Movilidad del futuro: inauguraron la primera estación de recambio de baterías para autos eléctricos

El tiempo de recarga sigue siendo el gran problema de los coches eléctricos. Con este sistema, en lugar de enchufar el auto, se cambia una batería agotada por una con el 100% de carga. Pero detrás del sistema, hay un cambio de tecnología

Guardar
La estación de reemplazo de
La estación de reemplazo de baterías es la solución que está desarrollando CATL, el fabricante de baterías para autos eléctricos más grande del mundo

Hace algunos meses se mostró como un proyecto de futuro, pero la velocidad de los avances tecnológicos supera muchas veces la expectativa, y algo que parecía solo una buena idea, en poco tiempo se convierte en realidad.

Como es sabido, el gran problema que todavía enfrenta la movilidad eléctrica es el tiempo que los usuarios pierden en estaciones de carga. Si bien es cierto que para trayectos cortos, urbanos y cotidianos, con la carga de batería recuperada durante la noche en el domicilio de los usuarios es suficiente, esa limitante de poder hacer entre 350 y 450 kilómetros con una carga, termina siendo un impedimento para que movilizarse con autos eléctricos se expanda más rápidamente.

Aunque la red de cargadores que se instalen en los países desarrollados, permita tener puntos de reabastecimiento de energía cada 150 kilómetros, el problema sigue siendo el tiempo que insume, casi siempre superior a los 30 minutos para completar el 80% de la batería.

Esa es la explicación para que los fabricantes inviertan millones en I+D (Investigación y desarrollo) con la sola finalidad de mejorar la autonomía de sus vehículos, y por eso cada vez que se lanza un nuevo modelo, una de las primeras cosas que se publican es la cantidad de kilómetros que puede hacer ese auto con una carga completa de electricidad.

Los autos entran a la
Los autos entran a la estación de reemplazo de batería, y sin que su conductor tenga que descender, el auto se eleva y una máquina robotizada hace la operación

Pero hay otros caminos. Y eso es lo que intentan desarrollar en China. Quien tomó el desafío es nada menos que el productor de baterías para automóviles más grande del mundo: CATL.

Y la solución que han encontrado es cambiar la batería en lugar de cargarla, de modo tal que el tiempo de recarga no sea tiempo que pierde el usuario esperando. Para ello han diseñado estaciones de intercambio, en la que la tarea de recibir al auto, cambiar la batería y que vuelva a salir con 100% de carga, demande apenas unos minutos. CATL inauguró recientemente su primera estación en conjunto con otra empresa, EVOGO, que se ha especializado en recambios rápidos de partes mecánicas.

El proceso demora apenas 5 minutos, pero para que este sistema pueda masificarse, los fabricantes de automóviles deben adoptar el sistema de baterías modulares que fabrica CATL, comúnmente llamados Choco-SEB, y que son, esencialmente baterías que adquieren la forma de bloques de un chocolate, de ahí proviene su nombre. Este tipo de baterías es compatible con el 80% de los autos eléctricos del mundo, con lo que más allá del servicio de intercambio de baterías como solución al tiempo de recarga enchufados, los autos requerirían adoptar este tipo de acumuladores modulares.

Cambiar solo un módulo permite
Cambiar solo un módulo permite recuperar unos 200 km de autonomía, y demanda apenas 5 minutos. El costo es similar al de una carga en la red domiciliaria

CATL está desarrollando esta tecnología en paralelo con las estaciones de reemplazo, de modo de poder ofrecer una solución integral. Por el momento se ha inaugurado el pasado 18 de abril la primera estación, pero ya han anunciado que antes de fin de año serán 30 en las principales ciudades de China. El plan es mostrar cómo funciona el sistema, y generar que los fabricantes muten a este tipo de baterías como equipo de serie de sus futuros modelos.

El cambio será mucho más grande de lo que parece si, efectivamente, el sistema de cambiar baterías agotadas por otras con la carga completa, porque implicará cambiar las baterías de todos los autos que vayan a utilizar el sistema de CATL y EVOGO. Habrá que ver cuánto están dispuestos a depender nuevamente de China en el mundo del automóvil, que actualmente está padeciendo esa situación con la provisión de materias prima para los autos eléctricos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo

Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU

Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei

Cuánto costaría un Tesla en

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

Adiós a los Registros del

Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país

Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo

Autos eléctricos baratos en Argentina:

Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial

Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto

Honda y Nissan cancelaron su