Cómo es el descapotable más potente del mundo que supera los 480 kilómetros por hora

Hennesey festejó sus 30 años con la presentación de un Roadster descomunal. La marca americana presentó en Monterrey la segunda versión del Venom F5, nacido en 2020

Guardar
La Monterrey Car Week 2022
La Monterrey Car Week 2022 tuvo como una de las estrellas al nuevo convertible deportivo, que ahora es el más rápido del mundo

Cuando John Hennessey empezó a preparar autos deportivos y convertirlos en súper autos, probablemente tenía en su mente crear un modelo propio algún día. Aquel primer auto, su propio Mitsubishi 3000GT VR-4, subió de 300 a 450 CV de potencia, y desde entonces cada paso fue mejor que el anterior.

Pasaron por sus manos todo tipo de desarrollos en modelos de Viper, Camaro, Corvette, McLaren, Lamborghini, Mustang y hasta unas impresionantes Jeep Gladiator y Dodge Durango. En cada desarrollo, el nombre Venom (Veneno) era sinónimo de Hennessey, llegando a producir un Viper Venom 1000, que tenía precisamente 1.000 CV de potencia. Luego vendrían el Venom VR1200 y el Venom GT.

Entonces, en 2017, con el crecimiento de la empresa y el prestigio ganado como el mejor sintonizador de autos del mundo, Hennessey decidió crear su propio auto. Lo llamó Venom F5 y fue una verdadera revolución técnica que demandó tres años hasta salir a la luz en 2020.

Después de preparar autos de
Después de preparar autos de otros fabricantes, en 2017, John Hennessey se decidió por crear su propio hypercar. El Hennessey Venom F5 empezó a venderse en 2020 y solo se hicieron 24 unidades

Carrocería completamente construida en fibra de carbono, motorización V8 de gran cilindrada, sin hibridación ni asistencia eléctrica alguna, y una eficiencia aerodinámica de avanzada. Su motor era de 7.4 litros de cilindrada con doble turbo, que le permitía llegar a los 1.660 CV de potencia y 1.753 Nm de torque, con lo que era capaz de llegar de 0 a 300 km/h en menos de 10 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 483 km/h.

Solo se fabricaron 24 autos del Venom F5 y cada uno de ellos tenía un precio de 1,6 millones de dólares, aunque quien quisiera una personalización debería subir la cifra a algo más de 2 millones. Pues lo que ocurrió fue que los 24 propietarios quisieron hacer algo especial a sus F5, y entonces todos terminaron pagando ese monto de dinero.

Volante y tablero similares a
Volante y tablero similares a los de los autos de competición más avanzados del mundo

En 2022, como modo de festejar los 30 años de aquel inicio, John Hennessey, anunció que lanzaría una segunda versión del Venom. Y ha cumplido al presentar en la Monterey Car Week de California, el Venom F5 Roadster.

La diferencia con el F5 cupé es sencillamente que no tiene techo, y eso lo convierte en uno de los hypercar más potentes del mundo, que ahora puede ofrecer también el placer único de disfrutar de velocidades superiores a los 450 km/h con la cabeza al aire. Es, en efecto, el roadster más extremo jamás antes fabricado.

Si bien es descapotable, las
Si bien es descapotable, las velocidades máximas no se pueden alcanzar sin el techo rígido de fibra de carbono que viene con el auto

Habrá que ver cuál es la sugerencia del fabricante para velocidades extremas, ya que el nuevo Hennessey trae un techo rígido desmontable de una sola pieza, que cumplirá la función de proteger su interior y el de sus pasajeros de las inclemencias climáticas, pero también de la fuerza centrífuga que probablemente se sienta en ese habitáculo, cuando el auto supere los 300 km/h.

Visto el éxito del primer modelo, la nueva versión tendrá una producción algo mayor, aunque no tanto. Se fabricarán 30 unidades y su precio también subirá, ya que cada Roadster costará 3 millones de dólares.

El potente motor es un
El potente motor es un V8 de 6,6 litros, capaz de alcanzar los 1.842 CV de potencia

La ficha técnica del Hennessey Venom F5 Roadster dice que el motor es un V8 de 6.6 litros de cilindrada, su potencia es de 1.842 CV de potencia, 1.617 Nm de torque y 1.405 Kg de peso.

La relación peso/potencia es de 1.31 CV/kg, la aceleración es de 2.8 segundos para salir de 0 hasta los 100 km/h y de 15,5 segundos para ir de 0 a 400 km/h. La velocidad final que promete es de 482 km/h con el techo puesto.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción

Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino

Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional

Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Inscripción digital de 0 km:

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector

El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

Las ventas de autos nuevos

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

El Gobierno anunció nuevos plazos

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca

La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate

Anuncian el jueves la venta