Presentación mundial: así es la nueva versión de la combi más famosa del mundo

Fue símbolo de una generación que luchaba por la paz y disfrutaba del campamento y los largos viajes con amigos. Era robusta, confiable y económica. Ahora Volkswagen presenta la remake totalmente eléctrica

Guardar
La imagen definitiva del VW
La imagen definitiva del VW ID. Buzz, con claras reminiscencias de la Kombi VW que fue famosa y popular en las décadas del 60 y 70

Luego de una presentación conceptual que generó todo tipo de representaciones 3D, propias y ajenas, después de una enorme variedad de fotos espía y de especulaciones de todo tipo, finalmente llegó el día en que Volkswagen develó el misterio, y presentó la nueva Kombi (con K como se la llamaba a la de los años 60) que devolverá a los amantes del clásico vehículo liviano de los años 60 y 70, la sensación de “estar en casa”.

Como se sabía, el nombre de la versión moderna y eléctrica de la famosa Volkswagen T1 y T2, es ID. Buzz, al menos así fue siempre, desde su presentación inicial en 2017. Ahora, con el lanzamiento oficial del producto, se conoce también el nombre de la versión que no está pensada para pasajeros sino como un utilitario, a la que han llamado ID. Buzz Cargo.

Eléctrica, con una decoración similar
Eléctrica, con una decoración similar a las de antaño y ruedas más grandes. La modernidad de un vehículo clásico

Parece mucho tiempo, pero así es la industria. Desde el esbozo de una idea hasta el primer prototipo, se pasan muchos filtros de estética e ingeniería. Después, con una aproximación más cercana a la factibilidad de concretar un proyecto, se pasa a su funcionalidad y finalmente a los detalles, que son el último ítem, el que cambia varias veces en poco tiempo, y lo que define la imagen final que el vehículo pretende transmitir.

Justamente ese mensaje es el que resulta tan importante para Volkswagen, porque tiene una vinculación con las raíces, mucho más fuerte del que parece. Así como la original Kombi nació como una versión grande del escarabajo, y como la Transporter fue la versión XL del Golf, ahora la ID. Buzz es, además de la versión moderna de la furgoneta original, la caracterización de ese mismo concepto respecto al VW ID. 3.

El interior del ID. Buzz
El interior del ID. Buzz es muy similar al del ID. 3, el auto más accesible de la plataforma eléctrica de VW

Entonces, la razón de existir del ID. Buzz es mucho más que ser “un revival” de un clásico de la marca, sino la coherencia en la producción de un auto y su complemento. Esta nueva Kombikom, justamente no es tan grande como la Transporter, mide solo 4,7 metros de largo, con una notable distancia entre ejes de 2,98 m, algo que también es herencia de su antecesor, pero que ahora es posible extender más aún gracias a ser eléctrico, lo que supone mayor espacio ocupado por la mecánica, en favor de su habitabilidad. El ancho es de 1,98 m y la altura es 1,93 m.

En su interior, más allá de trasladar en el tiempo la clásica posición de manejo aunque con el volante menor horizontal que el de antaño, la ID. Buzz tiene una similitud enorme con el ID. 3, el auto más popular entre los eléctricos de la marca. Dos pantallas, ausencia total de palanca de cambios, por obvias razones, y dos grandes espacios para guardar objetos, uno debajo del tablero central y otro entre ambas butacas.

Las plazas posteriores, con comodidad para tres pasajeros, se pueden correr hacia adelante o atrás unos 15 cm, tanto sea para mayor comodidad de los ocupantes o para agrandar la capacidad de carga de la parte trasera. Y por supuesto, los asientos posteriores se pueden rebatir en un cuerpo, en dos cuerpos o en su totalidad.

Cinco plazas en esta primera
Cinco plazas en esta primera versión, a la que le seguirá una con tres filas de asientos para 7 pasajeros

Mecánicamente, la plataforma de este vehículo eléctrico es la misma del ID. 3 y del ID. 4, llamada MEB. La batería es de 82 kWh, es tracción trasera con un motor eléctrico que entrega 204 CV de potencia y un torque de 350 Nm. La velocidad del ID. Buzz está limitada electrónicamente a los 145 km/h.

En cuanto a la carga eléctrica, acepta cargadores de hasta 170 kW, lo que permite llegar al 80% de la batería en media hora, pero aún no hay datos respecto a su autonomía.

La versión utilitaria se llama
La versión utilitaria se llama ID. Buzz Cargo, no tiene ventanas laterales traseras y puede transportar hasta 650 kg de carga

La versión ID. Buzz Cargo, naturalmente es distinta desde su aspecto exterior, ya que no tiene 3 filas de ventanas laterales sino solamente las delanteras. En su interior, las dos butacas de conductor y acompañante de la ID. Buzz se reemplazan por un asiento para tres pasajeros. El resto está reservado para cargas, con una división física entre la cabina y el compartimiento trasero, al que se puede acceder por un portón lateral derecho que sigue ahí aunque sin ventana, o por el portón trasero convencional. En ese compartimiento se pueden cargar hasta 650 kg.

La plataforma eléctrica permite que
La plataforma eléctrica permite que no haya túnel de transmisión ni escape, lo que permite una mayor capacidad de carga de un utilitario

La decoración exterior es otro de los puntos de referencia con la historia de esta popular van, y el ID. Buzz ofrece varias combinaciones de dos tonos: “Blanco Candy” en combinación con “Amarillo lima”, “Starlight Blue”, “Energetic Orange” y “Bay Leaf Green”. Además existirá la posibilidad de comprar una versión de un solo color de cualquiera de los mencionados. La producción comenzará en el otoño europeo, dentro de unos seis meses.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional

Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Inscripción digital de 0 km:

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector

El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

Las ventas de autos nuevos

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

El Gobierno anunció nuevos plazos

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca

La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate

Anuncian el jueves la venta

Inscribir un 0 km será un 20% más barato con el nuevo sistema digital que en los Registros del Automotor

El Gobierno volvió a bajar la alícuota que se paga al dar de alta un nuevo vehículo utilizando la plataforma del RUNA. En septiembre había bajado al 1% para todos los trámites, pero ahora será un 0,8% si se hace en un concesionario

Inscribir un 0 km será