
Siempre se ha dicho que el principal obstáculo para que los autos solares tengan la suficiente autonomía y potencia estaba en la gran superficie que requieren para instalar tantos paneles fotovoltaicos como son necesarios para generar mucha energía a partir de la luz solar. Por esa razón, los vehículos solares han tenido poco desarrollo, al menos hasta hace poco tiempo, cuando la tecnología ha permitido mejorar la capacidad de las celdas y la combinación de la propulsión eléctrica con la solar los ha reinventado.
Mientras el SUV Sono Sion continúa durante estos meses la validación de su modelo solar eléctrico con capacidad para recorrer cada día 34 km solo alimentado por energía fotovoltaica, la empresa alemana Sono Motors, que desarrolló sus propias celdas con una tecnología dos tercios más livianas que el vidrio y con recubrimiento de polímero que permite colocarlas en toda la carrocería, ha anunciado el inicio de una colaboración con la empresa Chereau, especializada en trailers refrigerados, para desarrollar un camión que pueda albergar en toda la superficie de su semirremolque, tantas celdas solares como sean posibles.

Sono Motors y Chereau construirán un prototipo de remolque refrigerado con el que se realizarán pruebas exhaustivas para evaluar su viabilidad técnica y económica en un entorno de producción de alto volumen. Sono colocará en el techo y los laterales de un tráiler unos 54 módulos solares, utilizando el proceso fotovoltaico aplicado al vehículo (VaPV) que ha sido desarrollado específicamente para su uso en vehículos de caja de carga.
Según Sono Motors, su tecnología solar en semirremolques frigoríficos puede proporcionar ahorros de energía de hasta un 80 % en comparación con el diésel. Entre los beneficios de esta tecnología sobre este tipo de vehículos los fabricantes dicen que la integración solar que proporcionará a la unidad refrigerada del remolque un pico adicional de 9,8 kW, el ahorro potencial de combustible de aproximadamente 3.416 litros y la reducción de las emisiones locales de CO2 en aproximadamente 9 toneladas por año y por vehículo, en comparación con los remolques con unidades de refrigeración que funcionan con diésel.

El prototipo de remolque refrigerado con energía solar será presentado oficialmente en el IAA Transportation 2022 de Hannover, Alemania, que se realizará entre los días 20 y 25 de septiembre de este año. Luego de la presentación oficial, el tráiler iniciará un período de varios meses de pruebas intensivas integrado a una flota de camiones de un cliente de Chereau en Francia. Parte de ese proceso de pruebas incluirá la validación de algunos de los números previos declarados anteriormente en lo referente a la energía proporcionada y el ahorro de combustible.
Este no es un proyecto único de los alemanes por fuera de la fabricación y desarrollo de su propio SUV que se comenzará a vender en 2023. Además de Chereau, Sono Motors ha establecido alianzas para fabricar microbuses eléctricos y autónomos con EasyMile, ha firmado un acuerdo con MAN para construir una gama de furgonetas solares y otro con el municipio de Münich, para desarrollar un prototipo de autobús solar de 12 metros para el servicio urbano de pasajeros.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción
Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional
Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca
La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate
