
Cuando los hermanos Enrico y Armando Piaggio crearon esta moto, jamás hubieran pensado que pasados 75 años, sería el vehículo motorizado de dos ruedas más popular del mundo. Sin saberlo, con el nacimiento de Vespa, nació un producto que terminó fascinando a tanta gente, que hoy con más de 20 millones de motos vendidas en todo el globo, ha ocurrido un fenómeno que pocas veces sucede, y es que una marca se transforme en el modo de llamar a un producto. Pasa con la gaseosa más famosa del mundo, con la cinta adhesiva transparente y varios casos más.
La Vespa ha protagonizado películas, exposiciones, eventos sociales, publicidades. Y siempre ha mantenido, a pesar del paso de 75 años, la misma imagen inconfundible, y copiada por tantos otros fabricantes. Incluso ya ha mostrado la versión 100 % eléctrica, para amoldarse a los tiempos actuales y seguir siendo exitosa.
Justin Bieber, la estrella de la música pop, es uno de los fanáticos de la marca también, y acaba de presentar conjuntamente con la marca italiana, una edición limitada llamada “Justin Bieber x Vespa”, que a simple vista llama la atención por su monocromía. Salvo las ruedas y mecánica, la moto es completamente blanca.

“La primera vez que monté una Vespa fue en algún lugar de Europa, probablemente en Londres o París”, dice hoy el cantante. Quién recuerda haber visto una y pensar “¡Quiero conducir una! Es una experiencia única. El viento soplando a través de mi cabello, la increíble sensación de libertad… fue divertido”, concluye.
El scooter tendrá tres posibles motorizaciones: 50 cm3, 125 cm3 y 150 cm3. Las motos mantendrán su tradicional faro rectangular, la pantalla de instrumentación TFT color, la iluminación de tecnología LED o y las llantas de 12 pulgadas. Pero, sus compradores podrán acceder a una línea de productos personalizados como casco, bolso y guantes, todos de color blanco con la inscripción de Justin Bieber o las llamas blancas que decoran el lateral de la carrocería de esta edición limitada.

No se ha conocido el precio aún, aunque sí se ha promocionado la venta online a través de una web específica en la que, además de mostrar las cualidades de la moto, se puede llenar un formulario para recibir nuevas actualizaciones, y la comunicación de la disponibilidad y precio cuando se lance finalmente. En principio, se ha comunicado que el período de reservas comienza el 20 de abril y el precio podría acercarse a los 6.000 euros.
Esta no es la primera ocasión que la marca italiana utiliza para asociarse con marcas, en este caso un personaje que es una marca en sí mismo, para diversos desarrollos o proyectos conjuntos. En 2015, Vespa hizo una edición limitada en colaboración con Giorgio Armani creando la Vespa 946 GA, que festejaba los 130 años de la fundación de la casa matriz de la marca de motos y los 40 años de la marca de ropa. En 2018, junto al diseñador e influencer norteamericano Sean Wotherspoon, crearon una versión llamada Vespa Primavera, en la que resaltaba predominantemente el color amarillo. Ese mismo año, unos meses antes, lo habían hecho también con Christian Dior, lanzando la Vespa 946 Dior, basada en color blanco, que celebró el aniversario de la inauguración del estudio Christian Dior de París, que fue coincidentemente en 1946.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tras la polémica por los precios, una automotriz le respondió a Caputo: “No participamos del debate político”
Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica fue claro en su posición respecto a la polémica con el Ministro de Economía que sacudió a la industria automotriz

Stellantis empezó a fabricar la Fiat Titano y entra a competir en el mercado de las camionetas, con el foco en la exportación
Este martes se hizo el lanzamiento de la producción en serie de la primera pick-up de una tonelada de la marca Fiat en Argentina

Cuál es la rentabilidad de las automotrices argentinas en comparación con empresas de otros países
Los vaivenes de la economía argentina obligan a las terminales locales a tomar decisiones abruptas a la hora de fijar precios

General Motors suspende la producción de autos en Santa Fe ante la menor demanda de Brasil
La terminal anunció una reducción de producción de unidades en mayo y junio para adecuarse a la nueva situación de los mercados de exportación. En la planta de Alvear se fabrica la Chevrolet Tracker
Eléctricos versus híbridos: cuáles son las ventajas y las contras de estos autos que llegarán a la Argentina durante el año
En general, se los llama vehículos electrificados porque tienen distintas formas de utilizar la energía. Es el nuevo tipo de vehículo que se podrá importar sin pagar arancel
