
Así como separar la basura es una tarea minúscula que el hombre puede hacer para contribuir a reducir la contaminación del medioambiente, y la sumatoria de cada acción individual puede generar un gran impacto global, cada detalle, cada curva y cada perfil que tiene la forma de un automóvil ecológico es igualmente trascendental para que ese vehículo sea más eficiente, y por lo tanto, más sustentable.
A nivel ecológico, la sustentabilidad es la acción del hombre para que sus acciones impacten lo mínimo que sea posible en el planeta, intentando evitar la generación de una huella de carbono que rompa la neutralidad normal del ecosistema. Para tener un mundo 100% ambientalmente sustentable, lo ideal sería utilizar los recursos de la naturaleza para todas las actividades de la vida.

Hace dos años, un proyecto nacido en Países Bajos con el nombre de Lightyear One, asombró a la industria por proponer un regreso a la energía solar, que había quedado casi en el olvido como opción de movilidad para las personas, debido a que se necesitaba una superficie muy grande de paneles fotovoltaicos a nivel tal que, aun siendo vehículos voluminosos, no tenían espacio para más de un ocupante.
Lo que ocurrió fue que se desarrollaron nuevas tecnologías de celdas para captación de energía solar y que se pudo hacer una mezcla con energía eléctrica de modo que el Lightyear se convirtió en un auto solar-eléctrico, que se puede cargar enchufándolo a una terminal eléctrica, o simplemente utilizando la energía solar gratuita e infinita, aunque intermitente.
Pero para que cada kWh rinda al 100%, como en cualquier automóvil eléctrico ocurre actualmente, cada consumo influye. Desde el aire acondicionado, las pantallas, el sistema de sonido o navegación, hasta la aerodinámica, cada pequeño consumo, afecta la autonomía.

Es así que el Lightyear nació con un desarrollo aerodinámico muy logrado, con cientos de horas en túnel del viento, que permitieran lograr el coeficiente de forma más bajo posible. Y lo lograron, porque el auto solar-eléctrico neerlandés, si bien inicialmente tenía un cx de 0.19, luego de ser sometido a nuevos estudios en los túneles de viento FKFS en Stuttgart, Alemania, y de acuerdo con el procedimiento de prueba WLTP, declara ahora que tiene solo 0.175 cx. Esto representa el mínimo valor de los autos de producción en eficiencia aerodinámica.
El vehículo definitivo, que cambió su nombre de Lightyear One por Lightyear 0, tiene su capó y toda la superficie superior cubiertos con paneles solares que suman cinco m2, que permiten extender el alcance del vehículo alrededor de 70 km extra o más en condiciones ideales de sol. La autonomía comprobada fácticamente del vehículo es de 1.000 km con la carga inicial de su batería y la acción de los paneles fotovoltáicos.

El único auto actual que tiene un coeficiente de forma superior al Lightyear es el concept de Mercedes-Benz, denominado Vision EQXX, que ha declarado más de 1.100 km de autonomía comprobada, que es únicamente eléctrico, por lo tanto toda su energía proviene de la red y de la capacidad de regeneración que consiga su conductor, y que tiene un coeficiente de forma apenas superior al auto de los Países Bajos, ya que Mercedes ha declarado 0.17 cx.
La cuestión está en el ahorro de energía que cualquiera de estos automóviles u otros similares puedan lograr, y esa es la razón por la que se ha invertido tanto tiempo y recursos al desarrollo aerodinámico. El Lightyear 0, gracias a su forma casi perfecta, podría conseguir un ahorro de carga eléctrica equivalente a 11.000 kilómetros al año, si se utiliza aprovechando cada momento de luz solar disponible.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Llaman a revisión a unidades de 4 modelos de Fiat: cuáles son los números de serie involucrados en el recall
El procedimiento afecta a unidades fabricadas entre enero y febrero de 2025, pero no a todas. La automotriz indicó que se detectó una posible falla en los cinturones delanteros

Niebla en las calles: el mal uso de las balizas y otros 4 errores comunes al conducir con baja visibilidad
La disminución de la visibilidad en caminos abiertos puede provocar siniestros graves si no se adoptan medidas básicas. Algunas conductas frecuentes elevan el riesgo durante esta época del año

Licencia de conducir en CABA: qué trámites pasarán a ser gratuitos
El gobierno porteño eliminó los costos de 71 trámites, entre ellos algunos de los exámenes complementarios asociados a la obtención del registro de conductor

Oficial: el Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 Km
El esquema permite inscripción directa con certificación internacional y fija límites personales con tarifas en Unidades Retributivas

Los 12 trucos poco conocidos para ahorrar hasta un 40% en nafta
Con una combinación de buenas prácticas al volante y promociones disponibles en cargadores seleccionados, los conductores pueden reducir de forma significativa el gasto mensual en combustible
