
Tener un auto que no necesite recarga alguna para funcionar es todavía más un sueño que una realidad. Sin embargo, ya no es una fantasía, sino un anhelo, que en poco tiempo quizás pueda concretarse. El impresionante crecimiento de la movilidad eléctrica es una de las llaves para lograrlo, pero no por la electricidad en sí misma, sino por permitir que se pueda asociar a otras tecnologías complementarias.
El Lightyear One es el primer auto de 5 plazas del mundo que combina sus motores eléctricos con paneles de energía fotovoltáica, de modo de tener una autonomía extendida muy superior a la mayoría de los autos eléctricos y a los solares también. En su concepción está la idea de conseguir que esas baterías con las que se propulsa, puedan cargarse por sí mismas gracias al sol, y por lo tanto no requieran que se conecte el vehículo a la red pública o privada de electricidad.

Al día de hoy, este desarrollo neerlandés ya ha superado el período de pruebas con el modelo de validación, lo que ha permitido definir las características finales del auto de producción. El dato más importante es que han conseguido que gracias a la energía solar, el Lightyear One pueda hacer hasta 70 kilómetros por día sin necesidad de cargarse artificialmente.
Debido a estas características, el Lightyear One es considerado uno de los autos más avanzados del mundo. Su tecnología aspira a convertirse en estándar y no suena mal. Su batería de apenas 60 kWh es similar a la que ofrece un KIA e-Niro, pero es gracias a los paneles solares y a una aerodinámica muy elaborada, que es capaz de alcanzar una autonomía de 725 kilómetros en ciclo WLTP.

Sin embargo, aunque los primeros 150 autos que se fabriquen ya están reservados, el Lightyear One no será un auto accesible como se creía al comienzo. La preventa fue exitosa porque formó parte de una campaña de compra anticipada de un modelo denominado “Pioneer Edition”, que tenía un costo de 150.000 euros. Las tecnologías solar y eléctrica combinadas justificaban ese precio, y como siempre ocurre, existen esos compradores de productos que les dan más valor por tener algo perteneciente a una serie limitada de unidades, que por el precio que pagan.
Pero los próximos autos serán mucho más caros. El precio del Lightyear One “Limited Edition” ha sido declarado en un cuarto de millón de euros, es decir 100.000 euros más caro que la versión incial.
De todos modos, según anuncian los fabricantes de los Países Bajos, esos 250.000 euros no implican únicamente la compra del auto. También es una forma de invertir en la empresa, ya que con esa suma se participa a través de un préstamo convertible en acciones, incluyendo los intereses devengados y descuento en los títulos de Lightyear. Por otra parte, los clientes de los “Limited Edition” estarán supervisados desde el primer contacto hasta la entrega y posterior mantenimiento de sus autos.

La empresa finlandesa Valmet Automotive, antiguamente conocida como Saab-Valmet, será la encargada de la fabricación en serie, que comenzará a mediados de 2022 con el objetivo de producir 964 unidades.
Tanto Lightyear como Valmet tienen un plan a mediano plazo para cuando los modelos “One” ya se hayan fabricado. Ese plan es desarrollar un segundo modelo, más compacto y asequible, que probablemente llamarán Lightyear Two. El desarrollo de ese segundo modelo tiene como objetivo poder fabricar un auto eléctrico solar que se pueda comprar por un precio aproximado a los 30.000 euros y se espera que llegue para el año 2025.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años
El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería
La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible
La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos
El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Ford comenzará a fabricar su segundo motor en Argentina y aumentará un 15% la producción para 2025
Se completa la inversión de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. El nuevo motor es el más chico de los que equipan a la pick-up Ranger, que ahora tiene más localización de partes nacionales
