![Los autos híbridos enchufables están](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2ZTLLKXQRHV3PURXFEOXFH6C4.jpg?auth=ed527b461400ae335db7a31f7e7a1a2eac99e2fea655470b707119b8a9c882fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tiene cuatro ruedas, un volante y dos pedales, como cualquier auto con caja automática. Sin embargo, manejar un auto eléctrico es completamente distinto a todo lo conocido. No por mucho reiterarse el concepto deja de tener vigencia. Un motor eléctrico, por sus características intrínsecas, logra su máximo rendimiento casi instantáneamente, lo cual es imposible de ser equiparado por un motor a explosión, salvo que sea un auto de carreras con una relación peso/potencia similar a la de un F1.
Pero al mismo tiempo, este modo de movilidad es tan silenciosa, que al acelerar, suavemente o no tanto, se duplica el efecto que produce esa aceleración inmediata, porque sentir potencia sin ruido permite imaginar que eso no es un auto, sino una nave espacial que pareciera querer despegarse del piso.
Así que, más allá de la conciencia ambiental o las causas ecológicas que impulsan a los usuarios de automóviles de todo el mundo a intentar comprar un auto eléctrico, hay también un placer por conducir un vehículo que transmite algo completamente novedoso y atractivo.
![Un motor de combustión interna,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBRSC5VXVFC5PIHPK626NZWELY.jpg?auth=5fc88c7e8b9125e2fc72d054ca042ac36aa0bde34c097f64b4ef035533792a7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Europa, China y EE.UU., por citar solo los tres mercados más grandes, las ventas de estos autos a batería (EV) crecen constantemente, y si bien están todavía lejos de igualar las cifras de los automóviles con motores térmicos, todo parece indicar que para finales de esta década, esa relación será mucho más cercana.
En nuestra región sudamericana, el panorama no es tan alentador. Para esto confluyen dos situaciones paralelas. Por un lado, una economía regional no es tan pujante como para que muchas personas puedan acceder a automóviles que son más costosos que uno “petrolero” equivalente, pero también porque la matriz energética no está preparada para que le enchufen un una gran cantidad de autos. Con el consumo de los hogares, comercios, industrias e instituciones, no queda mucho más margen, al menos en Argentina.
![El Peugeot 3008 Hybrid4 es](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2JIIXOMQJERLB5M65FYYAHJWE.jpg?auth=1fc4f0e52df465bbfff1514ea2b2267e88be424fccad4e6c4fb109373a501ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entonces la inserción de los autos a batería es más progresiva y todavía está en valores muy bajos. Según los números publicados recientemente por la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer semestre de 2022, en Argentina se patentaron 3.453 automóviles con motorización no convencional, de los cuales sólo 82 fueron 100% eléctricos, y 3.371 correspondieron a híbridos, entre los que se encuentran los híbridos convencionales (HEV) y los híbridos enchufables (PHEV).
Pero como en algún momento eso cambiará, es bueno saber que comprar un auto con algún grado de electrificación, requiere un conocimiento de sus cualidades y de su uso correcto, porque de otro modo, se pagará un precio más alto por un vehículo que no rendirá el beneficio para el que fue concebido.
![El DS7 Crossback E-Tense 4x4](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNZB7HX76ZBTTMRWWZWHNWNTZ4.jpg?auth=a0b354b1727141ff6214f9c4b9c4fd56593429a6615cda21f163e2d4216b0a70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para ser simples, hay que decir que los híbridos no-enchufables (HEV) son aquellos autos que tienen un motor térmico a gasolina, y también un motor eléctrico que se alimenta de una batería de baja capacidad que se recarga sola, con el simple funcionamiento del vehículo. La autonomía eléctrica es casi inexistente, apenas unos pocos kilómetros a muy baja velocidad, lo que permite que en condiciones de ralentí o en descensos, el motor térmico se apague y el auto funcione sin consumir combustible.
Todos tiene un interruptor de EV Mode, para dejar solo la batería como medio de propulsión, pero apenas se superan unos 25 km/h, salvo que sea en descenso, el motor de combustión interna se enciende y el eléctrico solo queda como apoyo para reducir su consumo. Es efectivo, por supuesto, porque un híbrido puede consumir menos gasolina gracias a esa asistencia eléctrica, pero es muy importante que se mantenga la atención en la forma de acelerar y en tener la posición Brakes (B) en la selectora de cambios, porque es en esa función en la que regenera carga eléctrica desde ambas fuentes. Si el auto se conduce en Drive (D), la electricidad alcanza para menos recorrido y se agota más rápidamente porque solo recibe carga del motor de combustión y no con el freno del eléctrico.
![Saber usar los recursos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOO7MVWLTNBFBFTCSU4AGEFNW4.jpg?auth=0df13b2ce409e4be4e5e9b87a70e48b1db54237ff1068bf361e4345cada4c938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero el gran paso para electrificar la movilidad en nuestra región es el PHEV o híbrido enchufable, porque es el tipo de automóvil preparado para conectarse a la red eléctrica y permitir un verdadero ahorro de combustible. Eso sí, siempre y cuando se lo conecte a un tomacorriente durante un par de horas dependiendo del modelo de auto que se trate.
En Argentina no son muchos los PHEV que se ofrecen todavía, los dos más vendidos tienen un origen común, el DS7 Crossback E-Tense desde octubre de 2021 y el recientemente lanzado Peugeot 3008 GT Hybrid4. Ambos ofrecen dos motores eléctricos y baterías que permiten funcionar al auto en modo 100% eléctrico por algo más de 50 km de acuerdo a los parámetros del ciclo WLTP.
La ventaja del híbrido enchufable frente al híbrido común es que tiene una batería casi diez veces mayor y un modo de ahorro de energía eléctrica para administrar su uso. Mientras el HEV consume y recarga la batería constantemente, en el PHEV, utilizando el modo que en Peugeot y DS han llamado e-save, se puede reservar un 10%, un 20% o el total de la carga eléctrica para usar en el momento más conveniente.
![La reserva de electricidad para](https://www.infobae.com/resizer/v2/GG46D4UIS5D65PD3ORD6UDMN2U.jpg?auth=0acd863370c2bf32af93e5b92b907823e0a99fcdd6a57f4c784b462dcec1d6cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así, si una persona vive en las afueras de una ciudad, digamos a unos 40 kilómetros, pero trabaja en el centro de la misma, puede salir de su casa con la batería completamente cargada durante la noche, y conducir en modo híbrido y el con la función Brakes (B) y seleccionar una reserva de un 20% de carga para cuando entre a la zona urbana. En ese caso, el viaje tendrá un consumo menor al de un auto con motor de combustión interna por ir utilizando también el motor eléctrico, y una vez que está en la ciudad, puede pasar a modo únicamente eléctrico y llegar a destino sin gastar combustible.
La pregunta es cuándo usar la función Brakes (B) y cuando Drive (D). Generalmente, quienes han probado ambos modos de conducir un híbrido, enchufable o no, han notado que en “B”, la conducción es menos suave y confortable, porque el automóvil, cada vez que se suelta el acelerador, tiene un freno eléctrico que empieza a actuar, y esa sensación de dejar que el auto vaya con inercia que se ha adquirido en un automóvil convencional, se pierde. En ciudad, con aceleraciones y frenadas constantes, es algo incómodo aunque todo es cuestión de costumbre, pero además es menos efectivo, porque al circular a velocidades bajas, la recarga es casi nula.
![Cuando se usa el sistema](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMIBT2VCEZASPDLABEUJU4FRHA.jpg?auth=89e2d3bbd02f86cdaf322f91dbd30ba59343164e13d1b733d63e33c2ddad15b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El modo “B” es muy eficiente para cargar más rápidamente la batería con el funcionamiento del auto cuando hay velocidad superior a los 80 km/h. Entonces, cuando mejor se aprovecha es en ruta o autopista. En la prueba que hizo Infobae los modelos mencionados, en ambos casos haciendo comparativas de consumo y recarga, se comprobó que saliendo a la ruta con la batería completamente vacía, y viajando a una velocidad nunca superior a los 120 km/h, el sistema demanda unos 130 kilómetros en cargarla totalmente. Para ello, fue necesario programar el e-save en su punto máximo, es decir, ahorrando toda su carga, lo que significa que todos esos kilómetros, se hicieron utilizando solo el motor de combustión interna, y por lo tanto, consumiendo un 40% más de gasolina de lo que hubiera ocurrido si se conducía en modo híbrido.
![Utilizar el híbrido enchufable sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2FBNZOGX5HDBFS4WV63UJ3YCM.jpg?auth=141364996c094e3701993195f508759c78831fa586e24018b6078464165b4922&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para un mismo tramo completamente de ruta, el mismo día y en las mismas condiciones meteorológicas y de tránsito, cuando se hizo el viaje únicamente con motor térmico y el modo B para cargar la batería, se gastaron 17 litros de combustible, mientras que al hacerlo en modo híbrido y manteniendo la conducción en “B” pero con el e-save desactivado, el consumo fue de 12 litros.
Esta es una prueba que también permitió comprobar algo que está sucediendo en Europa actualmente, y que está llevando a los gobiernos de varios países a retirar las ayudas o subvenciones para los PHEV, con lo que se está desalentando a los usuarios a comprar este tipo de auto híbrido. Y es que si no se tiene la precaución de cargar la batería antes de salir a conducir, y se utiliza el auto en modo exclusivamente térmico, el consumo será mayor al de un auto similar que no sea híbrido, ya que al tener dos motores eléctricos y una batería, hay un exceso de peso que en el caso del Peugeot 3008 Hybrid4 es de unos 340 kilos, según información confirmada por la filial local a Infobae.
![Un híbrido enchufable permite hacer](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJ2Z2APCXZG6DBFT4QSGJGQP4A.jpg?auth=734ab395ea9917094908f32abc84cb7f4e11d5c7e3f735b1afb61218ea77de73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El híbrido enchufable es muy interesante. Bien utilizado efectivamente ahorra bastante combustible y permite que en un país como Argentina, donde no hay una red de carga eléctrica muy extensa, no solo se pueda circular en distancias relativamente cortas solo en modo eléctrico, sino que permite hacer viajes a las afueras de las ciudades sin perder tiempo en cargas como las que exige un eléctrico 100%. Además, este es un plus algo subjetivo, la tarea de administrar carga, recarga y consumo de combustible y batería, es muy entretenida.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios
Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos
![Adiós a los Registros del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RNUYBLAD5FNNJ7YIJ7NTBO65Y.jpg?auth=30022cd36dc82dbe5867372ef9374b03876778938763bdc3d71fb19d07386629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país
Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo
![Autos eléctricos baratos en Argentina:](https://www.infobae.com/resizer/v2/WODRVFDCFFH4TIUICVOS3QKLMU.jpg?auth=b2292734ccdbec813b09d7165eeece8690855966aff316b45418f158b5aa9759&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial
Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto
![Honda y Nissan cancelaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/USJCL2ZCY7DQ3QRQASJUJXPD6E.jpg?auth=8faafb6f56d9ab1fb7c19ac8e4989eb060027e2dc3f1d2ba11ef414d29bfa7b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)