Baidu se adelanta a Google y ya muestra cómo será su auto eléctrico y autónomo

La compañía china parece decidida a ganarle a la de California a través de su propia plataforma de internet. Mientras estos desarrollan su sistema tercerizado con Waymo, en Asia fabricarán su propio vehículo sin conductor desde 2023

Guardar
El aspecto exterior del Jidu
El aspecto exterior del Jidu Robo-01 es bastante clásico y aunque es un concept car, sus creadores aseguran que el auto de producción será similar en un 90%

Parece una repetición de temas en las noticias, pero no lo es. Es una nueva y otra vez pone a China en el título como protagonista de un desarrollo tecnológico de avanzada, y no será la última. El gigante asiático está creciendo en la industria automotriz, particularmente en la relacionada con autos eléctricos y autónomos, a mayor velocidad que los mercados europeo y americano.

“China es como un faro líder para la industria”, dice Mingyu Guan, especialista en el sector automotriz de McKinsey & Company, la más prestigiosa consultora global del mundo, a la que recurren gobiernos y empresas de todos los continentes, y a la que es más difícil acceder a un puesto que en Google, Facebook o Apple.

La tecnología china de Baidu
La tecnología china de Baidu está en cada detalle del auto, como en la forma de dar paso a un peatón al momento de doblar una esquina

“Para muestra solo hace falta un botón”, dice la expresión popular, y en este caso se aplica a la perfección. El 6 de junio pasado, San Francisco se ha convertido en la primera ciudad de EE.UU. en autorizar la circulación libre y tarifada de la primera flota de taxis sin conductor a través de Cruise, la marca con la que se desarrolla la conducción autónoma de General Motors. Pero en China ya son 10 las ciudades que han adoptado esa forma de movilidad, y lo han hecho por medio de Apollo Go, la marca de Baidu, la empresa de tecnología e internet equivalente a Google en el país más poblado del mundo.

Mientras en Norteamérica el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma de Google está tercerizado a Waymo, en China ha sido la propia Baidu la que se ha enfocado en fabricar sus propios autos eléctricos y autónomos bajo su marca Jidu.

Interior moderno y minimalista, en
Interior moderno y minimalista, en el que se destaca la ausencia de parante central o Pilar B, y un techo completamente transparente

El desarrollo está tan avanzado, que acaban de anunciar la entrada en producción de su primer auto ya para 2023, y es el Jidu Robo-01, un sedán de cuatro plazas completamente eléctrico y autónomo de Nivel 4, lleno de tecnología de vanguardia.

Si bien lo que han presentado es un concept car, Baidu asegura que el automóvil que saldrá a producción el año próximo es un 90% similar a este modelo. El auto no tiene manijas para abrir las puertas y todas sus funciones de conducción autónoma se controlan gracias a un sistema dotado de dos radares Lidar y 12 cámaras, centralizadas en procesadores Qualcomm Snapdragon 8295, que permitirá incluso ser operado por voz offline cuando la conexión a internet sea deficiente para su sistema autónomo.

Jidu se refiere a su primer vehículo como un “robocar”, asegurando que además es un auto “entrenable” que mejora a través del uso al emplear una solución patentada llamada JET neural. También han insinuado que el vehículo también podrá mostrar emociones al interactuar con sus ocupantes.

El volante tipo Yugo con
El volante tipo Yugo con una gran pantalla como tablero es una de las marcas distintivas, aunque no inéditas del Jidu Robo-01

“El robocar de Jidu busca satisfacer las necesidades de los usuarios en cuanto a viajes inteligentes con habitáculos inteligentes en la nueva era”, ha declarado Joe Xia Yiping, director ejecutivo de Jidu.

“El objetivo final es realizar una experiencia de transporte totalmente sin conductor. Los coches de Jidu se dirigirán a usuarios a los que les gusten las tecnologías de vanguardia”, dijo a Reuters Luo Gang, jefe de operaciones de Jidu.

Sus fabricantes han reconocido que el automóvil tendrá un precio superior a los 200.000 yuanes, equivalente a unos 30.000 dólares.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción

Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino

Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional

Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Inscripción digital de 0 km:

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector

El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

Las ventas de autos nuevos

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

El Gobierno anunció nuevos plazos

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca

La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate

Anuncian el jueves la venta