
Poimo es la forma abreviada de llamar a un vehículo muy novedoso. Significa Portable and Inflatable Mobility, y no es otra cosa que una moto eléctrica e inflable. La han desarrollado conjuntamente entre los Laboratorios Kawahara y Niiyama de la Universidad de Tokio y la Compañía Mercari R4D, como una alternativa para viajeros frecuentes por razones laborales, que deben recorrer ciertas distancias en destinos varios.
Aunque parezca poco sofisticada, en realidad es muy práctica, y la puerta de entrada a un nuevo campo para explorar, ya que es una nueva idea de movilidad personal eléctrica combinada con robótica blanda.

El material que se utiliza para la construcción de los siete paneles inflables de que consta la moto, es un tejido de plástico relativamente duro, que permite sostener con seguridad el peso de una persona y a la vez resistir las imperfecciones del suelo que transitará, para no desinflarse por cortes o pinchazos. Entre esas siete partes, están las dos ruedas también, y lo único que no varía su tamaño por presión de aire, son el motor eléctrico y la batería.
El vehículo desinflado pesa unos 9 kilogramos y se puede guardar en un bolso mediano. Para inflarlo, se lo puede conectar a un pequeño compresor eléctrico y en dos minutos estará en condiciones de rodar. El motor eléctrico se monta con un rodillo que apoya en la rueda trasera, lo que permite que el Poimo se desplace a unos 6 km/h. Su autonomía es de una hora con la carga completa de la batería.

Pero hay algo más curioso aún en este vehículo, y es por su diseño flexible y versátil completamente, no solamente se puede adaptar al terreno que debe transitar, sino a su usuario también. Cuando una persona quiera adquirir un Poimo, deberá sacarse una serie de fotografías de sí mismo en la posición más cómoda en la que considera que podría montarse sobre la moto, y un software le dará forma a los paneles para que las distancias entre las piernas, los brazos y el torso sean las elegidas.
Y por si algo de esto no es suficientemente curioso, los fabricantes del sistema Poimo proponen otros dos usos para el producto, ya que también podría tomar la forma de una silla de ruedas con asistencia eléctrica, o un sillón, aunque difícilmente alguien tenga la idea de salir a dar una vuelta en un sofá.

Lo verdaderamente innovador es el concepto. Los materiales con los que se ha construido pueden mejorar su calidad, se pueden desarrollar partes rígidas plegables, o inclusive pequeñas ruedas, como en el primer prototipo presentado año atrás, que se asemejaba más a un cuatriciclo, y que tenía movilidad del eje vertical para acompañar el movimiento del conductor al llegar a una curva.
Nuevas ideas, versátiles, personalizables, económicas y sobre todo, sustentables. Ahora, además de scooter, bicicletas o motos eléctricas, hay nuevo vehículo, la moto inflable.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producción
Este jueves se anunciará la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina al grupo Open Car. Detalles del acuerdo y la inversión que se realizará en la planta de Virrey del Pino

Inscripción digital de 0 km: por qué para algunos modelos todavía es más barato hacerlo en un Registro Automotor tradicional
Desde hoy empieza a funcionar el nuevo sistema digital RUNA, aunque sólo está habilitado para motos. El Gobierno corregirá un error por el cual el alta de los modelos accesibles cuesta más caro en la nueva plataforma

Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca
La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate
