel 2+, ya que, hipotéticamente está en condiciones de funcionar como un Nivel 3, pero aún no ha recibido homologación alguna para ponerlo a disposición de los usuarios.
El Nivel 2 permite que un automóvil se guíe por geolocalización asistida por cámaras, sensores y radares, pero con una persona detrás del volante, que no puede soltarse de conducirlo por más tiempo que algunos segundos. El automóvil puede reconocer un trayecto y las señales de tránsito, contribuyendo con el conductor humano, pero no reemplazándolo.
Según las informaciones que se dieron a conocer, algunos testimonios aseguran que el conductor, un hombre de unos 55 años, habría tenido una falla en el pedal de frenos, aunque por las imágenes que se han publicado el automóvil aceleró repentinamente desde la banquina, elevando su velocidad hasta niveles en los que controlar el vehículo es muy difícil en una zona urbana.

Tesla informó que no hay registro alguno de presión sobre el pedal de freno y en cambio sí lo hay en referencia al acelerador, que fue activado profundamente durante una parte significativa de tiempo durante el episodio.
El fabricante norteamericano indicó además que mientras el vehículo estaba en movimiento, el conductor presionó brevemente el botón de estacionamiento cuatro veces y las luces de freno se encendieron y apagaron rápidamente. Es importante acotar que al presionar el botón “Estacionar” mientras el vehículo está en movimiento detiene a los Tesla, aunque esa presión debe hacerse durante un lapso prolongado de tiempo, para evita que un error genere un accidente.
También es importante tener en cuenta que todos los sistemas de asistencia a la conducción de cualquier automóvil con ADAS (Advanced Driver Assitance Systems), se desactivan automáticamente cuando se presiona el pedal del freno de los automóviles que los llevan instalados. En la secuencia, no se aprecia intento alguno del conductor por frenar, al menos a través de la luces de stop traseras.

Por otro lado, se ha informado que la policía de tránsito local descartó la posibilidad de que el conductor del vehículo estuviera bajo la influencia del alcohol o las drogas al momento del accidente. Tesla China ha dicho que proporcionará la asistencia que los investigadores requieran para analizar las causas del accidente.
Un dato final que se deben tener en cuenta respecto al video que se ha viralizado, es que la secuencia comienza a las 6:42 horas y el accidente se produjo a las 6:48, pero algunas secuencias intermedias ocurren a las 7:00 horas. Esto podría significar que no se trata de una secuencia correlativa, aunque también podría deberse a un mal ajuste de la hora de las cámaras que han grabado las imágenes.
Más allá del accidente, esta nueva situación relanza una vez más el debate respecto a si realmente será posible lograr la conducción completamente autónoma de los automóviles algún día, pero más aún, si será posible que convivan auto y máquina intentando hacer la misma función, y qué ocurrirá con las leyes cuando ocurra un episodio de estas características. ¿Quién será el culpable?
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Autos usados: por segunda vez en el año en abril se registraron ventas récord en la historia del mercado argentino
Enero fue el mejor enero desde 1995. Abril repitió la performance. En los cuatro meses del año se llevan vendidos más de 620.000 autos
Las SUV están de moda: cuáles son los 10 modelos más baratos del mercado argentino
Ya instalados en las preferencias de los usuarios, la oferta de modelos a precios más accesibles sigue aumentando

Cuándo llegarán los autos híbridos y eléctricos que el Gobierno permitió importar sin arancel
Aunque ya hay cuatro modelos en venta y preventa, se trata de marcas que habían adelantado su pedido cuando todavía no existía el programa del Gobierno. Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2026

Boom de créditos a tasa 0% para la compra de 0 Km: las principales ofertas para este mes
La compra de un auto con crédito prendario de las marcas se convirtió en una de las alternativas más solicitadas por los usuarios. Las marcas renovaron los planes y ampliaron la gama de modelos

A qué precio se venden los 10 autos argentinos más baratos y cuánto aumentaron este mes
Aunque no todos los fabricantes subieron los precio, los que venden los autos más accesibles del mercado sí lo hicieron en mayo. La oferta va desde 19 a 26 millones de pesos
