Charger y Challenger 2023: cómo es la última renovación para despedirse de la era V8

Los muscle cars tienen esa clásica silueta de auto deportivo norteamericano que se hizo famosa gracias al cine y la TV. Los dos modelos de Dodge tal como se conocen, comienzan a decir adiós ante la llegada de la electricidad

Guardar
Los muscle cars V8 de
Los muscle cars V8 de Dodge tendrán un gran 2023, pero será la despedida. Se van el Charger y Challenger tal como se hicieron famosos y vendrá la era eléctrica

Que los potentes autos deportivos norteamericanos algún día dejaran de hacer ruido para pasar a una nueva era eléctrica, seguramente era una noticia esperada, pero para mucho más adelante.

La primera pista la dio Ford, al lanzar el Mustang Mach-E, un auto eléctrico con nombre de uno de los clásicos vehículos que escribió muchas páginas en la historia de los muscle car.

Ahora es el turno de Dodge, y aunque para muchos sea una mala noticia, trae una buena antes, acaso como un regalo de despedida. El anuncio fue esta misma semana, y empezaba con la novedad del regreso del Dodge Durango Hellcat para el año modelo 2023, acompañado de siete lanzamientos de los modelos Challenger y Charger que serán todo un tributo a su largo recorrido para una generación que marcó el comienzo de la era Hellcat, caracterizada por ofrecer motores de más de 700 CV de potencia directamente de fábrica. Y es que ya se ha programado que saldrán de producción a fines de 2023.

Tras ausentarse en 2022, el
Tras ausentarse en 2022, el año próximo regresa la Dodge Durango Hellcat, aunque será para dar sus "últimos pasos de baile"

La planta de Brampton en Ontario, Canadá, ha construido más de 3 millones desde que se lanzó el nuevo Charger en 2005. Y antes que esos potentes autos den paso a la nueva generación eléctrica en 2024, Tim Kuniskis, CEO de Dodge, dijo que quería hacer una gran despedida.

“Tres millones de autos, mil millones de caballos de fuerza y muchos clientes realmente felices que ayudaron a construir nuestra marca”, dijo Kuniskis, para asegurar que este fin del ciclo será todo un suceso. “Vamos a asegurarnos de hacerlo bien”, remarcó.

Cada Charger y Challenger que se fabrique en 2023 tendrá una placa debajo del capó con la leyenda de “última llamada”, acompañada del nombre y la silueta del vehículo. Y para quienes quieran comprar uno de los últimos modelos impulsados por el famoso motor HEMI V8, todos los modelos Charger y Challenger se asignarán a los concesionarios al mismo tiempo, con la idea de ayudar a los clientes a identificarlos y asegurarlos más fácilmente.

El Dodge Charger recuperará algunos
El Dodge Charger recuperará algunos colores históricos y legendarios y agregará los más modernos en siete modelos que marcarán el fin de una era

También estará reviviendo varios colores heredados para el Challenger y el Charger en 2023, el B5 Blue, Plum Crazy purple, Sublime green, y también el moderno Destroyer Grey. Además habrá una gestión oficial para facilitar a los compradores de Challenger que quieran convertir sus cupés en descapotables a través de una asociación con Drop Top Customs en Florida.

En este año de despedida, Dodge está construyendo siete modelos Challenger y Charger “influenciados por la herencia”. Cada uno “compartirá una conexión con un modelo icónico de Dodge del pasado, que se remonta a los albores de la era de los autos musculosos, en las décadas de 1960 y 1970″, anunció la marca.

El séptimo y último no se conocerá al mismo tiempo que los seis iniciales ya que será, efectivamente el último de su tipo. Por esa razón, se develará recién en noviembre en la feria Specialty Equipment Market Association en Las Vegas.

El motor HEMI V8 se
El motor HEMI V8 se despide a finales de 2023. Será extrañado por los fanáticos como uno de los "petroleros" que hicieron historia

“El año 2023 será el último de los Chargers y Challenger con motor HEMI que construimos. Y cuando esa ventana se cierra, no se puede volver a abrir. La producción termina en diciembre del 23. Cuando los últimos HEMI Chargers y Challengers salgan de la línea en Brampton, será el final de una era”, dijo Tim Kuniskis.

No será el final de los motores de combustión interna sino de los poderosos e históricos V8. Desde 2023, los modelos propulsados con motorés térmicos utilizarán el Hurricane de seis cilindros en línea y 3.0 litros con doble turbocompresor. Si se llamarán también Charger o Challenger, o las versiones eléctricas recibirán otro nombre, es algo que todavía no se sabe, pero si así fuera, 2023 será el fin de la era de los HEMI sin duda alguna.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Cuáles fueron los colores y modelos preferidos a la hora de comprar un auto usado durante 2024

Un parque de unidades más antiguas, con algunos modelos que ya no se fabrican y diferente mecánica, cambia las tendencias de los autos de segunda mano frente a los 0 km

Cuáles fueron los colores y

La importación de neumáticos con menos impuestos bajó el precio para el consumidor y complicó a los fabricantes

En enero las ventas volvieron a ser positivas en base a una mayor oferta, mejor precio y más crédito. El rol decisivo de las cubiertas de camión en la rentabilidad de las marcas nacionales

La importación de neumáticos con

Créditos para comprar 0KM: un banco público acordó con las concesionarias prestar hasta $100 millones en 72 cuotas fijas

A través de un acuerdo preliminar entre concesionarios y el Banco Nación, se implementará una línea de créditos para la compra de autos 0 km. A pesar del anuncio, las condiciones finales del acuerdo aún deben concretarse y la línea estaría vigente recién en mayo

Créditos para comprar 0KM: un

Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años

El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

Las ventas de autos nuevos

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería

La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las