Nuevos autos híbridos y eléctricos llegarán a Argentina en 2023

Ford Argentina anunció una nueva pick-up híbrida y dos vehículos completamente eléctricos para el año próximo. Uno será de uso comercial y el otro es el esperado Mustang Mach-E

Guardar
La nueva era eléctrica de
La nueva era eléctrica de Ford a nivel global empieza a profundizarse en Argentina con tres nuevos lanzamientos para el año próximo

Sin prisa pero sin pausa, los lanzamientos eléctricos siguen siendo noticia en Latinoamérica para los próximos meses. En este caso los hizo Ford Argentina, que sumará en 2023, tres opciones para quienes deseen entrar al mundo de la electrificación, parcial o total.

El anuncio era una noticia que se esperaba en nuestro país dado el fuerte impacto que han logrado con los últimos lanzamientos internacionales de la marca, tanto en el segmento de las pick-ups con la F-150 Lightning, como en el de los SUV con el Mustang Mach-E.

Ambos, son los vehículos que encabezan el proceso de crecimiento planteado por Ford en vehículos 100% eléctricos, que contempla producir 600.000 unidades para fin de 2023 y alcanzar los 2.200.000 de vehículos anuales para 2026. El objetivo que se ha trazado es el de llegar a 2030, el 50% de todos los productos Ford sean completamente eléctricos.

Dentro de esos objetivos y acciones, la marca de Dearborn ha cerrado diferentes acuerdos para asegurar el abastecimiento de insumos críticos como el litio, clave para las baterías de los autos eléctricos, lo que asegura que Ford ya tenga los insumos para poder cumplir el 100% de esa meta de 600.000 unidades por año en 2023 y tenga la tranquilidad de contar con el 70% de la necesidad de materia prima para cumplir la meta de 2026.

Los tres modelos que llegarán
Los tres modelos que llegarán a Argentina en 2023 son la pick-up Maverick híbrida, la E-Transit 100% eléctrica y el SUV Mustang Mach-E, también completamente eléctrico

En nuestro país, donde la matriz eléctrica no es lo suficientemente fuerte en general y la llegada de los vehículos eléctricos debe todavía recibir un impulso muy grande a nivel gubernamental en cuanto a beneficios o subsidios, la entrada a la movilidad electrificada se ha producido por medio de los vehículos híbridos.

Así, en el caso de Ford, el primer automóvil llegó en 2019 y hoy la oferta tiene otros dos modelos como el SUV Kuga híbrido lanzado en 2020, y la versión similar de la poderosa pick-up F-150 que vio la luz este mismo año 2022.

El anuncio de este fin de semana amplia esa oferta a la pick-up compacta Maverick en versión híbrida, y agrega los dos primeros vehículos 100% eléctricos al mercado con el furgón E-Transit y el SUV que se ha llevado todas las miradas y muchos premios en Europa y EEUU con un nombre que forma parte de la historia del óvalo: el Mustang Mach-E.

La actual Ford F-150 Híbrida
La actual Ford F-150 Híbrida recarga su batería a través del motor térmico y del sistema de freno regenerativo

La pick-up compacta Maverick híbrida será el primero de los vehículos que llegará en 2023, lo hará durante el primer semestre del año y ocupará un lugar importante para la marca, al ser el vehículo de entrada en la oferta de modelos electrificados de Ford.

Al igual que la F-150 híbrida, mantendrá sus mismas cualidades propias adicionando la alimentación híbrida de regeneración de energía a través del motor térmico y del frenado regenerativo, lo que permitirá que reduzca considerablemente su consumo y emisiones.

La versión 100% eléctrica del furgón mediano Transit, llegará probablemente en el segundo semestre de 2023, aunque ya hay en el país una cantidad de unidades que serán parte de un programa piloto con diferentes socios estratégicos, que comenzará antes de fin de este año y que busca permitir que experimenten las cualidades de los vehículos comerciales eléctricos, a la vez de perfeccionar la experiencia con miras a la llegada de los vehículos al mercado local.

El Ford Mustang Mach-E será
El Ford Mustang Mach-E será una de las estrella de los lanzamientos eléctricos del año próximo en el mercado argentino

Finalmente, el más esperado será el Mustang Mach-E, el auto que si bien está segmentado en el concepto de SUV, tiene mucho de sedán o crossover, y que haciendo honor a una leyenda como es el Ford Mustang, ha mantenido el espíritu deportivo que hizo famoso al modelo original permitiendo que se convierta en una de las cupé deportivas más vendidas de todos los tiempos.

El Mustang Mach-E pasó por un largo proceso de desarrollo que buscaba satisfacer las necesidades y deseos del cliente, pero reinterpretando el ADN de Mustang en la nueva generación de vehículos totalmente eléctricos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo

Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU

Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei

Cuánto costaría un Tesla en

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

Adiós a los Registros del

Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país

Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo

Autos eléctricos baratos en Argentina:

Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial

Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto

Honda y Nissan cancelaron su