
Así como Apple comenzó a pensar su llegada al mundo de los automóviles buscando socios de la industria para compartir tecnología y experiencia en pos de lograr un producto perfecto, Sony parece haber recorrido el camino contrario.
Desde que el gigante japonés de la electrónica mostró su primer modelo, el Vision-S en 2020 y el SUV Vision-S 02 en 2021, todo parecía indicar que la llegada de la marca al mundo de los autos eléctricos sería completamente independiente. De hecho, los dos modelos fueron construidos por Magna Steyr en Austria, la productora independiente de automóviles que desarrolla concept cars para buena parte del mercado automotriz, y que está en condiciones de hacer una producción en serie de un modelo específico.
Y así como Apple dio un giro a su estrategia y parece haber decidido que será dueña absoluta de sus vehículos, Sony también sorprendió recientemente con el anuncio de una asociación estratégica con Honda, para fabricar juntos autos eléctricos desde el año 2025.

La nueva empresa que se creará a partir de esta colaboración tecnológica no tiene nombre aún, aunque se ha definido que Honda contribuirá con su experiencia en la fabricación de carrocerías y el servicio posventa, mientras que Sony aportará su conocimiento en tecnologías de imagen, detección, telecomunicaciones, redes y entretenimiento.
La acción conjunta de ambas compañías planificará, diseñará, desarrollará y venderá vehículos eléctricos, pero no operará en una planta de ensamblaje aparte, sino que será Honda la responsable de fabricar el primer modelo EV.
El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, y su par de Sony, Kenichiro Yoshida, compartieron este 4 de marzo el anuncio de la nueva asociación, que en principio comercializará los vehículos para los mercados de EE.UU., Japón y Europa, con miras a una expansión a otras regiones en una segunda etapa.

Para Sony, esta alianza es muy poderosa para hacer frente a otros proyectos de compañías que no pertenecen a la industria del auto, pero están trazando sus proyectos junto a otros socios o bien independientemente. Al ya mencionado de Apple, se deben sumar Waymo también en USA, los chinos Baidu y Tencent, Foxconn en Taiwán y LG Electronics en Corea del Sur.
“Tenemos la intención de construir sobre nuestra visión de hacer que el espacio de la movilidad sea emocional y contribuir a la evolución de la movilidad centrada en la seguridad, el entretenimiento y la adaptabilidad”, dijo Yoshida, haciendo referencia a que, de alguna manera, Sony fue el pionero original del entretenimiento móvil cuando presentó el reproductor de casettes portátil más famoso del mundo, el Walkman, allá por 1979.

Por su parte, Honda planea eliminar gradualmente los motores de combustión interna hasta llegar a 2040, tiempo en el que el segundo fabricante de automóviles de Japón, recorrerá el camino hacia su transformación en un proveedor de movilidad y energía neutral en carbono. La marca, además, se ramificará en aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, o eVTOL, que piensan comercializar para 2030. Luego, pretenden luego salir de los límites de la tierra mediante el desarrollo de pequeños cohetes reutilizables que pueden poner satélites en órbita terrestre baja.
“Los OEM (Original Equipment Manufacturer) de automóviles existentes no son necesariamente los que desempeñan un papel clave en la innovación de la movilidad. Siento que el enfoque se desplaza hacia nuevos jugadores de diferentes industrias y nuevas empresas, que asumen desafíos sin temor al fracaso”, dijo Mibe, explicando las razones por las que Honda decidió generar la alianza con Sony.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción
Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional
Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca
La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate
